Actualidad y sociedad
7 meneos
10 clics

Un medicamento contra el cáncer puede ser muy útil para tratar el VIH [ENG]

La piedra angular del tratamiento actual, la terapia antirretroviral, mata al virus pero no ataca las reservas de VIH latentes, la carga viral que no está activa. El estudio muestra que un medicamento hasta ahora usado para tratar el cáncer de piel consigue reactivar muy eficazmente las reservas de VIH lo cual facilita la posterior eliminación de los virus. El medicamento en cuestión, el PEP005, sólo ha sido probado in vitro de momento, pero dado que ya ha sido aprobado para tratar el cáncer de piel en humanos se considera seguro.

| etiquetas: hiv , sida , cáncer , medicamento
  1. VIH: virus de la inmunodeficiencia humana.
  2. #1 corregido, lo había puesto en inglés (HIV)
  3. Con todas las reservas que merece todo el caudal de noticias esperanzadoras que "podrían" curar el VIH, al menos ésta parece (no soy experto) mucho más concreta y las esperanzas se centran en uno de los frentes que más se venían resistiendo, los reservorios.
  4. #3 Sí, eso es precisamente lo que me ha llamado la atención, la noticia no tiene nada de magufa :-)
  5. Una pregunta de un no-medico: ¿los reservorios del VIH son células inmunológicas que fueron contagiadas por el virus, y que, por tanto, tienen el código genético de éste integrado en el suyo, pero que están "latentes", sin producir virus todavía, hasta que algo las dispare? ¿O son células que sí están produciendo virus de manera regular?

    Supongo que como los antirretrovirales afectan al virus en sí o a su producción, pero no matan a estas células, siguen estando ahí y, al quitar los antirretrovirales vuelven a producir a plena potencia... ¿es así, o es otra cosa?
comentarios cerrados

menéame