Actualidad y sociedad
93 meneos
848 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que los másteres de la Rey Juan Carlos nos dicen de la universidad pública

Lo de Cifuentes, Casado y Carmen Montón no es solo lo de Cifuentes, Casado y Carmen Montón: también es "lo de Bolonia", "lo de los recortes", "lo de la mercantilización de la universidad"

| etiquetas: másteres , universidad , rey juan carlos , pública
49 44 16 K 19
49 44 16 K 19
  1. Que hay much@ HdGP suelt@
  2. En la universidad privada se hace lo mismo. Me refiero a lo de vender los títulos y masters.
  3. #2 O más...
  4. Cuando las universidades públicas se plegaron a eso que llaman "el mercado".
  5. Pues el artículo confirma lo que se denunciaba en su momento con Bolonia: que se iba a fomentar un mamoneo de títulos variopintos y chiringuitos para añadir formación al currículum.
    Si antes de Bolonia ya había mucho tráfico de influencias y pasteleo con los doctorados (que sí que suponen un esfuerzo), ahora con un máster, que solo es cuestión de pasta, ni te digo.
    Y como nos pongamos a hablar de las universidades privadas que han surgido como hongos... Eso sí que es un chiringuito.
  6. Pues en algo llamado instituto de derecho público, que se manejaran tarjetas black para comilonas y se malversara los titulos para los amiguetes mientras lo subencionaban con dinero publico puede considerarse unas prácticas aceptables.. cuando los alumnos salgan estarán sobradamente preparados para ser los futuros líderes de la nación Española!! :troll: :troll:
  7. #2 Ya, pero eso ya se daba por hecho.
  8. #2 El problema es que antes cuando veías un titulo en una universidad privada, fuese la que fuese, pensabas que el poseedor lo había ganado a base de billetera, al menos parcialmente. Y eso le daba un plus a la pública. Ahora ya no, especialmente cuando se trata de perfiles públicos o gente con dinero.
  9. Nos dice que la universidad está estructurada como el p___ culo. Gente que cambia de la publica a la privada y pasa se suspender a sobresalientes. Gente que se cambia de universidad publica a otra provincia para aprobar lo que le queda. Gente que se va de erasmus y aprueba todo casi sin saber el idioma. Profesores con índices de suspensos de 90%. Profesores con índices de aprobados de casi el 100%.

    Los profesores pueden examinar de lo que quieran y enseñar lo que les apetezca, porque nadie revisa que se amolde al contenido oficial. Cada universidad decide el contenido de una asignatura. Un auténtico caos.

    Lo poco que certifica tener una carrera es haber sobrevivido a la jungla de la universidad durante x años.

    Y para trabajar en el sector privado no tiene mucho valor. A mi nunca me han preguntado por el contenido de lo que he dado en la carrera en ninguna entrevista.
  10. #6
    Totalmente de acuerdo contigo! lo único que "discrepo" es lo de comparable. He visto masters que eran una asignatura de la antigua superior, por ejemplo comunicaciones opticas y el temario era menor, es de broma, ademas masters de ciencias que se accede desde cualquier lado, tasas de aprobados son del 100%, vamos un paga y te lo doy y ya po no hablar los que son "master", y eso en la publica ya la privada...

    Que habrá masters que sirvan para algo, espero, pero que casi todos son para sacar pasta, que te den el papel y que el recursos humanos se lave las manos.. .casi todos, niveles de vergüenza

    Lo peor que le ha pasado a las ingenierías ha sido esta división, las ha degradado a niveles que dan vergüenza, eso si, ahora cualquiera puede ser ingeniero y con un esfuerzo considerablemente menor.
  11. Todavía recuerdo las reuniones que tuvimos cuando se iba a implantar bolonia, a las que nos invitaban a los representantes de estudiantes. A los tíos se les llenaba la boca hablando de la importancia que iba a tener en Bolonia el evaluar el esfuerzo de los alumnos. En un momento dado, levanté la mano, y les pregunté que qué medidas concretas iban a tomar para hacer eso, y el tío, más ancho que largo, me soltó:

    "Aquí no hemos venido a hablar de cómo hacer las cosas".

    No volví a pisar una reunión, porque estaba claro que aquello era un paripé.

    El resultado podemos verlo años más tarde: carreras devaluadas, un ridículo proceso de control establecido sobre los estudiantes que puntúa el ir a clase y entregar trabajos por encima de dominar conceptos y técnicas, todo ello rematado con unos másters de mierda en los que no se enseña nada. De hecho, yo hice las carreras con el plan antiguo y el máster con Bolonia, y vamos, el máster me lo saqué sin sudar lo más mínimo. Pero eso sí, la matrícula del máster me costó lo que carrera y media.
  12. Es que esto no es más que el resultado de la casta en su estrategia para devaluar primero y demoler si es posible después la educación superior de calidad, o al menos asequible para el vulgo, de forma que sólo los ricos o sus "protegidos" en su defecto puedan acceder a ella... Permitir y fomentar que la pública sea desde hace décadas un nido de endogamia y enchufismo donde la excelencia en la enseñanza es lo de menos y los estudiantes más bien deben luchar contra el sistema para conseguir aprender algo (pagándose academias de rebote) y una parte privada o semi privada donde a base de talonario y contactos consigues aprobar carreras, másteres y curros....

    El resultado ya lo sabemos: miles de universitarios mal formados y peor motivados que son carne de paro y emigración y un despilfarro de recursos públicos enorme que se han malgastado en su pésima formación que sólo beneficia a quienes chupan de la ubre pública (empezando por los departamentos endogamicos) para un país cuya estructura industrial y de servicios que jamás tendrá capacidad de absorber semejante cantidad de titulados...

    En fin, un win-win para los de siempre, mal futuro me veo al cotarro este...
  13. #10 continúo en este hilo para que no sea tochaco.

    La universidad debería tener 2 modelos. Uno tipo UNED, con videos y material a distancia y un examen que justifique el aprobado, y que costase la cuarta o quinta parte. Otro tipo actual con muchos menos alumnos y que fuese mucho mas participativo y que costase como el de ahora. Y cada cual que asista al que pueda.
    Los dos modelos darían el mismo titulo sin distinciones.
  14. Hay que ser específico: el problema está en las carreras de humanidades. En las ciencias naturales e ingenierías tambien hay endogamia pero los chavales que estudien duro tendran trabajo en el futuro.

    Podrían hacer como en Hungría, y empezar por quitar todas las titulaciones y grados de "estudios de género" y pseudo-ciencias similares. karma, pa'que te quiero :-(
  15. #9 En realidad depende dela privada. No es lo mismo un título de Caltech que de Ribagorza de Abajo.
  16. Pues a mi esto me suena a aquello de, cuando entre la mayoría de los partidos políticos salta un caso de corrupción en uno, ese partido es un corrupto; pero cuando en el Pp salta un escándalo de corrupción, "todos los políticos de España son unos corruptos, no es algo exclusivo del Pp".
  17. #16 Bueno, yo me refería a las universidades españolas.

    Por ejemplo, la de políticos que han cursado en la UCJL... ;)
  18. #9 y ahora más.
comentarios cerrados

menéame