Actualidad y sociedad
33 meneos
34 clics

Mario Draghi renuncia a su sueldo como primer ministro de Italia

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, ha renunciado al sueldo que le corresponde por ejercer el cargo según consta en la documentación publicada en el portal de Transparencia del Ejecutivo. El sueldo que corresponde a un primer ministro "no parlamentario", es decir, sin escaño, como es el caso del economista, asciende a los 110.000 euros brutos anuales. Su predecesor Conte, igualmente sin acta de parlamentario, lo redujo al 80 % y cobraba 88.353 euros.

| etiquetas: mario draghi , sueldo , primer ministro , italia
28 5 0 K 117
28 5 0 K 117
  1. Igual que otro que yo me sé...no era Rajoy que renunció también.:shit:
  2. Si realmente fuese él el que decide sobre el destino de su país sería un sueldo ridículo aunque lo siguiese cobrando.
  3. ¿Y al Falcon ha renunciado?
  4. Tranquilos que eso no es contagioso, desgraciadamente.
  5. Pues nada, que gobiernen los ricos, que de esta manera serán los unicos que puedan permitírselo
  6. Cuando no quieren cobrar ... es por que cobran por otro lado.

    Y no es un sueldo de jubilado precisamente como Anguita. Otros grandes próceres como Hitler o Jesus Gil tampoco cobraban.

    Si haces un trabajo, se te paga.
  7. #5 Eso digo yo. A parte que, creo yo, sin sueldo y con tanto poder, será más fácil que terminen en corruptelas varias.
  8. Contrariamente a lo que puede parecer, esta no es una medida positiva.
    Si los políticos no cobran sueldo, solo podrán serlo, decidir el destino del país, los muy ricos que no necesiten un sueldo para vivir.

    Otra cosa es limitar el importe de los sueldos de los políticos. Un sueldo digno en función del salario mínimo. Verbigracia, presidente de gobierno 8 veces el salario mínimo, diputado tres veces el salario mínimo, alcalde de un municipio entre 50.000 y 200.000 habitantes 4 veces el salario mínimo.

    Se consideraba que cobrando sueldos altos, los políticos no sentirian la necesidad de corromperse, pero la evidencia ha demostrado que esto no funciona.
  9. #4 Por suerte! Ya sólo nos faltaba tener gobiernos dirigidos por multimillonarios que pueden prescindir de su sueldo por un gesto propagandístico.

    La cuestión es ¿por qué Mario Draghi, un "gestor de lo público", puede prescindir de su legítimo sueldo?
  10. #9 En las proximas elecciones Florentino o Amancio candidatos como gestores seguro que lo hacen mejor.
    A tu segunda cuestion podria ser como hizo en su dia Anguita.
  11. #6 Como si cobrar impidiese cobrar por otro lado. Ejemplo práctico: véase el Rey.
  12. #10 Ya lo hacen de pena. Ahora por lo menos tienen que soltarle algo de panoja a sus lacayos. Si los ponemos, además de a mandar, a firmar los decretos estaríamos destruyendo empleo :roll:

    Anguita renunció a una pensión vitalicia, no a su sueldo. Y lo hizo cuando ya no era político.

    No creo que Anguita hubiese renunciado a su sueldo. El sueldo de un trabajador es legítimo, una paga vitalicia exclusiva para diputados es un privilegio.
  13. ¡Populismo barato a céntimo el kilo, oiga, y el tercero le sale gratis!

    Lo peor de todo es que gente que considero razonable se lo traga cuando en realidad es una movida muy turbia porque lleva a dos preguntas ¿Pero de qué vives tú y en qué trabajas, a qué te dedicas..?
  14. #4 ¿El populismo y la demagogia, que no son contagiosos? Ríete de la pandemia....
  15. No deja de ser irónico que al final el único político que renuncia a su sueldo sea el gran tecnócrata.
  16. #9 Aquí se ha crucificado a uno por comprarse un chalet con su sueldo, no digo mas
  17. Ningún político debería cobrar más de tres salarios mínimos bruto. Incluyendo dietas y demás gastos. Si quieren un coche oficial, que paguen por las horas de uso de su bolsillo. Si viajan, billetes en turista y si quieren ir en preferencia que lo paguen ellos. Etc etc etc, antes de poner nuevos impuestos.
  18. #11

    Punto 2: si se te pilla metiendo mano en la caja, se te aplica lo que Leopoldo hacía a los negritos del Congo.
  19. #14 esos los que mas. Como las normas que pusieron los de Podemos para limitarse el salario. Al final las han cumplido?
  20. La pasta que has de tener para poder permitirte no cobrar (de una de tus fuentes de ingresos) y que eso no te afecte es una locura.
  21. #19 Ni idea de Podemos pero lo que digo es que un Presidente del Gobierno de un país como Italia diga "que no va cobrar" debería ser más que inquietante.
  22. #9 en Noruega, en Bergen,ninguno de los cerca de 70 concejales del ayuntamiento cobraba por su dedicación...
    La política debiera ser un servicio público y no una manera de ganarse la vida.
  23. #5 eso, eso.. los ricos no necesitan más dinero, por eso no se corrompen
  24. #16 no te has enterado de nada
  25. #10 Que yo sepa Julio Anguita a lo que renunció fue a la pensión de diputado, quedandose con la de maestro de escuela.

    Tal vez te refieras al límite salarial que IU tenía ya entonces para sus cargos electos. Pero no renunciaba al sueldo. Se quedaba una parte que le permitía vivir dignamente y el resto lo daba al partido.

    El anterior a Julio Anguita, Gerardo Iglesias contaba en una entrevista que tuvo que pedir dinero prestado para volver a Asturias y alquilar un piso cuando dejó de ser diputado. Con 44 años volvió a trabajar de picador en una mina

    "Pese a padecer una hernia discal y artrosis ("Me han tenido que readmitir porque pertenezco a la plantilla de la empresa. Si fuera nuevo, me hubieran descartado en el reconocimiento médico"), sus compañeros aseguraron que Iglesias trabajó como uno más. En el pozo Polio, una de las 23 explotaciones de la empresa Hunosa"
    elpais.com/diario/1989/11/21/espana/627606019_850215.html
  26. #16 Es que daba muy mal ejemplo.
  27. #5 prefiero mil veces a un rico, que seguramente lo sea por no tener un pelo de tonto, que a un atajo de perroflautas que no saben lo que es hacer el IVA trimestral.
  28. #22 y que vida!
  29. joder defendiendo que cobren.....
    por ¡¡¡¡uno!!!! que se quita el sueldo

    pd.- la crisis económica para los curritos
  30. Aviso a navegantes. Si eliminas la profesion politica no se hace de ricos. Es falso. Los politicos toman medidas para q no haga falta un sueldazo para ejercer la vocacion. El sueldazo lo tienen todos¡ Sorpresa¡¡¡ me baso en suiza, el capitalismo mas antiguo del mundo.
  31. #16 ¿Es que a quién se le ocurre?

    Lo que hay que hacer es, pocos años después de que te hayan deshauciado por no poder pagar tu casa, comprarte un chalé de un millón de euros, para que nadie pueda sospechar que vives como un vulgar asalariado.

    Y no quiero decir que sea eso lo que ha hecho Abascal, aunque sea exactamente eso lo que ha hecho.
  32. #22 ¿Los servicios públicos no se cobran? ¿Y de qué viven los médicos o los maestros?
  33. #31 ¿Tu has visto que percha tiene y los años de experiencia en mamandurrias? DHC
  34. #33 Vox es el vivo reflejo de la meritocracia. No tienen a cualquiera viviendo de las mamandurrias... tienen a los mejores.
comentarios cerrados

menéame