Actualidad y sociedad
39 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matan a cuchilladas a un hombre en su piso de Bilbao

Un hombre de 59 años apareció en la medianoche del pasado miércoles al jueves cosido a cuchilladas en su casa, en el barrio bilbaíno de La Peña, aunque llevaba varios días muerto. La principal sospechosa del crimen es la mujer, de origen colombiano, con la que convivía desde hacía un tiempo y que se encontraba ayer desaparecida, aunque por el momento, en una fase tan inicial de la investigación, no puede descartarse ninguna otra hipótesis, segun indicaron fuentes cercanas al caso.

| etiquetas: matan , cuchilladas , hombre , bilbao
32 7 15 K 129
32 7 15 K 129
  1. #2 Si es noticia, de hecho aparece en el Diario Vasco.
  2. Medio AEDE
  3. #6 ¿Se le da más cobertura cuando es al revés? ¿Por que?
  4. #1 No tiene ni puta gracia. Lo que no quita que la noticia sea escabrosa
  5. #6 Un suceso no debería tener tanta cobertura nunca.

    Tan exagerado me parece menear esto como cuando es al revés.
  6. Meh. Es un hombre. Algo habrá hecho. Una mujer nunca haría daño a un hombre sin provocación.
  7. #13 te he votado negativo sin querer, de hecho queria votar tu fina ironia. Te lo compenso en un par de comentarios :-)
  8. Aparecio en la pasada medianoche del 17 de Julio...
  9. #11 fuente? Porque "más o menos" no suena muy fiable
  10. #11 Podrías aportar más datos de esos 31 hombres?
  11. #16 #18 #20 Lo de los 30 asesinados lo he encontrado aquí y es una noticia de El Confidencial de 2010. xD

    www.elconfidencial.com/sociedad/2010-04-24/nadie-habla-de-los-30-hombr
  12. #12 #6 ver la violencia de generio hacia la mujer como un suceso es lo que hace que la situación siga igual...

    #6 claro que parece injusto cuando esto pasa... Pero esque en 10 años van más de 800 mujeres muertas... ¿Cuántos hombres son?

    #12 ¿Suceso? Por qué es "suceso"? ¿Porqué si hay tantas mujeres asesinadas al año no se trata de crear la misma conciencia que con los asesinatos de ETA? Estos al principio también se trataban como sucesos, cuando los medios y los políticos se pusieron de acuerdo para que la sociedad los aborreciese fue cuando se empezó a dar la vuelta a la situaciòn...
  13. #21 la fuente es una víctima, y la oficial?
  14. Los que cargáis contra noticias como esta, no hacéis más que provocar el efecto contrario, pensad un poco en ello que no cuesta nada demostrar un poco, un poquito de empatía.
  15. #22 Porque hay miles de personas asesinadas cada año en distintos sucesos. ¿Por qué este caso debería ser distinto? ¿Acaso me dices que cualquier otro asesinado, o incluso los hombres por los que preguntas, deben de ser tratados de forma distinta?
  16. #25 Vas a comparar un asesinato seguido de años de malos tratos con cualquier otro suceso? En serio?
  17. #26 Porque, claro, conoces las circunstancias de cada uno de los asesinatos. Los de "violencia machista" siempre van precedidos de años de malos tratos y los otros no.
  18. #27 explicame que otro grupo como el de la violencia machista s!ha visto afectado con 800 muertas en 10 años...
  19. #28 Ah, que ahora es cuestión de números.

    Los 250 niños asesinados por sus padres/madres no tienen derecho a ser noticia (bueno, solo si el asesino se puede relacionar con la violencia de género como José Bretón, del resto no nos enteraremos), de los hombres asesinados en sus casas no hay ni estadísticas porque el INE (que sí que tiene los datos) no tiene permitido publicarlos, así que por tanto hemos de darle más importancia a los de "violencia machista" que al resto. Por cierto, no llegan al 20% del total.

    Por cierto, lo que se suele definir como noticia es lo que es menos frecuente, que parece que le hemos dado la vuelta a la definición (solo para este caso).
  20. #28 Lo primero es reducirlo a "violencia machista", por que absolutamente todos los asesinatos de hombre a mujer son por machismo, punto, no hay ni habrán otros motivos, y de paso, se deja claro quien es la victima y quien el verdugo, pq llamarlo "violencia sexista" y que pudiera englobar a todo el mundo tampoco gusta.

    Pero si lo quieres simplificar a cifras... Mueren seis hombres y medio asesinados por cada tres mujeres y media (A manos de familiares un 58% de ellas y un 12% ellos)

    ¿Es mayor problema el asesinato entre hombres entonces?


    2012 Total: 362 Mujeres: 34,30% Hombres: 65,70% 

    www.datosmacro.com/demografia/homicidios/espanaç
comentarios cerrados

menéame