Actualidad y sociedad
16 meneos
335 clics

Más allá de la DGT: estas son las 20 medidas sobre Tráfico y Seguridad Vial que viviremos en los próximos tiempos

Las medidas de mejora de la seguridad vial anunciadas por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ante la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, reflejan un interesante cambio de rumbo en la política del Gobierno de España. La primera derivada es la más evidente para quienes trabajamos desde hace años en este ámbito: la DGT, por sí sola, no puede hacer frente a todo lo que hay que hacer. Sencillamente no tiene competencias en la materia.

| etiquetas: dgt , medidas , seguridad vial , competencias , transversalidad
  1. 200.000 € para crear 49 tramos de rutas ciclistas seguras... ¡Menudo dispendio!
  2. Y nada sobre los hdlgp que se pegan al maletero creando potenciales situaciones de riesgo. A estos ni multa ni pollas, yo les metía un delito de imprudencia temeraria o intento de homicidio. Si por cualquier cosa aparece un obstáculo en la vía a esas velocidades,se cargan al de delante.

    La de veces que he soñado con tener un compartimento con abrojos en el coche para que tengan lo que se merecen.
  3. #4 circula por la derecha y así igual no se te pegan tanto
  4. o sea, más máquinas que nos controlen al milímetro, publicarán panfletos para concienciar al público, aumentarán los directivos y disminuirá el número de agentes que sale a la carretera,
    Viva la burrocracia del siglo XXI
  5. Siempre he pensado que la mejor solución es llenar las carreteras de coches de policía camuflados. ¿Nunca os habéis fijado que cuando hay un coche de policía alrededor la gente conduce de puta madre? Todo el mundo pone el intermitente, nadie se cambia de carril a lo loco, no se te pegan al culo, nadie corre más de la cuenta, nadie habla por el móvil, se respetan los semáforos... Esto hace que sea casi imposible multar de forma efectiva a esta gente. Pero si hubiera más coches camuflados armados con cámaras, entonces sería mucho más fácil pillar in fraganti a los malos conductores, y con el tiempo se respetarían más las normas "por si acaso me están vigilando".
  6. #5 o sea, estoy rebasando vehículos a 120km/h, máximo legal de la vía, y la culpa es mía porque un mamahuevos que circula a 140 (velocidad no permitida) no respeta la distancia mínima de seguridad que también está regulada en el código de circulación. Cojonudo.

    Y nos extrañamos de que en este puto país se vote a delincuentes cuando los políticos son un puto reflejo de la sociedad.
  7. #8 en el código de circulación hay más normas aparte del límite de velocidad. Que circules a 120 no significa que te puedas pasar el resto de normas por el forro. Entre ellas las que dicen que 1) se circula por la derecha, 2) los adelantamientos se han de realizar con rapidez y volver a la derecha cuando sea posible, 3) no puedes cambiar de carril entorpeciendo el paso de otros vehículos que circulan más rápido que tú. Estoy seguro que si respetas estas normas rara vez se te pegará nadie al culo.

    Respeta y serás respetado, la carretera es de todos.
  8. #4 Venga va, incluimos también a los del carril de enmedio. :troll:
  9. Primero, lo de que yo circulo por la izquierda habitualmente lo pones porque sí, porque te sale de los cojones porque el escenario que he descrito es durante adelantamientos a varios vehículos. Y no los voy a adelantar saltando por encima.

    Segundo si voy a 120km/h, es la puta velocidad máxima de la vía. Si otro va más rápido es él el que incumple la ley. Creo que no es difícil de entender pero lo pongo clarito:

    125km/h: ilegal
    130km/h: ilegal
    135km/h: ilegal
    Etc...

    Y el no respetar la distancia directamente no tiene nombre porque es poner en riesgo vidas por los santos cojones de un comeculos imprudente.
comentarios cerrados

menéame