Actualidad y sociedad
14 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mediadores internacionales preocupados por el impacto de las detenciones en Francia

Spektorowsky ha mostrado su preocupación por la posibilidad de que las detenciones de David Pla e Iratxe Sorzabal en Iparralde puedan alterar la situación del proceso iniciado por ETA para acabar definitivamente con su actividad terrorista. Ha expresado también su preocupación por el distanciamiento de posiciones que mantienen los distintos agentes políticos y sociales vascos que participan del proceso de fin de la violencia.

| etiquetas: mediadores , eta , detenciones , david pla , iratxe sorzabal , brian currin
  1. Spektorowsky no entiende 'cómo se puede detener a alguien que está intentado ayudar en poner fin a la actividad de ETA'

    Ha considerado que los arrestos "pueden obstruir" el proceso para poner fin a la violencia en Euskadi y que, por tanto, pueden ser "contraproducentes".


    aede://www.elmundo.es/pais-vasco/2015/09/23/5602e306e2704e71798b45a4.html
  2. Necesitamos un experto que nos lo explique.
  3. Aquí otra fuente:

    Spektorowski opina que las detenciones de Baigorri son «una obstrucción» al proceso de paz
    www.naiz.eus/eu/actualidad/noticia/20150923/spektorowski-gic-cree-que-
  4. Lógico, los que había ahora, tardasen 10, tardasen 20 años en disolverse por completo, el caso es que no atentaban, ¿quién sabe si el que quede ahora se le ocurre dar un último golpe para la historia?
  5. ¿No serán los mismos que supervisaron la no entrega de armas parcial de ETA?

    Ha considerado que los arrestos "pueden obstruir" el proceso: ¿Considera este señor que la Policía debe seguir criterios políticos?
  6. Preocupados por sus dietas, mas bien.
  7. Que grande Rajoy, como ve que Cataluña ya la tiene encaminada ahora va a por Euskadi :troll: :troll:
  8. Valientes HdeP. a ellos también habría que deternerles por vividores e inútiles. xD Se les acababó la pasta gansa que cobran por na. Que se jodan estos cabrones. xD Ufff qué a gusto xD xD
  9. #4 Recuerdo que cuando ETA anunció el abandono de la lucha armada, la misma policía era la que aireaba rumores de posibles escisiones y pugnas de poder. No se qué habrá de cierto en esos rumores, pero obviamente esta situación favorece escenarios de este tipo, que sería lo peor que podría pasar.

    Lo del final de ETA lo llevamos escuchando tiempo. La literatura épica que se ha utilizado es simplemente propaganda electoral. No caigáis en el error de dejaros llevar por esas lecturas interesadas.

    La realidad es otra. Detienen a unos jefes y se ponen otros. A unos los condenan mientras otros salen de la cárcel; y sí, no todos pero algunos de ellos se reintegran en ETA y vuelta a empezar. Si os fijáis, los tres detenidos habían cumplido condenas con anterioridad.

    Como dato añadido; hace 6 años había casi 800 presos y ahora solo quedan en las cárceles algo más de 400. Haced cálculos y pensad lo que eso supone.

    Creo que podemos suponer que los jóvenes sin antecedentes ya no se integran en ETA. Pero teniendo en cuenta que están los presos y los huidos (que algunos están volviendo) como posibles futuros militantes de una ETA latente... tenemos para rato. No creo que vaya a escuchar nunca decir a un ministro de interior "hemos detenido al último militante de ETA".

    En serio, ¿quién quiere este final? ¿quién está contento con esta situación?
  10. Había leído "meneadores":-S
  11. Claro, se acaba su razón de ser
  12. #8 Son mediadores en la resolución de conflictos reconocidos mundialmente y subvencionados por varios gobiernos y universidades norteuropeas que actualmente operan en sitios comi Sri Lanka, Congo o Libia. Tienes una visión rara de lo que es un vividor inútil. Toma un ejemplo.  media
  13. los distintos agentes políticos y sociales vascos que participan del proceso de fin de la violencia.

    Curiosamente, TODOS los "agentes políticos y sociales " lo hacen GRATIS, menos ellos.
comentarios cerrados

menéame