Actualidad y sociedad
26 meneos
170 clics

El Gobierno decidirá las innovaciones de marcas que deben introducir los súper en sus estantes

Se ultima un código de buenas prácticas para el sector de la alimentación en el que los fabricantes y la distribución han llegado a un punto de enroque. Las marcas 'de toda la vida' exigen al Gobierno un mínimo obligatorio de espacio en los lineales.

| etiquetas: promarca , mercadona , alimentación , ministerio de agricultura
21 5 2 K 116
21 5 2 K 116
  1. Claro, hay que pedir ayuda al gorbierno de los oligoPPolios antes que los manden al paro, no sea que dejen algo en pie de competencia y defensa de los consumidores
  2. Y el gobierno liberal del PP les hará caso y en lugar de dejarles competir regulará para salvarles el culo.
  3. #1 ¿Te has leido el artículo o directamente has escrito lo primero que se te ha venido a la mente?
  4. Oligopolio 1 - las marcas gordas , procter, nestle...
    Oligopolio 2 - Lidl, Mercadona, Dia


    Oli 1 - Oye mira, que teneis que poner productos innovadores nuestros en los lineales, por obligación, que si no nos enfadamos porque no vendemos yogures bio homeopáticos

    Oli 2 - No, tus productos nuevos son basura y la tienda es mia

    OLI 1 - Pues llamaremos al gobierno para que incluya nuestros productos
    OLI 2 - xD xD xD xD xD . En serio, que te follen :peineta:
  5. #3 soy muy vago, en general me limito al titulo y la entradilla.
    Si esto no es suficiente, es que la entradilla, que debería ser el resumen, está mal redactada.
  6. #5 Espero que lo estés diciendo de broma. Si no, deberíamos mandarte al purgatorio de Menéame. Los artículos HAY QUE LEERLOS y luego se menean o se comentan. Si no de qué cojones estamos hablando aquí???
  7. #6 Es microblogging amigo, ¿Por qué no dejaste el titular original y decidiste inventarte uno?

    El verbo "exigir" ni aparece en todo el meneo...

    Titular original: Tejerina decidirá las innovaciones de marcas que deben introducir los súper en sus estantes
  8. Que bien funciona el capitalismo ... lo del intervencionismo ya tal no?
  9. Me viene a la mente Venezuela, no se por que.
  10. #6 Estaríamos hablando del tema, no de la noticia. Yo he dejado de leer las "noticias", valoro mi tiempo. Por cierto, jamás diré algo que no sepa que sea cierto, por ello, a pesar de no leer una noticia, quizás tenga hasta más información que la que ahí aparece.
  11. Manda cojones, con los libeghales...
  12. #7 Me parecía una traducción adecuada. De todas formas, lo cambio.
  13. #13 Tampoco has puesto el original. Entiendo que muchos no sabemos quién es Tejerina, quizás sería mejor poner el "Ministerio de Agricultura", no el Gobierno :-/

    Aunque has trasladado el microblogging del titular a la entradilla :-P

    La palabra "exigen" no aparece en todo el artículo.
  14. #14 Jajaja te has levantado tiquismiquis hoy eh? :shit:
  15. #15 No, siempre intento que se cumplan las reglas en Menéame :-|

    Algunos casos de spam son discutibles, o de relevancia, pero el microblogging se detecta rápido :-P

    Luego te quejas de que la gente comenta erróneamente porque no se ha leído el artículo ;)
  16. Están negociando la forma de repartirse el mercado, bajo los auspicios del gobierno.
    Si esto no está prohibido, poco le debe faltar, sea al final un código de buenas prácticas o una ley.
  17. #9 Bueno, es muy distinto. En España el problema es que hay más productos que estantes y en Venezuela el problema es que hay más estantes que productos.
  18. Las marcas 'de toda la vida' pedían cifrar por escrito el número de innovaciones (productos novedosos, que nunca han sido lanzados al mercado) que los supermercados deberían introducir en sus lineales. Aseguran que así se genera empleo y se aumenta la capacidad de elección del consumidor, además de fomentarse el I+D.

    Y su marido dejará de roncar, ¡señora!
  19. #0 Titular: El Gobierno decidirá las innovaciones de marcas que deben introducir los súper en sus estantes

    Realidad: Aunque Agricultura no legislará este aspecto, sí 'recomendará'.

    Pelín amarillista, ¿no crees? ¬¬

    Por cierto, mucho hablar de gilipolleces como las que menciona el titular, pero de regular unos mínimos precios de compra a los agricultores nanay. País.
  20. #18 Pero la solución es la misma: el desgobierno de turno "decide" o "recomienda" lo que hay en los estantos.

    Ahora en serio, esto es una no-noticia ya que todos sabemos donde acaban las "recomendaciones" de los desgobiernos españoles
  21. #20 Por eso como el titular del periódico me parecía algo incorrecto, lo cambié por otro, pero el colega @ferran me ha dicho con razón que lo cambie. No puedo satisfaceros a todos, hamijos!!! :ffu:
  22. #22 Para eso están los comentarios :-P
comentarios cerrados

menéame