Actualidad y sociedad
11 meneos
30 clics

Más síntomas de desaceleración: el IVA crece al menor ritmo desde la crisis

La ralentización del consumo y la congelación de los precios no ayudan a mejorar la recaudación del tributo. El IRPF toma el relevo del IVA gracias a la subida de los salarios

| etiquetas: síntomas , desaceleración , iva , menor , ritmo , crisis
  1. Acojonado me hallo
  2. Los ciudadanos que están ahorrando.

    Por aquí encontramos a muchos "expertos" que dicen que eso es bueno.
  3. ¿Sube el empleo, suben los salarios, pero baja el consumo?
  4. #3 y por lo tanto sube la riqueza financiera y disminuye el endeudamiento de los hogares.
    Una precisión: el consumo no baja, simplemente sube menos.
    Todo cuadra menos el índice de consumo al por menor, que refleja aumentos del 3% en comercio y un poco menos en empleo, pero también positivo.
  5. #2 "ahorrando?"... Si, con los 900 euros..xD xD xD
  6. Subir a menor ritmo, pero subir, no es crisis. ¿Qué puede ser un síntoma inicial de ella? Cierto. Pero no es crisis.
  7. #5 Hay mas mundos:

    economipedia.com/actual/la-tasa-de-ahorro-aumenta-en-espana-hay-miedo-

    Y a pesar de todo, lo de "ahorrando", era irónico, obviamente los problemas son otros, pero algunos aquí lo que te cuentan es que el problema es que no hay ahorro, sin entender nada de nuestro sistema.
  8. #7 Por más crisis España no esta sumida en la miseria ni el 90% de la gente gana el mínimo, entonces seguro que también haya un grupo de gente que si puede ahorrar y ha decidido ahorrar mientras se pueda porque no ve clara la situación.
    Normalmente hablamos como si se viviera en un constante estado de miseria general y no es necesariamente asi.
  9. #8 Para saber cuánto gana la gente en general mira el salario mediano....

    No, no da para ahorrar
comentarios cerrados

menéame