Actualidad y sociedad
12 meneos
38 clics

Marruecos rechaza devoluciones de no nacionales

Madrid y Bruselas buscaban que Rabat se hiciera cargo de los migrantes que habían pasado por su territorio aunque no fueran sus nacionales. A cambio, Ilva Johansson (comisaria europea de Interior) prometió al Gobierno marroquí que la Unión Europea flexibilizaría la concesión de visados a ciudadanos marroquíes para visitar Europa. Es la misma promesa que se hizo hace cuatro años a Turquía y que nunca se cumplió.

| etiquetas: marruecos , migración , ue
  1. Teniendo en cuenta que las mafias de tráfico de personas están directamente conectadas con instituciones marroquíes no es de extrañar. Y que quien permite el tránsito de pateras son los propios militares de allí, previo pago, claro.
    El mercado de seres humanos es un excelente negocio para algunos en el vecino del Sur.
  2. A cambio, Ilva Johansson (comisaria europea de Interior) prometió al Gobierno marroquí que la Unión Europea flexibilizaría la concesión de visados a ciudadanos marroquíes para visitar Europa. Es la misma promesa que se hizo hace cuatro años a Turquía y que nunca se cumplió.

    no son tontos...
  3. #3 Mis hogos!!! espabilar con b.
  4. por senegalés que entre, marroquí con o sin residencia que sale. Ya verás qué rápido espavila el Mohamed uve palito.
  5. por senegalés que entre, marroquí con o sin residencia que sale. Ya verás qué rápido espavila el Mohamed uve palito. Marruecos nos está tomando por el pito del sereno con el Sáhara, la ampliación de aguas territoriales y la inmigración. Basta.
  6. Gracias Marruecos, nos permite quedarnos toda esa riqueza en forma de inmigracion ilegal. Ultimamente es el pais que mas hace por mantener la cordura de los españoles.
  7. Pues la mayor parte de los que han llegado en las últimas oleadas son marroquis.
  8. Pues endurecer los visados de los marroquíes entonces, ¿no?
  9. Pues me parece bien.
    En general causan muchos más problemas los marroquíes que el resto de inmigrantes africanos de otros países como Camerún o Senegal. En cuanto a civismo e integración se refiere.
  10. #8 ¡Ya está vien!¡díselo al que puso la B y la V al lado en el teclado!
  11. Pues mandamos a todos los marroquíes que haya aquí de vuelta a Marruecos y empezamos a desviar los cayucos a aguas marroquíes en cuanto salgan de ellas.
    Más medidas como la ley "no way" australiana hacen falta en vez de dejar que nos tomen el pelo los marroquíes. Aceptar inmigración ilegal (trabajadores sin cualificacion en su mayoria) en un país con un paro como el de españa es un suicidio .
  12. Otro chantaje de Marruecos. Sabemos que posee ovnis pero lo niega y no quiere utilizarlos en el control de la migración de un continente entero.
  13. #3 Qué buena idea. Que nos hagan el trabajo gratis y el dinero que nos ahorremos lo gastamos en comernos las pollas en Meneame.
  14. #10 Permitir el paso no es lo mismo que comprar y vender personas.

    Lo de mercado de seres humanos es una frase que adoptaron ciertos políticos para polarizar a los ciudadanos en contra de la inmigración. El típico lavado de cerebro de los medios de comunicación.
  15. Pues si se quedan sólo a sus nacionales casi que nos damos con un canto en los dientes. No es nada mal negocio. En Canarias lo van a aplaudir con las orejas.
  16. Hay que cambiar las leyes, seguro que si se puede, seguro que nosotros también podemos chantajear con algo, con productos agrícolas etc
  17. El problema tiene fácil solución ... no muy popular, pero fácil. Y a 3 euros la bala. Quien da mas oiga!
comentarios cerrados

menéame