Actualidad y sociedad
672 meneos
3996 clics

La mayoría de los funcionarios tiene más de 50 años

El sistema ha perdido desde 2010 78 funcionarios y empleados públicos al día. En Fomento solo tres personas están por debajo de la treintena...

| etiquetas: mayoria , funcionarios , 50 años , envejecimiento
241 431 2 K 474
241 431 2 K 474
Comentarios destacados:                                  
#5 Hay muchos funcionarios que trabajan. Pero crear lemas del tipo los funcionarios no hacen nada, es un primer paso para luego proponer la privatización de todo.
«12
  1. Menuda sorpresa
  2. #2 Supongo que te refieres a esos enchufados colocados a dedo
  3. Y cuando se jubilan no se les sustituye.
  4. Hay muchos funcionarios que trabajan. Pero crear lemas del tipo los funcionarios no hacen nada, es un primer paso para luego proponer la privatización de todo.
  5. Normal, conozco a gente de 35 años a la que aun le toca ir de oposición en oposición para intentar ser funcionarios.

    Una simple media, y teniendo en cuenta que cada vez salen menos plazas, deja claro que lo de los 50 años de media es razonable.
  6. #4 es la única manera de librarse de ellos :troll:
  7. #2 Cuando estés con hospitalizado me cuentas de los turnos de 48 horas que se meten los "que no hacen nada"
  8. #5 Recuerdo cuando tuve que ir a la Administración de la Seguridad Social a acreditar mi identidad en el proceso de solicitud de un nuevo certificado de la FNMT para persona física:

    Cojo ticket y me planto en la mesa que me toca. La funcionaria que me atiende no tiene ni idea, pero me dice que hay un compañero que sí, que espere. Me levanto y espero a que el compañero acabe de despachar para ir a su puesto.

    Se acerca la funcionaria de antes a contemplar el proceso pero algo no funciona bien. Acuerdan en llamar a una tercera persona. Al rato aparece la tercera funcionaria en cuestión y con unas sencillas pautas consiguen completar el proceso con éxito.

    Imagino que pasará como en muchos sitios: aquellas personas que trabajan bien, tienen interés en aprender cosas nuevas y son eficientes están sacando el trabajo del resto.
  9. Me da que la mayoría de la gente que tiene un salario en España tiene más de 50 años, no sólo los funcionarios.
  10. #2 Por ejemplo Rajoy , registrador de la propiedad con más de 50 años y que no trabaja nunca nada, ni de registrador ni de presidente del gobierno.
  11. #5 no necesariamente, el estado puede hacer contratos similares a los de las empresas, y despedir al que no cumpla. Es cierto que la mayoría de los funcionarios trabajan, pero hay un porcentaje demasiado alto de ellos que desvirtúan el empleo público y que lo hacen impunemente porque saben que es muy difícil que pierdan la plaza
  12. #9 Y la tercera suele ser el de la contrata, o el de seguridad o un interino o alguien temporal.
  13. #12 Yo estoy de acuerdo contigo,pero creo que hay un interés en discursos generalizadores, como el de que todos los políticos son iguales, así sigues votando al pp aunque sean corruptos, total todos son iguales!
  14. #13 Y funcionarios, e incluso subcontratados...
    Uno solo necesita una temporada en un hospital para que te duela (incluso aunque ya no vivas en España) cuando la gente habla de los "funcionarios" como si no fuera un título, no un trabajo, como si los "funcionarios" no fuesen los bomberos que te sacan de entre los restos del coche o te salvan del colapso de tu caja torácica tras llevarse 13 horas seguidas en un quirófano.
  15. #12 Igual habría que cambiar la ley para que los funcionarios que no se hagan cargo de sus funciones o abandonen el servicio puedan ser despedidos. Pero mejor inventarse una solución que no arregla nada.
  16. #2 Creo que hablan de funcionarios, no de empleados públicos. La diferencia es que a los que te refieres que no trabajan suelen ser de los segundos que como han entrado a dedo del político de turno son intocables mientras el mismo esté en el poder y además para que va a trabajar si encima tiene a su cargo a funcionarios reales que son los que hacen el trabajo por el que cobra.
  17. #5 Esta claro que es mejor crear lemas de que los funcionarios no trabajan, que desde la clase politica parasitamos y nos reimos de vosotros....
  18. Y algunos, más cada día, llegará a lo 50 sin haber logrado ser funcionario, como bien dice #6
  19. #9 Así funciona todo desgraciadamente. En mi profesión (profesor) la diferencia entre unos y otros te aseguro que es BESTIAL.
    Pero si solo trabajáramos los competentes y con interés en este país no trabajaría ni el 10% de la población.
  20. #14 Pues va a ser que no. He tenido a mucha gente a mi cargo, tanto interinos como funcionarios y te aseguro que la diferencia entre unos y otros ha sido mínima.
  21. #12 De acuerdo, pero algunos habéis olvidado porqué existen los funcionarios. Precisamente para que no llegue el político de turno y ponga a los suyos y decida él/ellos lo que se debe hacer y como. La independencia de un funcionario te aseguro que es algo primordial en un servicio público. Eso no quita que los mismos compañeros deberían denunciar al vago y que fuera expulsado.
  22. #17 ¿Y quien controlaría eso?

    Muy difícil hamijo.


    Yo trabajé en la empresa privada y lo que vi es que todo dependía de cosas que nada o poco tenían que ver con tu trabajo. No me gustaría eso en la función pública. En este país es imposible.
  23. #6 No estoy de acuerdo en eso. La gente capacitada te digo yo que en 5 años o menos ya tienen su plaza. Y que no sacan plazas... al revés. En la CV (P$O€-Compromís) llevan 2 años sacando plazas que ni ellos saben de donde las sacan, y en Andazulía todo el mundo sabe que los últimos 10 años se han sacado miles y miles de plazas y después tenían a muchos profesores haciendo fotocopias porque no había sitio para ellos.
  24. #20 No te engañes. Quien llega a los 50 sin haberlo conseguido es porque no lo ha intentado o prefirió dedicarse a otras cosas. Cuestión de prioridades.
  25. #10 Siempre decís lo mismo y yo veo a la gente en este país viviendo MUY bien.
  26. #23 precisamente con este método los políticos de turno van metiendo a sus enchufados y ahí nos los tenemos que comer a perpetuidad, o no conoces las oposiciones convocadas con una serie de requisitos específicos que casualmente se ajustan plenamente al currículum del susodicho? Y las oposiciones en las que casualmente el enchufado sabia de antemano las preguntas que iban a caer?
  27. #25 Tal vez dependa de las comunidades, yo los que conozco (precisamente profesores) siguen haciendo oposiciones cada vez que salen. Y no, no hay suficientes plazas.

    Claro que se dedican a otra cosa, no van a estar 5 años estudiando para una oposición que podría no salir o podría salir tarde. Algunos sacaron la suficiente nota como para entrar de interinos o a hacer sustituciones o similares (no sé muy bien como va) y trabajan de profesores en la pública, solo que cada año en un pueblo y sin la estabilidad que te da la pública. Otros trabajan en la privada o en otros temas.

    5 años, como mucho, son 5 oposiciones. ¿Puedes fallar en 5 oposiciones seguidas? Con el número de gente que se presenta yo creo que sí. Esas y muchas más.
  28. #2 Estupendo, ayuda a los que quieren que desaparezcan para poner a amiguitos a dedo, que esos sí que van a sacar el trabajo adelante.
  29. #5 Peor, el caziquismo. Hay cosas que no se van a privatizar. Si no las ocupan funcionarios los tentáculos de las redes clientelares lo coparán todo. Olvídate de la transparencia. Ningún enchufado muerde la mano que le da de comer, sobre todo cuando ha sido seleccionado de antemano para que así sea.
  30. #8 Turnos de 48 horas y una mierda.
  31. #9 Pues me has recordado una experiencia que tuve. Fui a la consejería de vivienda de la Junta de Andalucía a preguntar si por amortizar hipoteca podías perder la subvención de ayuda a la entrada. También tuve que esperar a que pudiese atenderme el listo de la oficina, que la chica que me atendió no tenía ni idea.

    No os quiero dejar con la incógnita: se pierde si durante los 5 primeros años de hipoteca, tu hipoteca baja del 65% del valor total de la vivienda.
  32. Es lógico, una gran parte de las plazas se llenaron cuando se instaura el estado del bienestar de forma generalizada con Felipe González. Pues si Felipe González entra en 1982... y pongamos que entraron con entre 20 y 30 años... te salen una edad de más de 50 años.

    Nunca ha habido unas ofertas de empleo público como aquellas, lo que se ha hecho desde entonces es tapar bajas o bien tapar parte de ellas.
  33. #12 Resumiendo, que trabajen los enchufados del partido de turno, que por cierto, no creo que trabajasen mucho.
    Ya existe un régimen disciplinario en la función pública, otra cosa es que no se quiera aplicar.
    ¿Funcionan mejor los bomberos privatizados que los públicos? Yo creo que no.
  34. Aunque la discusión está derivando en si los funcionarios trabajan o no, lo cierto es que es un problema grave la no reposición de los que se jubilan. Es necesario que exista savia nueva junto con los veteranos.
  35. #34 Con ZP también salían un montón de plazas.
  36. #16 a ver dime, cuántos de estos:
    www.administracionpublica.com/wp-content/uploads/2014/07/GRAFICO-2.jpg

    son bomberos o tienen capacidad para salvarme de un colapso de mi caja torácica. Así a ojo.
    Y cuántos tienen sus tareas redundadas en un grupo de subcontratados?
  37. #24 Si atendemos a lo dicho por el amigo que te responde confundiendo oposición con concurso, los mismos que echarían a los contratados que "no cumplan" ;)

    Difícil no es, lo que no hay son ganas.
  38. #37 No tiene nada que ver... Zapatero quizás aumentó el número de plazas habituales, pero es que con González se montó (no es lo mismo convocar 300 plazas para cubrir puestos que 30.000 para cubrir/crear)... Me gustaría ver en el resto de países si han tenido algo parecido en sus sistemas de funcionarios.
  39. #35 que curioso, debes ser funcionario o familiar de funcionario de los que no trabajan, porque ni leer se te da bien. Donde he dicho yo que trabajen solo los enchufados? Aparte, se ve que debes de ser uno de ellos y no uno de los afectados por los tongos que se hacen en los ayuntamientos para que saquéis la plaza precisamente los enchufados. Pero claro una vez enchufado si pides independencia, no vaya a ser que no salgan los tuyos y te quiten la plaza no? Se te ve mucho el plumero
  40. #28 Entonces, para evitar ese fraude, ¿tu prefieres que los jueces y personal del juzgado que están investigando los sumarios del PP tengan un contrato temporal y los renueve el propio ministro de justicia?

    Yo casi prefiero que se investiguen los fraudes, y que esa investigación la hagan precisamente funcionarios.
  41. Nuestra generación paga impuestos y seguridad social pero no tendremos casi pensiones y se nos expulsa de la administración pública.
  42. ¿Y cómo os creéis que sigue funcionando la Administración llevando casi 1 año sin gobierno?
  43. Por lo que comenta el artículo, el envejecimiento del funcionariado es debido a los recortes, se van jubilando pero no sacan sus plazas a oposición, así vamos recortando puestos o externalizándolos.
  44. #9 A mi me ocurrió algo parecido y en el INEM. En el Plan de Garantía Juvenil, la tipa no encontraba los estudios, etc. para irlo poniendo y me enseñaba la pantalla del ordenador para que le fuese indicando. Una incompetente de tomo y lomo. Y yo era el que estaba buscando y ella del otro lado. :palm:
  45. #23 eso es... No hay que ir contra el funcionariado, hay que exigir excelencia.
  46. #9 Si y no, también es culpa de los Jefes. Huy si resultan que los Jefes de los funcionarios son los Políticos. No hay nada que hacer.
  47. Cuando se habla de funcionarios a la gente le viene a la cabeza esos que les da pereza explicar bien cómo rellenar un formulario que pide cosas que es imposible que sepas cómo rellenar, que vayas a la hora que vayas siempre están desayunando y siempre te mandan a por un papel que te falta.

    Pero hay funcionarios de todas las clases. De hecho, los que se han currado la oposición suelen ser más que eficientes. El problema está en los enchufados a dedo que acaban consiguiendo la plaza sin esfuerzo en una consolidación de empleo, si no se la han regalado antes.
  48. Renovación del funcionariado cada 4 años, si sirven que sigan, los que no a la calle y a meter sangre nueva, que no hay funcionario peor que el que tiene la vida resuelta y no quiere trabajar. Y eso lo aplicaba a cualquier trabajo que dependa de una entidad pública.

    Algunos lo llaman precariedad laboral, yo lo llamo igualdad de oportunidades y reciclaje laboral. Los tiempos cambian, los políticos y los votantes NO.
  49. #5 Y a mí siempre me fascina que el hecho de que haya vagos no incite a legislar para que lo público funcione mejor... sino que resulta que lo bueno es privatizar.
  50. #54 Guay, si a eso añades un sueldo digno y acorde al trabajo desempeñado, te lo firmo ahora mismo.

    Hay otro detalle que no se menciona en el artículo y es que aunque no se están renovando las plazas de funcionarios que se jubilan, en muchos casos ese trabajo que ellos ya no hacen se está cubriendo con becarios o ETTs y en este último caso le sale más caro a la administración.
  51. #9 También he ido en varias ocasiones a acreditar mi identidad para el certificado de la FNMT, he llegado, me he identificado, han impreso la documentación, la he firmado y listo. En 5 minutos hecho.

    Uno puede comentar las veces que juegan los perros con los niños o las veces que les muerden. En el primer caso son unas benditas criaturas, en el segundo unas criaturas diabólicas, ninguno de los dos reflejan la realidad de lo que son los perros, pues hay de los unos y de los otros.
  52. #4 El problema es que opositan tantos años que cuando pillan la plaza ya tienen la treintena.

    #2 Médicos, profesores, policías, bomberos. ¿No hacen nada?
  53. #21 Es una historia de la que solo sabemos una versión, la del que la cuenta. Imagina que es una persona a la que acaban de trasladar de otro sitio y está aprendiendo las aplicaciones y los procedimientos de trabajo ¿no tendría motivos para preguntar? nadie nace enseñado.

    Por si fuera poco, el que alguien trabaje en unas oficinas publicas no nos dice nada de si es funcionario o no, ya que en muchos sitios mas del 50% de los empleados son de empresas externas, así que el decir que es funcionario es solo una suposición.
  54. #17 ¡deseo concedido!

    "la Ministra de Empleo y Seguridad Social declaró a don Joaquín ** responsable en concepto de autor de la comisión de una falta muy grave, consistente en «el abandono del servicio, así como no hacerse cargo voluntariamente de las tareas o funciones que tiene encomendadas»

    Esta Subsecretaría, en uso de las facultades que tiene conferidas; resuelve declarar la pérdida de la condición de funcionario a don Joaquín **, con la anotación correspondiente en el Registro Central de Personal y su notificación al interesado."

    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-6391

    CC #24
  55. #56 Yo por la crisis estoy trabajando de auxiliar, sin convenio, menos de 4€ la hora, me trago todos los festivos, nocturnos, etc y sustituyo a funcionarios en sitios como bibliotecas y salas de estudio, las plazas ya no salen a concurso público, son de movilidad interna y si no se cubre, en el mejor de los casos tiran de interinos y sino de auxiliares mal pagados y sin derechos como yo. Somos un chollo para la administración.
  56. #6 Si después de unos pocos años no lo han conseguido, es que no lo van a conseguir, porque los opositores nuevos les están superando. No es una lotería, de "el que la sigue la consigue"

    www.manuelbagues.com/images/grafica 1 - tasas de exito por convocatori

    Por eso muchos abandonan:

    www.manuelbagues.com/images/horizonte temporal - diez oposiciones.jpg

    cc #20
  57. #44 Gracias a las autonomías.
  58. #21 a veces pienso que sería mejor que solo trabajara ese 10% competente y con interés y que el resto cobrara una paga aunque no hiciera nada, pero por lo menos que no metan las manos y entorpezcan, o quemen a los demás con su frustración.
  59. #2 ¿a que te dedicas tu?

    Seguro que hay muchos que se dedican a lo mismo que te dedicas tu que tampoco hacen nada.
  60. #62 Eres un chollo para tu jefe. Lo que paga la Administracion por ti, como dice #56, puede ser mas de lo que te imaginas.
  61. #37 Decir "un monton de plazas" no es decir nada. Desde 1993 se pasó a una tasa de reposición de efectivos del 25% y se estuvo así durante la ultima legislatura de FG y todo el periodo de Aznar, cuando llegó ZP se habian producido muchas vacantes que hubo que cubrir, y ni siquiera se cubrieron todas. Me refiero al Estado, que es donde ZP podía decidir, de hecho sigue habiendo un hueco generacional tremendo. Mi mujer es funcionaria, tiene 50 años recién cumplidos y es la mas joven de su departamento.

    #40 el resto de países de Europa no salian de una dictadura de 40 años y de un Estado de Bienestar pendiente de desarrollar.
  62. #36 Cierto, la falta de esa savia nueva no permite que se transmita el conocimiento. Muchos funcionarios se van a ir sin sustituto, y se llevan con ellos lo que saben, no queda nadie que lo sepa.
  63. Qué curioso, no veo a nadie del ministerio de igualdad trabajando para la discriminación positiva en los empleados públicos de sanidad y docencia no universitaria. ¿Dónde están las cuotas aquí? ¿Esto también es culpa del patriarcado?
  64. #42 Primero de todo, decirte que me has puesto un ejemplo pésimo porque te podría dar ejemplos actúales de que el poder judicial está bastante comprado por los políticos, a pesar de ser funcionarios. Segundo, las empresas también hacen contratos fijos, no veo porque el estado no debería hacerlos. Lo cual es muy diferente a una plaza de funcionario, a un empleado fijo se le puede echar pagándole su indemnización, a un funcionario prácticamente es imposible por mucho que la cague. En ningún momento pienso que los que trabajan para el estado deberían trabajar para empresas privadas o tener contratos temporales, eso son falacias que los funcionarios utilizan cada vez que alguien crítica el sistema. Personalmente estoy muy a favor de lo público y lo primero que he dicho es que sé que la mayoría sí que ejerce su fución, pero el porcentaje de funcionarios que se acomodan y no hacen nada porque saben que no les van a echar es demasiado grande y desvirtúa el sistema que tenemos. Es de este sistema del que estoy totalmente en contra, de las plazas paratodalavida de los funcionarios donde todos saben que tendrían que hacer algo gordísimo como los violadores de Pamplona para que les echaran, y aún siendo así, es difícil. Creo que se podría cambiar el sistema para que el estado contrate en las mismas condiciones que las empresas, y que por ejemplo sean los superiores de cada uno, no los políticos, quienes se responsabilicen de decidir si una persona se ausenta demasiado o no está cumpliendo con su trabajo y despedirla, dando la oportunidad de entrar a otro que lo haga bien. De esta manera saldríamos ganando todos, los trabajadores públicos que si se implican y ejercen su labor de forma adecuada, los usuarios de los servicios públicos y los que aspiran a uno de estos puestos de trabajo y tienen ganas de hacer las cosas bien.
  65. Pues si la edad de jubilacion se alarga, el que esperais?
    Pongamoslo simple: 20 - 70 = 50. Cual es la media de los valores si elegimos entre 0 y 50? ~25. O sea, la media, 20 + ~25 = ~45.
  66. #2 Eso es mentira. Mi hermana es funcionaria y el otro día le pregunté:
    - ¿Es verdad que los funcionarios no trabajáis por las tardes?
    y me dijo:
    - No, cuando no trabajamos es por las mañanas. Por las tardes ni estamos.
  67. Joder qué momias...
  68. Normal teniendo en cuenta la paralización de plazas que hay desde hace unos años.
  69. #5 Hay funcionarios que trabajan y hay otros que no. Este viernes pasado fui a darme de alta como autónomo en la Seguridad Social. Allí, me atendió un señor que me dijo que el compañero encargado de ello se había ido y hoy ya no iba a volver. Eran las 12:45. Me tuve que ir sin poder realizar mi gestión y me tocará volver otro día.
  70. Pues imaginaros cuando se jubile toda esa gente de donde van a sacar dinero para las pensiones, por que son gente con sueldos bien altos.
  71. Es que hay muchos puestos de funcionario que hoy en día ya no son necesarios. El 90% de los trámites deberían poderse hacer por internet. Y es lógico no reponer esos puestos.
  72. #67 Ya lo sé ya, básicamente cobro la mitad de lo que paga la administración por nosotros... Nadie en mi empresa se atreve a protestar, las empresas han ganado.
  73. #46 la glorificación de que todos son neurocirujanos ansiosos de trabajar para el bien común medio gratis también es escalofriante.
  74. #32 si eso ha pasado alguna vez, el turno de descanso será de una semana, que nunca lo dicen.
  75. #1 no se puede generalizar diciendo que todos trabajan. :troll:
  76. #74 cuando llegues a viejo y sigas trabajando porque no tienes jubilación ya reflexionarás.
  77. #79

    y el cincuenta por ciento de coudadanos analfabetos digitales que se jodan, ¿no?
  78. en este hilo es muy sencillo descubrir a los acólicos de ciutatans
  79. #5 la gente es imbécil y los desposeídos, más. Como va a ir bien el mundo?
  80. De comentar lo que dice la noticia, ya tal...
  81. #22 Jo, pues qué suerte. Yo soy interina en una imprenta de una administración pública y #14 mi compañera de sección también y no sabe hacer ni la o con un canuto del trabajo que tenemos y eso que se supone que tiene el mismo título que yo, pero claro, no es lo mismo alguien al que le gusta su trabajo y se molesta (yo) que alguien que se ha sacado el título porque así tiene más posibilidades de pillar plaza sea de lo que sea (ella). Así andamos que el jefe la pone a hacer cosas y aun después de 3 años trabajando allí (ella), al final me acaba poniendo a mi a hacer su trabajo, porque si no, no acaba y nuestros trabajos tienen fecha de entrega. Obviamente, ella se aprovecha de la situación y procura ir lo más despacio posible o poner la máquina mal para que le de mil problemas (que a estas alturas ya dudo de si lo hace a posta o es un poco tonta) porque sabe que así puede pasarse la mañana rajando con unos y con otros y además, al final, el trabajo lo haré yo. Por otro lado tenemos a nuestro encargado que ese si es funcionario y es un señor que estaba en diseño y es muy bueno memorizando y se sacó la plaza, pero no tiene ni puñetera idea de cómo funciona el taller, ni tiene ganas de encargarse de nada, se pasa el día por ahí escondido fuera de su despacho y cotorreando con mi compañera o con un impresor. Los días que está el jefe, todo funciona como debería porque está él prácticamente haciendo el trabajo del encargado, pero los días que no está aquello es un descontrol abismal, trabajamos los 3 o 4 que somos responsables al respecto y los demás le torean, luego vuelve el jefe y tienen la bronca del siglo por que las cosa van retrasadas, pero por una oreja le entra y por otra le sale. Luego tengo un montón de compañeros funcionarios, que son una maravilla de trabajadores, son responsables respecto a lo que hacen y siempre están ahí dando el callo. Por lo que generalizar y decir que unos trabajan y otros no, no es bueno, hay de todo.
  82. Yo creo que para todos es evidente que sobran administrativos y burócratas existiendo Internet, que ir a hacer un trámite a la Administración debería ser una excepción y no la regla y que esos trámites deberían poder hacerse por la tarde fuera del horario de oficina, en horario comercial.

    Igual que es evidente que faltan médicos, enfermeras, inspectores laborales y de Hacienda, bomberos, jueces... y un largo etcétera de funcionarios que prestan servicios públicos cuya calidad decrece conforme se van jubilando los funcionarios sin nuevas oposiciones para renovar sus puestos.

    Y por supuesto sobran empresas públicas, chiringuitos para colocar amiguetes.
  83. #17 Esa ley ya existe: es el Estatuto Básico del Empleado Público. Otra cosa es que a los altos cargos puestos ahí a dedo y no por su trabajo, no les interese aplicar con rigor el régimen disciplinario, no sea que se lo aplique tb a ellos.
  84. No hay nada tan divertido para la yet set como ver como se asesinan los currelas entre si... consiguieron que odiasemos a los sindicatos, a los currelas del metro, a los basureros, a los controladores, a los maestros. Pero es raro de cojones oir a un currito decir que la Ceoe es un nido de chupopteros corruptos, ni nada parecido. Curioso no? :troll:
  85. Mucha broma con los funcionarios veo aquí. Más que nada porque en mi experiencia con la empresa privada no es que la gente se mate a currar precisamente.

    Igual algunos de esos son los que luego entran aqui a rajar de los funcionarios, vete a saber.

    La sensación que realmente tengo con estos mensajes es que realmente os merecéis una privatización de funcionarios para que pudierais gozar en primera persona de los beneficios y la eficiencia de la empresa privada. Nos íbamos a reír todos.
  86. #3 No, los enchufados a dedo responden ante alguien, los funcionarios no...
  87. #5 Entonces lo que hay que hacer es taparse los ojos y los oidos y gritar 'nonononononononono'? asi funcionara todo perfectamente?
  88. #60 Hombre, si acabas de entrar y no sabes manejar las herramientas de trabajo, es normal que preguntes, por que aunque conozcas cómo funciona y qué hace, cada programa o máquina es diferente y no puedes pedir que se conozcan todos los modelos de la misma máquina o aplicación. Pero si después de 3 o 4 años trabajando con las mismas herramientas, aún no sabes manejarlas, clama al cielo semejante desinterés.
  89. #23 Hay 2,5 millones de funcionarios....

    Insinuas que va a llegar 'el politico de turno' y va a cambiar a 2,5 millones de personas de curro? xD

    Es gracioso pq esa chorrada la decis como si solo hubiera una entidad llamada 'Estado' en españa...
  90. #65 Opino lo mismo. De hecho hasta se lo he sugerido a mi jefe, que no se preocupe, que ya lo hago yo todo, pero que aparte a la inútil de mi compañera de lo que yo esté haciendo, pero no le convence.
  91. #46 Los administrativos borfes que te sellan el DNI no son funcionarios?

    Que son? coliflores?
  92. #53 Que va, no suele haber diferencia...

    La gente se toma la oposicion como un concurso en el que te toca una vida sin trabajar...

    O me diras que no...
«12
comentarios cerrados

menéame