Actualidad y sociedad
32 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El Mar de Castilla”, como el de Aral, se seca por las ansias trasvasistas de Rajoy

Los pantanos de Entrepeñas y Buendía, con una capacidad de 2.474 hectómetros cúbicos de agua, embalsan sólo 398; aún así continúan los trasvases acordados por Cospedal

| etiquetas: pantanos , entrepeñas , buenía , embalse
  1. Y el mismo camino lleva el embalse de san clemente en granada, donde he estado este verano, y lo he visto más bajo que nunca, mientras que las fuentes públicas de los pueblos de alrededor están abiertas todo el día, malgastando agua.
  2. Por partes, que aunque a todos nos caiga de culo Rajoy y la Cospe, hay que señalar que este último año la cabecera del Tajo ha sido especialmente seca, la más seca (en relación a su media) de España en los últimos años.

    Sensacionalista ElPlural, en su línea.
  3. Ademas el tajo-segura fue un proyecto de la republica
  4. #1 las fuentes, si son decorativas y no de las de beber agua, son como una piscina, con su cicuito cerrado para el bombeo y mantenimiento del agua de la fuente y tal. Sólo se rellenan de vez en cuando por la evaporación.
  5. Trasvasista, otro horrible palabro.
  6. #3 Piove? Porco goberno! Ma non piove? Porco goberno!
  7. Viva la solidaridad interterritorial, siempre que sea de dinero y no de agua.

    Divide y venceras !!
  8. #6 ¿Enric Sopena es "extrema izquierda"?
  9. #9 Puedes compartir lo que sobra. Pero si no tienes ni para ti, entonces no puedes compartir nada.
  10. #11 Totalmente de acuerdo, pero vamos por partes.

    Estudios desde los tiempos de la Republica indicaban lo siguiente.

    1. La mitad sur de Espana es deficitaria de agua.

    2. La mitad norte de Espana es excedentaria de agua.

    3. Es posible transvasar agua de las cuencas del norte a las del Sur.

    80 anyos despues no se ha completado el proyecto hidrologico que asi lo permita.

    Simplemente le sacan el agua a una de las comunidades mas debiles politicamente, pero a los demas que ni le toquen....

    Pura insolidaridad, la de todos .... no lo decia por Castilla la Mancha, que no le sobra una gota.
  11. A mi el tamaño que me lo midan en "Riazores", que si no no me entero.
  12. #2 Y el mayor trasvase de la historia, cediendo de una cuenca en sequía a otra por encima del 60 por ciento, lee los datos antes de acusar
  13. #11 Y encima ni siquiera pagan lo acordado, deben desde el 2009 serían unos jetas si antes no fueran delincuentes
  14. #6 Ya pero aquí lo cogen de la cabeza dejando un río muerto, tu argumento tiene el mismo tufo que el Tajo
  15. #2 Y cuando llueve no supera el 35% de su capacidad.

    Es un expolio a una tierra, que perjudica el desarrollo económico de una zona y daña el medioambiente de toda la cuenca del río. Los trasvases deben gestionarse en base a la solidaridad no en base a quitárselo a unos para dárselos a otros. El trasvase se diseño para dar agua al Levante y Murcia cuando la necesitaran, pero no estaba diseñado para el boom inmobiliario que vino después en dicha zona que conlleva unos consumos que la cabecera del Tajo no puede asumir.
  16. La comparación entre "el mar de Castilla" y el de Aral es casi de multa. Por cierto la foto que han puesto de la zona en los 90 (les ha faltado titular "foto de la zona bajo el reinado de Felipe González) habría que ver de cuando es realmente.
  17. #3 Tienes razón, todo no, que llegasen al gobierno es culpa de otros :troll:
  18. Más que hacer transvases yo aprovecharía el nivel que tienen para retirar sedimentos. Y luego, por el amor de dios, dejaría de hacer transvases.

    Lo que es de secano debe permanecer de secano. Qué manía de pretender estirar el chicle del agua hasta donde no da.
  19. #6 Me refiero a las fuentes de agua potable, no a las fuentes de adorno.
  20. #23 No no, igual no me he explicado bien. Operativas están todo el día. Lo que quiero decir es que las fuentes para beber están abiertas todo el día, echando agua, no tienen botón ni pulsador ni nada, simplemente tienen un chorro de agua continuo, mientras el pantano se vacía.
comentarios cerrados

menéame