Actualidad y sociedad
16 meneos
212 clics

En marcha el nuevo calendario de vacunación para adultos en España con 3 vacunas

Según explican fuentes próximas a las negociaciones y a los documentos que se están elaborando, ya se ha decidido cuáles van a ser las vacunas que se van a incluir con carácter general para esta población: la de la gripe estacional, la de la enfermedad neumocócica invasiva y la trivalente, es decir, la que contiene los antígenos para prevenir la difteria, el tétanos y la tos ferina.

| etiquetas: vacunas , adultos , gripe , neumococos , difteria , tétanos y tos ferina
  1. Para que, si mi palillo en la boca y los consejos del cardenas me protege de todo .
  2. A mi me dicen que ya me tengo que vacunar contra la gripe, pero a familiares que que se vacunaron el año pasado no les funciono, por contra yo no no la cogí, por eso creo que este año tampoco la pediré.
  3. #1 Además que nos van a volver autistas
  4. ¡¡¡¡Ya lo que faltaba, epidemia de autismo en adultos también!!!!

    ¿¿¿¡¡¡Cuándo va a acabar esta tortura de las farmacéuticas!!!???
  5. #3 La vacuna de la gripe del año pasado no funcionó a la mayoría que estuvieron expuestos a cepas del virus de la gripe para las que no daba inmunidad la vacuna. Eso es lo que pasa: el virus de la gripe muta muy frecuentemente. Cuando empiezan a aparecer los primeros casos de gripe confirmada, se determina cuáles son las cepas que están produciendo esas gripes, se inoculan en huevos de gallina y se fabrican las vacunas. Pero puede ser que las cepas que se han seleccionado para hacer la vacuna no sean las que después producen la epidemia estacional y, entonces, la vacuna no protege.
    www.elconfidencialdigital.com/te_lo_aclaro/fracasado-ano-vacuna-gripe_
    La gente sana, sin enfermedades crónicas, menor de 65 años, que no está embarazada o que no tiene una obesidad mórbida, no es población de riesgo a no ser que trabaje en contacto con personas de riesgo.
    Que la vacuna del año pasado no funcionara fue mala suerte al elegir las cepas para fabricarla. Pero eso no significa que la de este año funcione igual de mal. Si eres población de riesgo o estás en contacto con población de riesgo, yo me vacunaría (yo me vacuno todos los años) : el año pasado no cogiste el virus, me alegro, pero yo no le dejaría eso a la suerte: No es lo mismo enfrentarte al virus de la gripe sin defensas que hacerlo con los anticuerpos adecuados. Lo que pasó el año pasado fue excepcional y no tiene por qué pasar éste.
  6. #6 El año anterior tampoco fue muy bien, de todas formas esperare a comentarlo con mi medico.
  7. #7 eso es lo más sensato {0x1f44c} : comentarlo con quien conozca exáctamente tu caso y si eres población de riesgo o no.
    Que otros lo cojan o dejen de cogerlo es, simplemente, anecdótico.
    Si tú lo cojes al decidir actívamente no vacunarte y, teniendo en cuenta tus condiciones particulares, padeces una enfermedad grave, las consecuencias las sufrirás tú. No le haces un favor a nadie, ni a tí mismo, no vacunándote si eres grupo de riesgo.
  8. #3 En mi caso ha sido al revés, este es el primer año que me pongo la vacuna de la gripe y no la he sufrido, no recuerdo ningun diciembre anterior sin gripe.
    El año que viene me la pondré otra vez.
  9. Hace un mes fui a ponerme la trivalente de recordatorio tras 10 años desde la última.
    Me enviaron pa casa sin vacuna y que vuelva dentro de otros 10.
  10. #6 eso me pasó a mi. Me vacuné de gripe a principios de noviembre y a finales de enero me dio una qu estuve 10dias en casa y me adelgacé 5 kg
  11. #9 eso me pasaba a mí. Desde hace 15 que me pongo la vacuna gripe. Ahora solo caigo enfermo algún año, como este pasado enero.
  12. #11, #12
    Si te vacunas y entras en contacto con gente enferme de gripe, lo más probable es que no padezcas la enfermedad producida por la/s cepa/s del virus que tiene la vacuna. El resto de virus de la gripe que no están en la vacuna te afectarán igual que a la población sin vacunar.
    Si no te vacunas y entras en conctacto con gente enferma de gripe, lo más probable es que padezcas la enfermedad, más o menos grave, según hayas o no estado en contacto anteriormente con algún virus similar.
    Es cuestión de probabilidades y cada persona que toma una decisión sobre una vacuna está decidiendo las probabilidades a las que se quiere exponer o no.
  13. #13 yo me vacuno de la gripe siempre que puedo.
    De la malaria, no, baja efectividad y demasiadas tomas
  14. #14 ¿dónde vives? También hay que tener eso en cuenta a la hora de elegir las vacunas que ponerse.
    Pero sí, todavía queda mucho por hacer para conseguir una vacuna de la malaria segura, efectiva y práctica. Y yo siempre me pregunto si la población expuesta a la malaria fuera el primer mundo, ¿habríamos encontrado ya una vacuna así?
  15. #15 en Tabarnia, región rebelde de la República de Cataluña, entre España, Francia y Andorra
    ||*||
  16. #9 Yo pienso que te lo debería proponer tu médico, no los medios, la publicidad, ni tu entorno.
  17. #6 Los niños se consideran población de riesgo?
  18. #18 para la gripe, no
  19. #16 pues ahí, vacunarse de malaria tiene poco sentido. En España, la mayoría de los casos son, en la actualidad, importados.
  20. Tres años que me puse la vacuna de la gripe y las tres veces tuve gripe. O las cepas mutan mucho o las vacunas son una mie... que me parece que las dos cosas.

    Además si no eres población de riesgo, al menos aquí donde vivo, no te la ponen.

    Salu2
  21. #20 la malaria es por ciertos viajes al extranjero
comentarios cerrados

menéame