Actualidad y sociedad
13 meneos
337 clics

Mark Shuttleworth explica por qué Ubuntu abandonó Unity

Ubuntu ha vuelto a sus raíces con GNOME y ha dejado Unity de lado. Esta decisión no ha sido una libre de polémica, cuando fue anunciado a principios de abril que Canonical tiraba la toalla y le decía adiós a la convergencia nos tomó a muchos por sorpresa.

| etiquetas: shuttleworth , ubuntu , toalla , sorpresa
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
  1. A mí siempre me pareció una mierda pinchada en un palo. Dejé Ubuntu por culpa de Unity, y según las estadísticas no soy en absoluto el único.
  2. Sin leer: ¿ por que era una mierda?
  3. #1 contigo y conmigo 2 por lo menos. je je.
  4. #3 +1, antes probé gnome 3 y me pareció la misma mierda, al final volví a Windows después de 4 años con Ubuntu.
  5. #4 a mí tampoco me gustan ninguno de los dos, pero tienes más opciones como XFCE, KDE, Cinnamon... Una pena que no las probaras.
  6. #5 otro más que no se hizo a esa barra lateral interminable de iconos
  7. #2 para mí el cambio a peor fue por qué pasó de tener algo ordenado con menús por categorías, a algo muy lioso. Si se utilizaban 4 aplicaciones, vale, porque tenías los iconos a mano en la barra lateral, pero si usabas muchos, te volvias rana buscando iconos sin nombre y sin orden.
  8. A mí Unity no me gustó nada, ni gnome3. Sin embargo me parece una lástima que se haya caído el proyecto de escritorio universal, los móviles con ubuntu me parecen interesantes.
  9. tienes ubuntu mate y en unity hay varias opciones, puedes poner classic menu indicator, al principio no me daba a el pero ahora me da igual
  10. #1 Bueno hay Ubuntus sin Unity desde hace mucho.
  11. #12 tampoco me gustan, pero todos me parecen menos malos que Unity, personalmente.
  12. #4 yo me pase a mint con cinamon y ahí sigo, encantado.
  13. Porque es una mierda y siempre han sido unos sabañones de Debian.
  14. Pues a mi siempre me ha gustado. u Gnome 3
  15. #13 entonces q te gusta?

    No sé no creo q tengas mucha idea de lo q hablas.
  16. #17 me gustan, por ejemplo, Cinnamon o LXDE.

    Llevo utilizando GNU/Linux desde hace más de una década, pero no sé de lo que hablo. Vale, genio.
  17. #18 en Ubuntu puedes usar prácticamente cualquier escritorio. Desde gnome a i3. Así q no entiendo eso de tampoco me gustan xD puedes usar cualquier cosa. Cuando dices tampoco básicamente estás diciendo q no te gusta ninguno xD
  18. #19 claro, y también puedes instalar Linux Mint, desinstalarle Cinnamon y meterle XFCE, no te jode; pero cuando digo que no me gusta ninguno de los entornos de escritorio de Ubuntu me refiero a los que vienen instalados con la propia distribución. Pensaba que no hacía falta aclararlo.
comentarios cerrados

menéame