Actualidad y sociedad
59 meneos
95 clics

Es más fácil pedir licencia de caza que el paro online: el covid deja KO a la administración

Oficinas cerradas, teléfonos que nunca contestan, webs fuera de juego... el colapso del SEPE vuelve a mostrar la deriva digital de parte de la administración pública española

| etiquetas: sepe , administación pública , erte , burocracia
  1. se pueden hacer transferencias, comprar, consultar, etc. pero no votar, no vaya a ser que no hagan falta los politicos para gobernar
  2. Y a pesar del desastre en el que nos han metido nuestros “gestores”, todavía quedan ciudadanos pidiendo a gritos que se les vuelva a confinar.
    Algunos definitivamente viven en los mundos de yupi.
  3. es lo que tiene décadas de desmantelamiento y absoluta falta de renovación en insfraestructuras
  4. #1 si cuento mi caso habrá gente que alucinará, durante el estado de alarma mi empresa podía ver el estado de mi baja médica en los sistemas del INSS.. ahora tengo que volver a recoger el papelito a mi CAP y escanearlo para mandarselo por que según me ha informado el equipo de RRHH ya no tienen acceso... se van dando pasos para adelante y para detrás...
  5. Estos dias puede ser muy util una licencia de caza. Y hasta ahi puedo leer.
  6. #1 Si quieres que los políticos no necesiten votantes deberías promover el voto electrónico.

    Como informático te digo que es una muy mala idea. Una votación analógica la puede auditar cualquier persona, hasta un niño si se lo explicas y es responsable. El voto electrónico sólo lo puede auditar unas muy pocas personas. Sería el gobierno de quienes elijan esas personas.
  7. Pues los liberales están pidiendo adelgazar aún más el Estado y sus funcionarios.
    Mientras no les falten a ellos sus chiringuitos y mamandurrias...
  8. #4 igual, yo he podido tramitar varias cosas con la cl@ve permanente. Ahora no me funciona porque dicen que no me he pasado por una oficina de la TGSS para validarla.
  9. #6 un inciso, la auditación electrónica no tiene problema, el problema es mantener el voto anónimo y auditable.
  10. Esto me recuerda a la película de Ken Loach "Yo, Daniel Blake" en el que el protagonista -un hombre ya mayor y en paro- es mareado inmisericordemente cada vez que se acerca a la oficina de empleo. Que si no pidió cita, que su asistente está de vacaciones y no hay sustituto, que si le penalizan por retrasos, que si los teléfonos a los que llama solo tienen mensajes pregrabados y nunca están disponibles.... El hombre se cabrea y les hace una pintada en la fachada diciendo que está hasta los huevos y viene la poli y le pone otra multa.

    Al final, la precarización de los servicios de atención al ciudadano hace que pasen estas cosas. Se confía todo a un automatismo deshumanizador que además de no funcionar como debería provoca en ocasiones problemas burocraticos de difícil solución en los que el contribuyente está totalmente vendido.
comentarios cerrados

menéame