Actualidad y sociedad
56 meneos
111 clics

El maquinista del Alvia siniestrado pide perdón en una carta: "Cuánta pena y dolor siento"

"Cuanta pena y dolor siento". Así inicia una carta Francisco José Garzón Amo, el conductor del peor accidente ferroviario de la historia de Galicia, a quien se le imputan 79 delitos de homicidio imprudente, recogida en el libro 'El peor día de Galicia. Trag

| etiquetas: santiago , angrois , alvia , accidente , aniversario
46 10 1 K 74
46 10 1 K 74
  1. #2 y #3 Una cosa es ser un troll profesional, que también tiene su punto gracioso, no lo voy a negar, pero otra cosa muy distinta es ridiculizar el dolor que este hombre siente por su responsabilidad en la tragedia.
    Como bien dice #1 los auténticos responsables, los gestores de la compañía, los cargos políticos, los que controlaban las medidas de seguridad AUTOMÁTICAS para evitar que esto sucediese si el maquinista sufría algún accidente (fue una distracción, pero también podía haberle dado una fatiga, un mareo, un desvanecimiento o yo que se), esos responsables siguen disfrutando de la más asquerosa impunidad.
    Tanto es así que incluso la compañía de seguros quiere ningunear a los supervivientes porque ve que aqui todo el mundo hace lo que le sale del pepino y no pasa nada.
    Los españoles somos ganado a los que exprimir, robar y mentir. Con nosotros pueden hacer lo que quieran, incluso legislar para poder pegarnos, detenernos y multarnos si nos ocurre protestar o si algún periodista graba esas protestas.
    Esa es la auténtica marca España.
    Yo me cago en la casta y en los gelipollas que la mantienen con sus votos.
  2. Este fue el hombre que descarrilo el tren por ir al doble de la velocidad permitida?
  3. La gente es la hostia; o lo ponen a parir, o lo ponen de víctima... Vale que fue un accidente, que el hombre tiene bastante con sus remordimientos y que aunque sus disculpas no vayan a resucitar a nadie, es un gesto que le honra. Pero coño, ¡que iba al doble de velocidad y tiene sus responsabilidades! ¿Se despisto? No es excusa; su trabajo y responsabilidad era estar atento. Ese despiste fue lo que provocó el accidente, y si hay mas responsabilidades ya se decidirá en la investigación.
  4. #2 Pobre proyecto de hombre que asco das.
  5. #6 TU escupe bien alto que veras que pronto te cae en el ojo.
  6. #8 Relájate hamijo  media
  7. #9 Gracias por el ofrecimiento, pero se ve que a ti no te funciona.
  8. #6 Eso de ir al doble de la velocidad es muy relativo. También se puede decir que no redujo la velocidad lo suficiente.
    Son dos formas distintas de decir lo mismo, pero con la primera se da a entender que el maquinista es un temerario y con la segunda que se despistó.
    Además, si un avión transporta menos de la mitad de gente que un tren, ¿como se explica que pueda practicamente aterrizar solo si a los pilotos les da una calentura pero el maquinista de un tren no pueda apartar la vista de los controles porque si no pasan estas cosas?
    Aqui hubo un error humano, de eso no hay duda, pero los dispositivos de seguridad QUE NO ESTABAN INSTALADOS servían para evitar estos accidentes en caso de que se produjese ese error humano.
  9. Por otra parte, el periódico regional señala que "hoy los trenes Alvia volverán a pasar por la curva A Grandeira sin estar controlados por el ERTMS, pese a que, poco después de la catástrofe de hace un año el presidente de Renfe prometiese que los dispositivos serían implantados en el tramo de Angrois antes de que concluyese el 2013".
    El tipo no es un monstruo, no es un heroe, no es una víctima... Fue el primero en distraerse en un sitio mal señalizado, podría haber sido otro,le tocó. El error humano antes o después aparece, pero existen medios para evitar que tengan consecuencias así de graves. Los responsables de poner esas medidas deben pagar por no haberlas puesto.
comentarios cerrados

menéame