Actualidad y sociedad
46 meneos
121 clics

Más de 5.400 coches son cazados al día por entrar en las nuevas zonas de bajas emisiones de Madrid

Un 36% de los vehículos sin etiquetas que entran dentro de la M-30 sin permiso son de otras provincias. Distrito Centro (antes, Madrid Central),con 52.901 multas, continúa siendo el área que más infracciones concentra desde que entró en vigor el pasado 12 de diciembre. Las sanciones por acceder sin permiso en las calles del distrito de Centro alcanzan una media de 1.556 cada jornada

| etiquetas: coche , conducir , gasolina , aparcar , diesel , dgt , zbe
  1. Lo que demuestra que las zonas de bajas emisiones son un timo orientadas a la recaudación pura y dura.
  2. ¿Pero esto no lo habían eliminado? ¿Dónde queda la libertad?
  3. #1 Muchas veces no hay ni un cartel o dibujo en el asfalto, solo lo publican en internet y punto.

    Como seas de fuera lo más probable es que piques, y encima suelen ser carreteras centrales.
  4. ¿Pero no se había ido Carmena la bolcheviquecomunistachavistaroja perseguidora de las libertades y había comenzado su muy eficaz gestión de lo público el señor facies penis respqldado por la muy augusta señora IDA?
  5. ¿Pero no se había ido Carmena la bolcheviquecomunistachavistaroja perseguidora de las libertades y había comenzado su muy eficaz gestión de lo público el señor facies penis respqldado por la muy augusta señora IDA?
  6. #5 Han visto que es la manera para que los pobres no puedan tener coche.
  7. Ya le llaman Carmeida y yo disfruto viendo a la derechona despellejarse.
  8. La que está liando Carmena...
  9. #2 Está claro que lo de la "libertad" del PP son mentiras dirigidas a mentes débiles.
  10. #4 Por eso es 360 y no 180 xD xD

    De todas maneras, aún están en periodo de aviso.
  11. #11 brillante, exquisito.
  12. #2 Pero ¿a que no te encuentras a tu ex en el semáforo dentro de un corsa del 89? Pues eso es libertad.
  13. #1 Efectivamente, y por eso lo han mantenido tras el cambio en el ayuntamiento. Otras cosas como las asociaciones vecinales o iniciativas culturales que no dan dinero parece que les molestan mucho más pues desde el primer día han demostrado un esfuerzo constante en machacarlas.
  14. #2 en los bares, como siempre
  15. #3 Estas muy equivocado.
    En Madrid está señalizado. En todos los accesos hay carteles y el suelo pintado de rojo.
    Doble linea continua de rojo.
  16. #16 el problema es si puedes rectificar sin cometer una infracción, o te ves ante las dos lineas rojas jodido sin poder hacer nada. (me ha pasado)
  17. #3 Está todo señalizado.

    #1 #14 ¿Cual es la alternativa a las multas?
  18. #18 No creo que exista una receta mágica que lo solucione de forma rápida y sencilla sino que deberíamos llevar a cabo un conjunto de medidas mantenidas en el tiempo. Ahora nos encontramos en una situación que se ha fraguado durante décadas en las que las ciudades se han orientado a los coches, ciudades donde la planificación urbanística se ha dejado al azar (en el mejor de los casos), ciudades donde el transporte público se ha denostado constantemente, y todo ello aderezado con una sociedad que cada vez es más individualista y donde conceptos como la conciencia ecologista o la sostenibilidad se toman a broma.
    Si ante todo eso la única medida que se toma (y me la suda completamente si es de un color político u otro quien lo hace) es poner multas como poco pienso en que la intención es meramente recaudatoria.

    Y eso solo son cosas que se están ocurriendo así sobre la marcha, pero claro son cosas que para solucionarlas se requiere de un compromiso a largo plazo, de un esfuerzo, de una dedicación y de un interés por el bien común. Cosas que el modelo político actual no solo desprecia sino que las considera un lastre en su visión cortoplacista.
  19. #19 "Si ante todo eso la única medida que se toma (y me la suda completamente si es de un color político u otro quien lo hace) es poner multas"

    Es que no es así, la medida es limitar el acceso a determinados vehiculos a algunas zonas de la ciudad, esa es la medida, lo de poner multas es la consecuencia para quien se salta la norma, igual que con el resto de normas de tráfico.

    ¿Te parece mal esa medida? Pues pregunto por la alternativa, pero ten en cuenta que no es la única medida para mejorar la calidad del aire, porque hay otras muchas, como por ejemplo las inversiones en transporte público.
    ¿Te parece mal el sistema de multas para quien se salta las normativas? Pues pregunto por la alternativa.
  20. #20 No es que me parezcan mal sino que sin nada más que las cimiente solo me parecen una medida recaudatoria (o quizás de cara a la galería para que puedan decir que se está haciendo algo). Pensaba que había quedado claro en mi anterior comentario.

    Me centro en el caso de Madrid que es de los que mejor conozco:
    Tanto en metro como en bus si comparo con la situación de hace 15 años hay menos regularidad en las líneas (en el caso de los búhos se han eliminado hasta líneas nocturnas muy utilizadas como las que seguían por la superficie las líneas de metro) y el mantenimiento de las infraestructuras es justito en el mejor de los casos. Todo ello con una población que no deja de crecer (cualquier usuario del transporte público sabemos esto más que nada porque lo vivimos día a día). Eso no es mejorar el transporte público, ¿invierten? si, supongo que todo lo que sea más de un euro cuenta como inversión pero es a todas luces insuficiente.
    En el caso de las bicis la situación no es mucho mejor, las del ayuntamiento lo mismo están pinchadas que tienen los frenos changados y los carriles bicis son anecdóticos y pensados de tal manera que te exponen de forma peligrosa (Av Filipinas por ejemplo).
    Por otra parte parece que nadie ha querido pensar en que no todas las personas pueden comprarse un coche eléctrico o híbrido, si a esto le sumamos que la cobertura del transporte público en la periferia también deja mucho que desear nos queda un centro la mar de clasista solo apto para quién pueda permitírselo. Aparcamientos disuasorios en el extrarradio con buenas comunicaciones de transporte público cero, pero luego si tengo un suv de 3 toneladas con 400 caballos y un motorcillo eléctrico de risa no hay problema alguno.
    Tampoco podemos olvidar la costumbre tan madrileña de mejorar la calidad del aire escondiendo o moviendo los sensores.
  21. #21 Nada de lo que me ofreces niega las ventajas de las ZBE, y simplemente son cosas compatibles, ¿que hay que mejorar el transporte público?, pues claro, pero es que sin ZBE no se garantiza que el transport público fuera mejor (siendo además aceptablemente bueno, y por supuesto mejorable.

    Tampoco veo alternativas a las multas para los que no cumplen.
  22. #18 la señalización es deficiente, lo que fafilita las multas...

    La alternativa es mejorar la señalización y poner barreras físicas, como vallas móviles, etc...

    No dejar la trampa abierta para cazar multas con los incautos desprevenidos.
  23. #23 Unas vallas móviles, para decenas de calles, que tienen que atravesar miles de vehículos diariamente, no se me ocurre nada más práctico.

    El que no quiera ver todas las señales que hay, y toda la información sobre este asunto, tal vez es que simplemente crea más en la "libertad" de la que le han hablado los engañabobos.
comentarios cerrados

menéame