Actualidad y sociedad
7 meneos
23 clics

La mayor 'central eléctrica' del mundo estará en el mar

Alemania, Bélgica, Dinamarca y Países Bajos prometen instalar, de aquí a 2030, 65 Gwh de energía eólica offshore y antes de 2050 llegar a los 150 Gwh. Ahora mismo suman 15 Gwh. Esa capacidad de generación eléctrica constituiría por si sola la mitad de toda la energía eólica offshore necesaria en la Unión Europea en 2050. Para hacerse una idea de su magnitud, toda la potencia nuclear francesa tiene instalados 61,4 Gwh. En total, la instalación sumaría una capacidad de generación eléctrica equivalente a 170 reactores nucleares de tamaño medio.

| etiquetas: alemania , bélgica , dinamarca , países bajos , energía eólica offshore
  1. y España no está involucrada.....acabaremos importando energia renovable de Europa
  2. #1 Los molinos y los paneles solares estropean las vistas y nosotros vivimos de el turismo.

    ¿Quien iba a venir a emborracharse si al asomarse al balcón por la mañana con resaca viera a unas docenas de kilómetros la silueta de los generadores? :-P
  3. #0 La noticia es una {0x1f4a9}

    Confunde GW (gigawatios), potenica con GWh (energía).

    Y lo que es peor, da a entender que genera lo mismo 65 GW en eólica off-shore que los 61 GW de potencia nuclear francesa.


    La eólica off-shore produce un 40-45% de su capacidad, que es muy superior al 20-30% que se genera en tierra firme

    energynumbers.info/uk-offshore-wind-capacity-factors
    energynumbers.info/capacity-factors-at-danish-offshore-wind-farms

    La nuclear en Europa tiene un factor de capacidad en torno al 70-80%:
    world-nuclear.org/getmedia/891c0cd8-2beb-4acf-bb4b-552da1696695/world-

    Así que quiere decir, que los 65 GW en 2030 generaran en torno a la mitad que los 61 GW de nuclear francesa.
  4. #1 Depende de lo que consideres España. Si cuentas Iberdrola, Windar, Navantia o Gamesa, o GE renwables en Barcelona (antigua Ecotecnia y Alstom Wind)... entonces sí está involucrada:



    es.linkedin.com/jobs/ge-renewable-energy-empleos-barcelona

    www.iberdrola.com/conocenos/energetica-del-futuro/energia-eolica-offsh

    windar-renovables.com/

    www.navantia.es/es/actualidad/notas-prensa/iberdrola-navantia-y-windar
  5. #1 qué se lo encarguen al tito Floren.
  6. #2 Yo sigo sin entender quien ve feos los molinos eólicos ?(
  7. #4 lo digo pq la noticia no incluye a España entre los paises participantes en esta central eléctrica marina a pesar de tener grandes empresas productoras de energias renovables. Si hay empresas españolas participando, entonces el artículo seria erroneo.
  8. #7 El artículo es una mierda.

    Pero es que el Mar del Norte está donde está, y los países firmantes del acuerdo son los que deciden qué se hace en sus aguas territoriales y a qué red eléctrica vierten.
  9. #2 yo creo que las vistas les dan igual, mientras el bebercio sea barato y con balconing todo bien.
  10. #3 Y lo peor del periodista es que el tweet que enlaza su propia noticia sí pone bien que se habla de potencia en GW.
comentarios cerrados

menéame