Actualidad y sociedad
232 meneos
2525 clics
Masiva afluencia a los centros comerciales tras el anuncio de las nuevas restricciones

Masiva afluencia a los centros comerciales tras el anuncio de las nuevas restricciones

Grandes colas de vehículos están colapsando los accesos a Palma en los puntos que comunican con los centros comerciales.

| etiquetas: coronavirus , centros comerciales , masificación , mallorca
100 132 0 K 407
100 132 0 K 407
  1. Darwin win!
  2. Los centros comerciales de Palma no tienen un aforo asignado por ley?
    O acaso solo es donde yo vivo?
    Es un poco tramposo quejarse de que la gente va a los sitios abiertos.
    Luego se extrañan de que cuándo cierran la hostelería, cierran los centros comerciales, toda la gente va a los parques por ejemplo.
  3. Teniendo en cuenta que empiezan las rebajas, que hay gente que quiere devolver o cambiar regalos, y que solo se puede ir hoy o el lunes porque tanto el finde como desde el martes estarán cerrados durante 15 días... Pues no sorprende en absoluto, la gente también tiene que planificarse un poco, ya sabemos que se empieza por 15 días y a ver cuánto tiempo es al final...
  4. A por papel higiénico!!!!!
  5. A por papel higiénico!!!!!
  6. Luego se contagian y dan la culpa al gobierno autonómico, porque ir al centro comercial es super importante. A parte de irresponsables, infantiles.
  7. Una duda, la estupidez humana ¿es un virus o es una bacteria?
  8. Ven como son gentuza!  media
  9. #3 Ya veremos, pero la economía difícilmente aguantará con los bares más de 15 días cerrados, más que nada porque se sustenta en ellos.
  10. #2 un centro comercial cerca de casa tiene cartel de aforo de 2600 personas debido a la limitación del 30%, más de los que he visto nunca dentro.

    Lo del aforo es ridículo, solo afecta de verdad a locales pequeños tipo hostelería y comercios
  11. #8 Pos agárrame la merluza
  12. Yo no entiendo mucho esto de las restricciones de horarios en comercios porque al final la gente irá a comprar igual y lo único que consigues es más aglomeraciones. Lo mismo para gimnasios u otros lugares parecidos.

    O los cierras del todo o limitas aforo de forma drástica. Pero lo de cerrar antes lo que hace es que la gente vaya a hacer las compras antes.
  13. A ver... que jugarse la vida por descambiar ese pijama feo que te han regalado por reyes compensa. (Ironía, por si acaso).

    Llevo sin pisar un sitio concurrido desde marzo. Al super voy en horas bajas, y si veo cola o mucho coche, lo dejo para luego. Y los regalos de reyes... oye, que el pijama es bien calentito y no me molestará que se estropee porque es feo feo.
  14. La que se avecina ... va a ser peor que las ultimas 2 olas vistas y despues de un año tanto como el gobierno como un alto % de la población o no han aprendido nada o estan jugando al ... a ver cuanto la cagamos finalmente , inexplicable , bueno si , si dieran los coheficientes intelectuales de los que me referi anteriormente ...
  15. La inteligencia de la muchedumbre es la raiz cuadrada de la gente que la compone.
    Terry Pratchett.
    En caso de pandemia sustituir la raiz cuadrada por la base n cuando n tiende a infinito.  media
  16. #12 aquí en Portugal los fines de semana a partir de las 13h tenemos que estar en casa, por lo que los gimnasios cierran a esa hora. Nunca había visto a tantas personas en el gimnasio, pues como bien dices si antes íbamos de 8 a 18h y el gimnasio estaba “vacío”, ahora vamos de 8 a 13h. Si a esto le sumas que después de las 13h no podemos salir, hace que los que no iban antes, ahora sí vayan porqué el resto del día no van a poder hacer nada.
  17. #9 que no ? ... ya veras , mes y medio cerrado , los afectados pasando penurias , y el gobierno pidiendo mas pasta a europa ...
    ( pd; mi cafeteria le mande al gestor el dia 23 de marzo que la diera de baja en hacienda con fecha del dia 17 de marzo ) , que me suelo poner en lo peor muchas veces , claro , y acierto , y muchos mas disgustos que me ahorro , pero que puedo esperar solo mirando a mi gobierno y a la clase politica ...
  18. Me C en la P de esta no salimos. :foreveralone:
  19. Palma es donde habia mas contagios verdad?
    La gente es gilipollas, con todas las letras
    Y pagamos justos x pecadores
  20. #14 lo peor de todo... Les da igual... Luego cuando se contagiwn querran su Erte... Y ser los primeritos en el hospital
  21. #12 La típica mente de político regula-todo, que termina siendo peor el remedio que la enfermedad.
  22. Mi padre trabaja en un supermercado en Palma y la gente ya se había vuelto loca estos días por el hecho de que cerraban los fines de semana, imaginaos con las nuevas restricciones. Hay que ser gilipollas.

    #3 Lo de las rebajas lo siento pero es un motivo de mierda para ir a los centros comerciales tal y como está el patio. Y lo de los regalos otro tanto.
  23. #15 Creo que la cita es: "El C. I. de una muchedumbre es el C. I. de su miembro más estúpido dividido por el número de sus integrantes.“ - Terry Pratchett.

    Lo que tiene mucho más sentido, porque una muchedumbre es más tonta en conjunto cuanto mayor es (en el otro ejemplo, no) y cuanto más tonto sea el componente más tonto, que suele ser el que hace más ruido y arrastra a los demás.
  24. #0 Especifica que eso ocurre en Mallorca.

    Ultima Hora es un periódico de Baleares, así que es normal que no especifiquen, porque se asume. Pero Menéame no es específico de Mallorca solo, por lo tanto se debería añadir de manera clara la localización.
  25. #17 con esa medida en España lograrían que hasta los andaluces se levantaran a las 7 de la mañana para aprovechar las horas de poder salir. Lo nunca visto
  26. #20 Si, el municipio de más de 40.000 donde más han aumentado los contagios durante el mes de diciembre. Hemos pasado de ser la comunidad autónoma menos afectada por el coronavirus en la primera ola a ser una de las que peor parada saldrá de esta.
  27. #12 No es restricción de horarios. Van a cerrarlos por completo a partir del lunes, por eso se han montado esas colas tras anunciarlo hoy.

    www.meneame.net/m/actualidad/baleares-cerrara-durante-dos-semanas-bare
  28. #28 Creo que empieza el martes.
  29. #27 Y convendría analizar bien el origen de esos contagios, porque el problema de los contagios en Palma no es Palma en concreto, es la isla entera, una ciudad masificada en poco terreno que tiene una gran población que trabaja dentro y fuera de la ciudad con un grueso muy grande de residentes fuera de ella que trabajan en la misma ciudad también.

    Por eso mismo no se ha valorado el famoso cierre perimetral del municipio dejando pasar solo a los que tengan un motivo justificado, no cambiaría nada.
  30. #18 Con 45 días de cierre, luego la mitad de los negocios no volverán a abrir. Incluso aunque este verano sea ligeramente mejor que el anterior, es un palo enorme y las ayudas no compensan ni por asomo.
  31. #30 Cierto, hay varios pueblos que tienen cifras de contagios altísimas. Un cierre perimetral municipal si que ayudaría si se hiciera en toda la isla, como cuando estábamos en fase 1.
  32. #11 Y chupame la trufa
  33. #21 Esto ya se ha convertido en un sálvese quién pueda, hacer lo que puedas cumpliendo las normas y si a alguno se le ocurre saltarse alguna hacer lo posible porque no le pillen. ¿Acaso no estamos expuestos todos? ¿Es correcta la exposición con un fin puramente económico e incorrecta cuándo esa exposición no sirva única y exclusivamente para generar IVA?
  34. #3 En serio, como está la situación hoy en día le pueden dar al comercio físico por ahí.
    Me refiero que yo hasta para comprar al Mercadona lo pido online. En devoluciones lo mismo. Lo llevo a Correos a hora de comer que no hay nadie y solo te cruzas con el cartero.
  35. #32 Pero un cierre municipal perimetral funciona cuando es un cierre perimetral de verdad, no un cierre perimetral justificando que se puedan atender cientos de excepciones y que no hay fuerzas del orden suficientes como para velar por que se cumpla.
  36. Ya están los madrileños dando por culo
  37. Luego pasa lo que pasa.  media
  38. Yo hoy he tenido que ir con mi mujer a uno, un poco contra mi voluntad. Fuimos al grano, y cuando me asomé a la zona de restauración me quedé alucinado. Había unas 300 personas sin mascarilla, cumpliendo las normas. Pero es que era 300 personas sin mascarilla. Las normas deberían de pensarse un poco más para según qué sitios. Una vez que te acercabas veías que si había la distancia reglamentaria entre mesas, pero me da igual, aquello era un despropósito, ya que la gente en cuanto se sienta se quita la mascarilla. Y eran demasiadas personas en un local interior. Salimos de allí pitando.
  39. #28 y el pequeño y mediano comercio puede abrir hasta las 20.

    No es que hayan cerrado todo lo cerrable, que digamos.
  40. #25 cómo que mnm no es específico de Mallorca??? Si galli es mallorquín!!
  41. #41 Las noticias no son solo de Mallorca, es general. De todo el mundo. Por lo tanto, en el titular es recomendable especificar el lugar donde ocurre la noticia.

    Lo mismo he dicho cuando dicen "La Generalitat" sin especificar si es la Valenciana o la catalana, al igual que "La Junta", qué Junta? Normalmente no se especifica cuando la noticia viene de un periódico local o de la comunidad.

    Si, escribo una noticia: "En Córdoba ocurrió algo". Se espera que es la Córdoba de España, pero esta noticia en realidad es de Argentina, tengo que especificar Argentina en el titular. Es simple.
  42. #8 Despiste compenso.
  43. #31 hummm que ayudas ? Eso son migajas comparado con el dinero no generado y los gastos acumulados , aparte de la suma no generada para que una familia pase el mes ...

    Cuando ante la amenaza de una pandemia mundiar no cerradon el espacio aereo y maritimo , no fue el dicho ese de , para ahorrar 2 perras jodieron 4 , sino por 2 perras , jodieron un pais , si lo llegan a hacer bien desde un principio , solo se tendria ahora que ayudar a los sectores de turismo , aviación y maritimo ( cruceros y etc ) y no en cambio que han descojonado todo el pais , pero es que las consecuencias ... estamos solo viendo un apice de lo que realmente son y llegaran a mediados de este año ... ya empezando ahora en enero las pymes del 1 al 31 el cierre de ejercicio del año anterior con hacienda , que es un golpe de ko para muchos y en marzo en cifras saldra a la luz ...
  44. #42 ajá...

    Pensaba que el sentido del humor de los mallorquines era más elaborado, lo parecía al menos, si publicaron "un invierno en mallorca"

    Por tu nombre parecías mallorquín, pero igual eres de Córdoba (Argentina -cuidao, que quede bien especificado) :hug:
  45. #45 Soy de Mallorca :-S

    Pero sin sentido del humor. Como diría un antiguo amigo mio: "Soy borde y antipático, a mi no me hables". Así que no puedo tener sentido del humor y ser borde y antipático :-D Y también tengo sueño xD
  46. El costo de enero :troll:
  47. #35 hay cosas que hay que ir a comprar físicamente. Yo ahora estoy haciendo una reforma en casa (me estoy haciendo yo), y que me cierren los centros de material justo ahora de un día para otro es un palo gordisimo, sin cocina y con tres niños pequeños...
  48. #12 yo es que lo veo justo al revés, que habría que ampliar el horario y tener todo abierto para que la gente se pudiera repartir al máximo, imponiendo aforos estrictos en todos los lugares y haciéndolos cumplir.

    Por otra parte, creo que bares deberían cerrar un mes y medio y cerrarse las fronteras.

    Funcionando todo a medio gas el virus sigue a full y nos vamos a la ruina.
  49. #48 Ya claro para algunos casos es complicado. A mí en marzo se me rompió el termo eléctrico. Como pasaba de hacer agujeros nuevos, por miedo a agujerear una tubería. Compré el mismo modelo online. Me costó una leña, además estaba descatalogado. xD xD
    Así nada más llegar, fue vaciar uno y poner otro.
  50. #39 es que lo de los bares es de traca. Todo el puñetero día con las mascarillas y jodidos y la gente se sienta en el bar (petado) y vía libre para quitarse la mascarilla. Eso sí, estando solo en un banco del parque... ¡ni se te ocurra quitartela!
  51. #6 Lo has clavao. Los comentarios de ultimahora hacen perder la fe en la especie humana. Todo siempre es culpa de Armengol o de Pablo Iglesias.
  52. #40 pero así es la gente. Entre las rebajas y apurar la devolución de los regalos de reyes...
  53. #36 Si, por eso lo comparaba con la fase 1. Cualquier otra cosa no vale para nada, como se ha podido comprobar en todas las comunidades que han hecho cierres estos últimos meses.

    Y ya que lo de exigir la pcr negativa lo controlan de aquella manera lo mejor sería volver a cerrar puertos y aetopuertos como el año pasado.
  54. #39 En las islas ya hace un par de semanas que no se permite estar en el interior, sólo en terrazas. Pero eso si, en cuanto se sientan mascarilla fuera. Me parece una flalta de respeto brutal hacía los trabajadores.
  55. #54 Efectivamente, el cierre perimetral tiene que ser de la isla en cuestión, no de las localidades. Y si te pones a pedir ciertos sacrificios a la población por responsabilidad con la comunidad los dirigentes tienen que estar dando ejemplo porque si no el mensaje que mandan es "mientras esté cumpliendo la estricta normativa de chichinabo que han publicado todo está bien y no es culpa mía".
  56. #12 El objetivo del Govern con la implantación de estas nuevas medidas es un llamamiento a la ciudadanía para que realice «una actividad mínima y esencial»
    Pero, como tú bien dices y como #17 comenta, lo que hacemos en general es hacer lo mismo pero en las horas que está permitido.
  57. #52 Yo no perdería la fe (de momento), ese periódico está plagado de opinadores contaminadores profesionales y trucar los votos no es difícil ;)
  58. La gente es lo peor que existe en el planeta tierra. Aún sabiendo que pueden contagiarse la gente va en masa a los centros comerciales. Luego dicen que los políticos son los culpables.
  59. #24 sep :-/
    Tenga cuidado. A la gente le gusta que les digan lo que ya saben. Recuerde eso. Se ponen incómodos cuando uno les cuenta cosas nuevas. Las cosas nuevas... bueno, las cosas nuevas no son lo que se esperan.”
  60. #13 ¿Eres persona de riesgo? Porque si no, me parece que exageras un poquito bastante. Seguramente tienes más probabilidad de morir cruzando un semáforo que del virus ¿Tampoco cruzas un semáforo desde marzo?
    Tú sabrás.
  61. #61 No soy persona de riesgo. De hecho creo que soy una de esas personas que lo pasaría sin síntomas... y que lo esparciría por todo sin enterarse. Lo dicho, me quedo con el pijama, que dos visitas seguidas a un súper lleno me puede convertir en un vector de difusión.

    (Los números en UK dan miedito, la curva sigue para arriba, sospecho que en breve empezarán triajes en los hospitales)
  62. #62 Si con dos visitas al súper te vas a convertir en un "vector de transmisión" vas a aparecer en el libro Guiness de los récords como la persona con más mala suerte del mundo. Fíjate cuánta gente trabaja 8 (o más) horas diarias en ese súper lleno y no se han contagiado ¿En serio te vas a contagiar tú por estar 10 minutos?
    Allá tú, pero no te creas todo lo que dicen en la tele. Según ellos se acaba el mundo cada día.
  63. #63 Sep. No voy a tirar ni un dado si puedo evitarlo. n__n
    No miro las noticias, pero miro las cifras. Concretamente aquí: www.worldometers.info/coronavirus/country/uk/
    Échale un vistazo a la segunda gráfica...

    Que si viese en otro país u otra zona actuaría diferente, pues, probablemente. Pero, en este momento, viviendo en mitad de la vorágine de contagios en UK, elijo ser paranoica.
comentarios cerrados

menéame