Actualidad y sociedad
144 meneos
844 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marta Peirano: "Los periodistas trabajan para Google"

Hace años que los periodistas estamos produciendo más contenido del que nuestros lectores son capaces de leer. Y esto empezó un poco con el tema del SEO, cuando empezamos a utilizar nuestros contenidos para buscadores [...] es un conjunto de estrategias para que tu noticia, titular o contenido, suba en el ranking de Google. Lo que hace es utilizar una estructura específica para el titular, meter unas palabras clave, codificar ese contenido con tags, clasificarlo para que el buscador pueda encontrarlo, que sea corto, descriptivo, conciso...

| etiquetas: google , internet , periodismo , vigilancia , snowden , fake news , assange
63 81 18 K 14
63 81 18 K 14
  1. Es decir, hemos dejado que alguien que no era nuestro director venga y nos diga cómo escribir las noticias, con la promesa de una audiencia infinita, mucho mayor de la que podemos aspirar a llegar nosotros solos. Y en esa carrera hemos estado produciendo cada vez más noticias, destinando cada vez menos tiempo a la investigación, porque no puedes producir 150 noticias al día en lugar de 90 sin perder recursos, y preocupándonos por cuánta gente nos lee en Twitter o en Facebook. Hacemos cosas como publicar titulares sin contenido, porque Google te premia por eso. Un sistema que te premia por publicar un titular sin contenido, ¿qué clase de sistema es? Google se ha convertido en nuestro jefe.
  2. ...y algunos para menéame :shit:
  3. No entiendo bien en qué casos los periodistas/diarios le dan publicidad a algunos sectores y a otros no. Los videosjuegos manejan más dinero y gente que las películas y sin embargo aún sigue rezagada la seccion juegos
    Los "clubes" de futbol son practicamente empresas (al menos la parte de los jugadores profesionales de futbol), y ahi tienen sus propias paginas en los medios masivos.

    Siempre me acuerdo que Lanata, creador de Pagina/12, cuenta que queria empezar a hacer un medio de cero, incluso preguntando "¿debería haber una seccion de cine? y por qué esa sección?".

    Hay mucho mito y manias en el periodismo. Pocos quieren correr riesgos (los generalistas digo).
  4. Titular alternativo
    Los periodistas roban contenido de las redes sociales y agregadores para Google
  5. #3 De hecho Página 12 no salía los lunes para no tener una sección deportiva
  6. #3 los videojuegos no necesitan de esa propaganda metida como noticia. Propaganda vs información veraz, pero hay que tener en cuenta que la información veraz cada vez es menos leída, y comprada para ser leída, por personas y sí por algoritmos.
    A millones de personas le puede interesar si un accidente de avión es culpa del piloto o del avión, a un programa lo que le interesa es cuanta gente lo sabe para vender acciones o cambiar la forma de crédito, le interesa como actúa la propaganda.
  7. Gran parte de los llamados "periodistas" se dedican a buscar cosas en Internet y redactar refritos.
  8. #1 no, digamos las cosas con propiedad

    El jefe es el jefe, y si el jefe se preocupa de Google y no de los clientes (lectores) entonces es un inútil que se preocupa del beneficio a corto plazo y descuida la calidad, destruyendo el largo plazo
  9. #1 Hay que tener los genitales cuadrados para culpar a Google de su falta de profesionalidad para verificar las noticias.

    Quien mas habla...
  10. ¿Quién decide la verdad? Con Antonio Escohotado y Marta Peirano: www.youtube.com/watch?v=XjMKV_mYRmg
  11. La noticia toca varios temas: Snowden, SEO, la campaña de fake-news en las últimas elecciones españolas, el crédito social chino...
  12. me gusta más internet cuando no existia google
  13. #13 si, recuerdo con mucha nostalgia el internet de finales de los 90

    Respecto a la noticia... Es que Google es el que paga. Pocas formas efectivas hay de monetizar una web que no sean AdSense .
    Con los años, el navegador con bloqueador será la norma y se acabará todo (o eso espero)
  14. Serán los chinos que han comprado Mediaser y tienen en nómina trop3cientoa periódicos de este Subpaís.
  15. Y ella sabe como dar un titular, aunque sea arrastrando por el fango el nombre de la profesión.

    Esto es lo que pasa cuando el periodismo es solo una coartada para el activismo ideológico más recalcitrante.

    Y los talleres mecánicos, y las floristerías que salen en el buscador también trabajan para Google. Wtf. "Anda qué!".
    :palm: 8-D
  16. #11 imprescindible para conocer hasta qué punto Escohotado se ha convertido en un engreído que ya no tiene nada que decir.
  17. Los periodistas de las redacciones de los grandes medios trabajan para Google, los únicos que siguen haciendo periodismo de verdad son los curritos de los medios locales, que siguen saliendo a la calle a enterarse de lo que realmente pasa.
  18. #1 El objetivo de Google (buscador) es dar el contenido más relevante a las búsquedas realizadas. Con técnicas SEO se puede perfectamente hacer articulos de calidad, una cosa no quita la otra.
comentarios cerrados

menéame