Actualidad y sociedad
73 meneos
101 clics

Una de las mayores empresas compradoras de fosfatos del Sáhara suspende las importaciones de los territorios ocupados

Una de los mayores empresa compradoras de fosfatos del Sáhara Occidental, la lituana Lifosa, propiedad de la rusa EuroChem, ha decidido suspender sus importaciones provenientes de los territorios ocupados por Marruecos, considerados por la ONU como un territorio no autónomo pendiente de descolonización y sobre el que ningún país ha reconocido la soberanía marroquí.

| etiquetas: marruecos , invasión , ocupación , sahara occidental
64 9 5 K 110
64 9 5 K 110
  1. Para los que no lo sepan, esa es una región clave de extracción de fosfatos.
    Sin fosfatos no tendríamos la agricultura intensiva que tenemos.
    Esto tiene consecuencias importantes.
  2. Que malos son los Rusos
  3. Otro recurso no renovable mas del que no dispondremos en el futuro.
  4. #2 En Lituania saben mucho de ocupaciones.
  5. Buena noticia.
  6. #4 ¿no se pueden fabricar en labotatorio?
  7. #7 Hay muchos tipos de fertilizantes, no solo los fosfatos, unos químicos y otros orgánicos. Los fosfatos tienen fecha de caducidad, y hay otros fertilizantes como el amoniaco, que requieren gran cantidad de energía para su obtención.
    El problema es que la agricultura intensiva actual, obtiene enormes rendimientos a base de estos fertilizantes, podrían ser sustituidos por fertilizantes organicos, que se pueden utilizar por métodos sostenibles, pero con unos rendimientos mucho menores.
comentarios cerrados

menéame