Actualidad y sociedad
11 meneos
10 clics

Medalla al Mérito en las Bellas Artes, a título póstumo, a Almudena Grandes

En atención a los méritos y circunstancias que concurrieron en doña María Almudena Grandes Hernández, a propuesta del Ministro de Cultura y Deporte, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 30 de noviembre de 2021, Vengo en conceder, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña María Almudena Grandes Hernández. Dado en Madrid, el 30 de noviembre de 2021. FELIPE R.

| etiquetas: medalla , oro , merito , bellas , artes , título , póstumo , almudena , grandes
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
  1. Reconozco que no he leído nada de esta señora, y únicamente conozco "Las edades de Lulú" por la película y "Malena" de oídas, así que no entro a valorarla. Pero si realmente se la merecía, ¿por qué no se la concedieron en vida? Porque con estas cosas da la impresión de que es puro y simple postureo.
  2. Pues seguramente porque se murió con 61 años y los premios y reconocimientos en vida se suelen dar a edades más altas. Por ejemplo, a Cela le dieron el Cervantes con 79 tacos y el Nobel con 74. O a Reverte la Medalla de Plata de la Comunidad con 65.
  3. #_1 Todos los premios son puro y simple postureo, Almudena Grandes lo sabía y por eso todas estas movidas le traían al pairo.
  4. La meneo aunque solo sea por que no todos los días se ve el BOE por aquí xD
  5. #1 Es puro y simple postureo.
    Almudena Grandes solo tenía de gran literata que era la escritora de cabecera de Prisa.
comentarios cerrados

menéame