Actualidad y sociedad
77 meneos
78 clics

Mareos, vómitos y golpes de calor en algunos colegios de Madrid por las altas temperaturas

Alumnos de algunos colegios madrileños han sufrido a lo largo de este miércoles vómitos, golpes de calor y una lipotimia como consecuencia de la ola de calor y las altas temperaturas. Así lo ha explicado la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO. Los avisos se han registrado en un centro de Rivas, y varios alumnos de otro centro han sufrido golpes de calor cuando practicaban una clase de educación física. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/consejero-sanidad-cifuentes-pide-ninos-de

| etiquetas: mareos , vómitos , ola , calor , madrid , colegios , temperatura
64 13 3 K 71
64 13 3 K 71
  1. Por favor, votad lo que queráis, pero sensacionalista no es. De hecho, ha habido muchos más casos que los que dice el artículo. Eso solo es lo que recoge CCOO.
    Colegios e institutos.
  2. #2 El negativo que te ha caído es de un conocido troll, no te hagas mala sangre por ello. Te falta el sello de calidad de jorso, eso sí.
  3. Algunas autoridades lo achacarán al nerviosismo frente a los exámenes y no a la falta de A/C en las aulas....
  4. Sus señorías seguro que no se marean en sus despachos. Y si vomitan es porque se han metido demasiadas rayas.
  5. Conste que Madrid hasta ahora no estaba bajo ola de calor en sentido estricto. Estaba bajo un episodio de altas temperaturas. Si lo estará a partir de mañana. Con lo cual si ya tienen problemas ahora, malo porque la cosa va ir a más.
  6. Y en los centros de salud... no sólo los enfermos, también los profesionales sanitarios
  7. Hoy en el aula (Sevilla) ha habido 2 hemorragias nasales, primero un niño (un chorro que no se cortaba) y a los 10 segundos una niña, y ayer otra en otro aula. Ellos culpan la alta temperatura, que tiene su lógica porque funciona de vasodilatador.
  8. En este sentido, el consejero de Sanidad de la Comunidad, Jesús Sánchez Martos, ha subrayado este miércoles tras la presentación de medidas preventivas ante la ola de calor en el centro de salud Doctor Castroviejo que "no cree que haya ningún tipo de problema por la ola de calor y la enseñanza".
    "Se pueden ventilar las aulas, los niños pueden llevar abanicos y tener mucha hidratación en el aula siempre"

    Será penco el tío, allí que revienten ¿no, tío tonto? Como a ustedes no les falta climatización en sus consultas a los demás que les den por culo. Se está incumpliendo la normativa flagrantemente en la climatización de los centros educativos, cojones.
  9. ¿Y las AMPAS que hacen? ¿Sólo sirven para hacer recortables y teatros para mamás? ¿Por qué no exigen la suspensión de las clases en el momento que se superen los 27º en las mismas?
  10. La educación física no solo es hacer ejercicio ¿no podían hacer clases teóricas? Creo que se podrían pedir explicaciones al centro
  11. #2 #9 han sufrido golpes de calor cuando practicaban una clase de educación física.
  12. Que empiezen las clases a las seis de la mañana y listos
  13. #11 Eso ¿No se llama educación física? Pues que den la potencia, el trabajo y esas cosas.

    PD: tú eras de los que estaban exentos en gimnasia ¿no?
  14. #12 Mareos ha habido en clases de estar sentado también, hemorragias en la nariz...
    No estoy deseando que ocurra, pero hasta que no pase algo peor, os parecerá que es un capricho de los maestros y de los profesores.
    Y cuando pase, seguro que le echáis la culpa al profesor. :-/
  15. #11 Independientemente de eso, también está ocurriendo en clases sentados.
    En serio, preguntadle a cualquier hijo/sobrino/vecino qué tal estos días en clase todos encerrados sin aire acondicionado 6 horas.
  16. #8 Que raro que estas cosas no pasaban en mi clase nunca, y jamas he tenido aire acondicionado en clase.
  17. #10 Jamas he tenido aire acondicionado en clase y no pasaba absolutamente nada. Y en Madrid hace mucho calor en verano. ¿Suspender las clases? La verdad es que en estos últimos días lo único que hacen es tocarse la verga.
  18. No será para tanto  media
  19. #18 Yo tampoco he tenido aire acondicionado en el colegio y he pasado toda mi infancia y juventud en Andalucía, así que de calor entiendo un poco. Lo que me indigna de situaciones de estas es que en España, suspender una puta clase de colegio sea un drama nacional porque en lugar de tratarse, los colegios, de lugares donde aprender y desarrollarse como personas, son meros establos y almacenamiento masivo de niños para que sus papás puedan ser explotados por sus empresas con sueldos de mierda. Eso son los colegios en este puto pais (¿se nota la nochecita que he pasado donde el termómetro no ha bajado de 23º?

    Por esa regla de tres, que quiten el aire acondicionado de todos los establecimientos públicos de nuestro país para que cuando lleguen estas fechas, nuestros señores funcionarios se cojan un puto abanico de papel y sofoquen el calor mientras realizan su encomiable trabajo diario.
  20. #20 ¿De cerca de jaen como yo? Si yo no digo que sea un drama nacional, es mas para hacer lo que hacen a estas alturas los cerraba directamente, pero quitaba vacaciones, dias de puente y vacaciones y dias de profesores y todo esas cosas por otro lado.
    Lo que me parece de coña es que parezca un drama nacional que los chavales pasen calor, como si fuera la primera vez en la historia que alumnos han sufrido una ola de calor en clase. Que antes pasaba lo mismo y no se caia el mundo. Y por cierto, soy funcionario y no tengo aire acondicionado, solo un ventilador.
  21. Que les envien paquetes de folios para abanicos!
  22. #17 cuantos años tienes?
  23. #23 37 ¿por?
  24. #24 por lo tanto tu hiciste la "secundaria" hace 20 años, ahora solo me faltaria saber donde exactamente para ver si puedo encontrar la evolucion de la temperatura media en la region para ver cuanto ha afectado el calentamiento global en ese lugar en concreto
  25. #25 Me gusta que la gente haga investigaciones para justificar argumentos. En Madrid, Andalucia y Murcia la epoca escolar y en Madrid en la Universidad. ¿Quieres mas datos? Colegios públicos, no recuerdo bien si eran 35 por aula a lo mejor un poco menos. Depende del curso aulas orientadas al este o al oeste (cuando tocaba aula de sombra era una bendición) y nada de toldos para tapar el sol, o bajabas la persiana o te comias el solaco desde primera hora. Y no, no teníamos aire acondicionado.
  26. #21 Es que ese es el problema, que están haciendo el chorras todo el año y luego suspender una clase ni se les pasa por la imaginación. La educación en general es un problema: temarios inmensos sin conocimiento, todo cronometrado, evaluar los últimos días de curso cuando llevan 9 meses yendo dia a dia... en fin....
  27. Acaba de enviarnos el cole una circular:

    MEDIDAS DEL CENTRO ANTE LA OLA DE CALOR

    Estimadas familias,
    Por indicación del Director General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, siguiendo las instrucciones de los responsables de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, se remite la siguiente información relativa a la activación de la alerta por ola de calor y las medidas que pueden adoptar los centros educativos en la Comunidad de Madrid.
    Se adjunta también extracto de la información incluida por la AEMET sobre este tema.
    El mantenimiento sostenido de las altas temperaturas durante el presente mes de junio, que ha motivado la activación de la alerta por ola de calor por parte de las autoridades sanitarias, dio lugar, en días pasados, al envío a los centros educativos de recomendaciones relativas a dicha situación elaboradas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Dicha circunstancia tiene un carácter novedoso dado que no es habitual que en la Comunidad de Madrid se registren temperaturas tan elevadas de forma tan continuada en estos momentos del curso escolar. El grado en el que esta situación afecta a cada uno de los centros educativos varía en función de factores específicos tales como su situación geográfica, orientación, configuración espacial de sus infraestructuras, edad de los alumnos a los que atienden, etc.Dada la previsión, basada en la información que la AEMET viene haciendo pública, de que las altas temperaturas en la Comunidad de Madrid se mantendrán, al menos, durante buena parte de la próxima semana, parece necesario adoptar medidas destinadas a posibilitar que los centros educativos puedan adaptar, en el marco de su autonomía organizativa, el desarrollo de las actividades previstas para los próximos días lectivos, de modo que se armonicen necesidades tales como: el desarrollo de la evaluación académica de los alumnos, la conciliación de la vida laboral y familiar y el mantenimiento de la actividad de los centros a lo largo de los días lectivos incluidos en el Calendario Escolar del presente curso A este fin, los centros educativos que imparten los niveles y enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial y Educación Secundaria en la Comunidad de Madrid podrán desarrollar, en el marco de su autonomía y a partir de esta fecha, actividades adaptadas a la actual situación de altas temperaturas incluyendo, en su caso, la posibilidad de reducir la jornada lectiva de los alumnos. En ese…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame