Actualidad y sociedad
842 meneos
8448 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mariano Rajoy: "Como decía Galileo, el movimiento siempre se acelera cuando se va a detener"
309 533 40 K 324
309 533 40 K 324
12»
  1. Se lo ha dicho su primo.
  2. #98 Cuando los objetos se paran no hay aceleración (como mucho habría desaceleración. Pero tampoco porque el solido se define desde ese punto de vista de caída libre de los objetos como solido rígido y no elástico. La elasticidad de los materiales ya es otro tema.

    Solo ha confundido las palabra se cae interpretándola como caída final (se para o parada) y no que cae.
    Una frase puesta e interpretada malamente por no saber de física e insertándola en clave a Podemos (que sería cuando se para y no cuando cae).
  3. #46 Es totalmente correcto, eso si, Galileo dudo muchísimo que lo hubiese dicho.
  4. #1 ¡es de letras!
  5. #3 Rajoy le está haciendo la puñeta los de El Intermedio, ¡ya no van a tener ni que manipular vídeos, se los da hechos! Ahí, quitando puestos de trabajo Mariano :clap:
  6. Soy físico andaluz, ahora mismo se me está derritiendo el cerebro y no es por el calor.
  7. #16 Y que lo haga en el Club de la Comedia.
  8. Me reiría pero es para llorar, la sociedad española, por mayoría minoritaria ha decidido que esto es lo mejor que tenemos para manejar nuestro país :palm:
  9. #1 A ver si los ignorantes van a ser los meneantes, y disculpad la rima.

    Galileo ya formuló antes que Newton la primera ley de la dinámica (y este en sus Principia la atribuyó a aquel), esta es, la ley de la inercia: un cuerpo necesita de una fuerza, i.e. aceleración, para cambiar su velocidad, y que ninguna fuerza es necesaria para mantenerla constante.

    La frase de Rajoy, pues, es formalmente perfecta dentro de ese esquema y si se la atrubuye a Galileo no es del todo incorrecto tampoco.

    Menéame, ese sitio (de entre tantos otros, ojo) en el que se me hace defender a Rajoy.
  10. Un objeto al tirarlo al suelo se acelera a 9,8m/s^2. Obviamente si encuentra un obstáculo, choca y se para, y se puede decir que justo antes de chocar tenía su máxima velocidad posible. Pero es como decir que las cosas siempre están en el último sitio donde las buscas pero eso es porque una vez encontrado dejas de buscar. Perogrullo.
  11. ¿aún algunos se preguntan el por qué de la moción de censura?
    que den gracias porque no haya nadie a la altura de las circunstancias de éste país
    pero tranquilos, que ya le vieron las orejas al lobo por octubre 2016 y ahora ya no tienen margen de maniobra. ¿qué puede hacer Rajoy? si ha tenido todo el tiempo del mundo, incluso mayoría absoluta y no ha hecho nada, que va a hacer ahora que el tiempo apremia?
  12. #29 En realidad media España se descojona de la otra media. Lo que no tengo claro es si la España inteligente se ríe de la España tonta o es la España gili la que se descojona en la puta cara de la España inteligente.
  13. #109 Ahora vuelve a leer la frase de Rajoy.
  14. #20 Ayer por la noche y esta mañana a trabajar en ello exactamente.
  15. #8 Lo tienes gratis aquí
  16. #86
    "...cuando va a amanecer"
    Truco que no falla:
    Si no sabes si poner la "h" o no en la "a" metele una "n" al final y haz un "han" (del verbo haber); si tiene sentido con la palabra siguiente es que lleva h.
    "Ella ha empezado a... " "han empezado" tiene sentido, lleva h, es el verbo haber.
    "cuando va han amanecer" "han amanecer" no tiene sentido, no lleva h.
  17. #106 De que parte de andalucia eres que no dices "la calor" ? :-)
  18. Rajoy nos trolea
  19. #118 Soy físico, los físicos decimos "el calor". {0x1f601} . No se suele decir en termodinámica "la calor". Bueno, en serio, soy de pueblo, muy de pueblo... andaluz.
  20. #120 Perdón, para ser exactos digo "el caló".
  21. "Como decía Galileo, thunderbolt and lightning, very, very frightening me."
  22. ¡¡Qué daño ha hecho la ESO!! Bueno, bromas aparte, es importante tener líderes bien preparados, gloriosos oradores como nuestro Mariano. Menudo tío, ¿eh? Retrato de una generación, la ineptitud al poder, el títere tonto en 1ª fila porque nadie más quiere o sabe ponerse en su sitio.
  23. #85 Sí, tiene sentido. Pues nos has pillado. Es como es común que quien intenta corregir a alguien cometa más fallos aún, y como nos encanta decirle a alguien que ha hecho algo mal, pues eso.
  24. #109 tambié esprobable que galileo dijera "una pizza con anchoas no es una pizza", pero no encuentro la cita por ningún lado...
    Acelerar es acelerar, aquí y en murcia. Decelerar o frenar es aceleramiento negativo cuando indiques que es aceleramiento negativo.
    La frase de Rajoy es brutal, y si me la dice un alumno de 2 de ESO le penco.
  25. #84 En la información que mandas, y en enlaces externos a este, dicen que se usa solo si es en frases muy largas (no es el caso). Además, como buenos catalanes, cuando hay varias opciones, siempre escogen la que es distinta del español (no es broma, es así), con lo que recomiendan encarecidamente no usarlo.
  26. #99 Pero en lo que mandas no se habla de aceleración, sino de velocidad. Es decir, que si dejas caer algo hasta el suelo, el punto de máxima velocidad es justo antes de detenerse (cuando se estampa en el suelo). Vamos, que es un movimiento uniformemente acelerado (lo de que sea uniforme no lo dice pero lo añado yo) con lo que cuanta mayor longitud tenga la caída (es decir, cuanta mayor sea la altura inicial), más velocidad tendrá en el momento del impacto. El cuerpo nunca deja de acelerarse puesto que la fuerza de la gravedad actúa siempre.

    Eso tendría cierto sentido, con lo que la frase que Rajoy quiso decir y nunca dijo, quizá sería algo así como: la velocidad (de un cuerpo que cae) es siempre máxima cuando se detiene (en el punto final de la caída).

    También está claro que un cuerpo que va moviéndose en una dirección y que se detiene, tiene que sufrir necesariamente una aceleración en dirección contraria para eliminar esa velocidad. Y esa aceleración es mayor que en los momentos previos, puesto que tiene que detener en una fracción de segundo un objeto que ha sido acelerado durante un tiempo mayor (vamos, que el tiempo de caída es mayor que el tiempo de frenado, y por lo tanto la aceleracion durante el frenado es superior, y de sentido contrario, a la aceleración durante la caída, que es de 9,8 m/s2). Pero a tanto no creo que llegue Rajoy.

    Sobre los péndulos... Bueno, el punto en el que el péndulo se detiene para cambiar de dirección es el punto en el que la aceleración es máxima (puesto que el ángulo entre la gravedad y el movimiento es el mínimo). En el punto más bajo del péndulo la aceleración es nula puesto que es justamente perpendicular a la dirección de movimiento (la fuerza de la gravedad se iguala a la tensión de la cuerda, y justo en ese momento produce una aceleración nula).

    Pero vamos, que como otras muchas veces, ha querido decir cualquier cosa.

    Fin de la cita.
  27. #109 ¿Y no será que estás interpretando la frase de Rajoy de una forma que ni él mismo entiende?

    Nota: ni de coña Rajoy iba por ahí...
  28. #64 #56 #49 #42 #48#26

    Prou! "Teneu que" escriure bé!
    :shit:
  29. #16 ¿Tipo la famosa escena de "La vida de Braian"?
  30. #126 La aceleración "negativa" es una cuestión relativa del marco de referencia y de cómo se escogen los ejes de coordenadas. Suspendido.
  31. #130 Puestos con los psicologismos baratos y las lecturas de mente, a lo mejor quien no lo entiende eres tú.

    Esas suposiciones tuyas son muy oportunas a tus prejuicios, pero gratuitas.
  32. #53 Dios me libre de pretender entender esa abyecta mente, pero ese galimatías me recuerda a "la llama que está a punto de agotarse brilla con más intensidad" pero con velocidades y aceleraciones.
  33. #109 Eso no lo ha dicho Rajoy. Lo que ha dicho Rajoy lo dice un alumno en un examen y es un suspenso.

    " el movimiento siempre se acelera cuando se va a detener" Es decir solo se acelera cuando se va a detener o se detiene.
  34. #128 Ten en cuenta que Galileo discutía con la física aristotélica y su distinción de conceptos como "movimiento uniformemente acelerado", "aceleración", etc. es difusa. Tendría que refrescar aquellos conceptos galileanos en mi cabeza, pero en cualquier caso no hay que mezclar física newtoniana/moderna con Galileo.

    Tampoco me he puesto a ver el antes y el después de esa frase. A lo mejor si la ponemos en contexto sabríamos a qué se refería. Lo normal es que Rajoy no haya querido referirse a una cita textual o dar una lección de física, sino que habrá querido referirse a una anécdota de Galileo o algo así.
  35. #128 quise decir distinción entre "velocidad", "aceleración", etc.
  36. #134 no la flipes. La aceleración es negativa si va contra el sentido del movimiento, esto es, la velicidad disminuye, por definición.
  37. #134 mientras caes de una azotea ¿estás siendo acelerado negativamente por la gravedad?
    Confundes la notación matemática con la definición intrínseca de la aceleración.
  38. #135 Podría ser que Rajoy fuera por ahí, no lo niego, pero me parece también que "mis prejuicios" tienen una fuerte base experimental.
  39. #109 Imagino que pretende hacer una analogía sobre cómo la situación se revoluciona antes de detenerse. Además de que dice "el movimiento se acelera", si no especifica "aceleración negativa" o una fuerza ejercida contra el cuerpo , no se trata del principio de inercia (porque es una especificación crucial para el resultado, detenerse). Y si lo especificara no le serviría para el sentido de la analogía. El resultado es que claramente quién le escribió la metáfora no entendía el principio, y Rajoy lo ha soltado sin saber qué estaba diciendo, algo muy propio de él.
  40. Al final la gente le seguirá votando sólo para tener este show
  41. #61 Creo que era de la Termodinámica, pero se te entiende.
  42. #146 ha ganado 2 elecciones y mantiene a los clanes enemistados dentro de su partido unidos. Eso con enchufe no lo consigues.
  43. #54 o un dia que estaba piripi
  44. #102 Cuando los objetos se paran no hay aceleración (como mucho habría desaceleración. {0x1f609}.

    Le elasticidad no tiene nada que ver con la inercia en este contexto, si se para hay aceleración negativa, eso es así. Y Galileo lo sabía, y le llamo fricción. Aunque fuera Newton el que luego formalizara toda la cosas numéricamente con sus leyes.


    {0x1f33f}
  45. #150 Estas diciendo en el pequeño intervalo hasta la parada (quieto). En el momento que está parado no existe aceleración.

    La fricción sería la fuerza de rozamiento en su desplazamiento (fricción dinámica o estática(comienzo del movimiento). Pero no en una parada de un solido rígido en vertical (caída libre de los cuerpos).

    Si aislamos un solido en su parada. La fuerza de rozamiento sería:

    Froz = coeficiente de rozamiento x Normal. Siendo la normal masa x gravedad.

    En el momento de pararse un solido rígido, el coeficiente de rozamiento es cero, con lo cual su fuerza de rozamiento es cero.

12»
comentarios cerrados

menéame