Actualidad y sociedad
387 meneos
5237 clics

La médico de familia que atendió a Teresa Romero se querellará contra ella

La médico de Atención Primaria que atendió a la auxiliar de enfermería que superó el ébola, Teresa Romero, en el centro de salud de Alcorcón el pasado 2 de octubre interpondrá contra ella "una demanda de conciliación previa a la querella por injurias y calumnias" y "cuantas actuaciones resulten necesarias".

| etiquetas: teresa , romero , ebola , medico , familia
150 237 1 K 428
150 237 1 K 428
Comentarios destacados:                          
#18 #7 Pues que si realmente Teresa no le dijo a esa médico de atención primaria que había estado expuesta al virus del ébola, que es lo que dice el Colegio de Médicos y la propia doctora, la credibilidad de la médico se puede ver afectada por todo el rosario de denuncias y querellas que se avecinan desde todas las partes.

Se trata simplemente de cubrirse las espaldas antes de que le caigan a ella los marrones "desde arriba" por no haber sido capaz de diagnosticar que las fiebres o lo que pudiera tener Teresa cuando acudió a consulta eran causadas por el virus del ébola. Algo que, en mi opinión de ignorante, no creo que un solo médico de atención primaria en toda España hubiese llegado a considerar jamás si le llega un paciente con fiebre al ambulatorio.

Pero si ese paciente te dice que es enfermera y que ha estado cuidando de infectados de ébola, pues ya la cosa cambia y puedes tener en cuenta una infección por virus de fiebre hemorrágica, algo que fuera de ambientes…...
«12
  1. que pague Ana Mato¡¡¡
  2. #1 Aquí todo el mundo quiere "pillar cacho".
  3. Para la incompetencia, la mejor defensa es el ataque
  4. #2 que baje al garaje, que igual tiene un saco de billetes y no lo ha visto
  5. www.eldiario.es/sociedad/Colegio-Medicos-Teresa-Romero-contacto_0_3184

    El Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha asegurado este martes que la doctora de Atención Primaria que atendió a Teresa Romero en el centro de salud de Alcorcón nunca supo que la auxiliar había estado atendiendo a pacientes de ébola. El ICOMEM asegura que la colegiada actuó sin "haber recibido en ningún momento por parte de la paciente, información alguna sobre el hecho de haber atendido a personas diagnosticadas de EVE"
  6. ¿Qué injuria exactamente le ha hecho Teresa a ella? Que yo sepa acusó de mentir al consejero y a los que pusieron cara pública, pero que comunicó su estado reiteradamente ya es algo que está demostrado.
  7. #1 Indemnizaciones para unos, banderitas españolas para otros.
    Lo siento no me he podido aguantar
  8. #1 No quiere una indemnizacion, por eso Interpondrá "una demanda de conciliación previa a la querella por injurias y calumnias"

    #7 A la doctora del centro de salud no le comunicó que habia atendido a pacientes con ébola
  9. #0 La fuente original es un comunicado a la agencia efe: www.efe.com/efe/noticias/espana/sociedad/medico-familia-que-atendio-te
  10. #7 Lo explica en la noticia.
  11. #13 A mí no me ha parecido así. Ella dice que se lo dijo al CENTRO SANITARIO, no específicamente al médico, y además se lo dijo a sus superiores también y al hospital. Ella alega una cadena de errores, pero hasta ahora no la había escuchado culpar específicamente a su médico de cabecera.

    #11 No, no lo explica. ¿No te has leído las tan sólo 4 líneas que tiene?
  12. Pues si esto es verdad lo siento mucho pero la tal Teresa me parece una desgraciada.
  13. #12 y "cuantas actuaciones sean necesarias",
  14. #7 Pues que si realmente Teresa no le dijo a esa médico de atención primaria que había estado expuesta al virus del ébola, que es lo que dice el Colegio de Médicos y la propia doctora, la credibilidad de la médico se puede ver afectada por todo el rosario de denuncias y querellas que se avecinan desde todas las partes.

    Se trata simplemente de cubrirse las espaldas antes de que le caigan a ella los marrones "desde arriba" por no haber sido capaz de diagnosticar que las fiebres o lo que pudiera tener Teresa cuando acudió a consulta eran causadas por el virus del ébola. Algo que, en mi opinión de ignorante, no creo que un solo médico de atención primaria en toda España hubiese llegado a considerar jamás si le llega un paciente con fiebre al ambulatorio.

    Pero si ese paciente te dice que es enfermera y que ha estado cuidando de infectados de ébola, pues ya la cosa cambia y puedes tener en cuenta una infección por virus de fiebre hemorrágica, algo que fuera de ambientes "tropicales" es poco o nada común. Como parece que no lo hizo, pues la médico hizo lo que hará con cualquiera que le llegue "con fiebre": unos antitérmicos y vete a casa a descansar; cuando se ponga peor o tengamos más síntomas, vuelves y aplicamos un tratamiento específico para lo que tengas. Si te baja la fiebre y desaparece, pues a circular otra vez. Como todo el mundo, vamos.

    Por eso la médico quiere "curarse en salud" y antes de que empiecen las demandas y las querellas contra ella por "negligencia" y pollas en vinagre, pues se va ella al juzgado personalmente para denunciar que Teresa ha hecho declaraciones que la implican a ella indirectamente, porque fue la médico que la atendió, acusándola de "negligencia".

    Y sinceramente, me parece bien que lo haga.
  15. Qué bajo ha caído Emilio Aragón :-|
  16. #18 El colegio de medicos traga lo que le dice su asociado, que para eso paga cuotas.

    ¿La médico de familia sufriendo porque se le escapó viva?
  17. En la entrevista telefónica que dio a Cuatro, cuando ya estaba ingresada y aún no estaba muy grave, ella mismo reconoció que NO dijo nada a su doctora de cabecera en la primera visita, porque no pensaba aún que fuera ébola. Después, al no recuperarse y empeorar, llamó a Preventiva (a su trabajo), y explicó su condición, pero como no superaba los 38,6 de fiebre por protocolo, pasaron de ella en un primer momento.
    Ahora resulta que dice que SÍ lo dijo a su doctora, e incluso también leí en otra noticia que decía que sí superaba los 38'6 de fiebre. Está claro que está siendo aconsejada/manipulada por su abogado.
  18. #20 Y los abogados tragan con lo que dice su parte.

    Teresa ya es un icono social de lucha contra el PePé y privatizaciones de la Sanidad y todo lo que se nos ocurra. Eso no quiere decir que yo, como médico, si la atiendo en mi ambulatorio porque "tiene fiebre" y ella no me dice que ha estado en contacto con enfermos de ébola, tenga que dejar que salga por la TV a hacer acusaciones de "incompetencia" que me afectan a mí como profesional y como persona. Más todavía cuando ella no me informó en ningún momento de la situación en la que estaba.

    Por eso veo bien que la médico denuncie para salvar su honor como profesional. Igual que veo bien que Teresa denuncie si cree que los protocolos no se aplicaron debidamente.

    ¿A cuál me voy a creer? Pues sinceramente, a ninguna de las dos. No tengo razones para dudar de Teresa, persona a quien no conozco de nada, ni tampoco de la palabra de la médico, persona a quien tampoco conozco de nada. Si la médico dice que a ella nunca le dijo que había estado en contacto con el virus, no veo por qué debería creerme lo contrario ni mucho menos defender que la médico miente. Porque igual es verdad y Teresa no le dijo nada. Y el virus del ébola no es algo que un médico español de atención primaria tenga en cuenta en el ambulatorio cuando le llega el enésimo paciente "con fiebre".
  19. #21 lo dije desde el principio. Muy mal asesorada. Las denuncias que ha puesto le van a complicar la vida. De momento, la del perro no ha sido aceptada:

    www.elconfidencial.com/espana/2014-11-26/el-tsjm-rechaza-la-querella-c

    Y como se ha cambiado tantas veces de versión de los hechos, y nada es demostrable, que se ande con ojo, que después de ésta, van las peluqueras.
  20. #18 La propia Teresa Romero afirmó dos veces que no informó a la doctora del Centro de Salud, el audio:
    www.cuatro.com/mdsvideo/popup.html?contentId=MDSVID20141008_0089&c

    "Eso es cierto, pero yo tampoco le dije a mi doctora que habia tenido contacto con el ébola",
    "mi doctora no tendrá la culpa porque yo no le dije que habia estado en contacto con el ébola"

    #15 Te refieres al Hospital de Alcorcon, donde la ingresaron para hacerle la prueba el dia 6, tambien lo comunica a Prevencion de su centro sanitario (donde trabaja).

    Pero en un ambulatorio o centro de salud, la única persona que ves antes de tu médico es a la administrativa que da los turnos, y esta escucha "ébola" y se caga patas abajo.

    Y del ambulatorio nunguno de los trabajadores ha dicho que fuera nadie que habia estado en contacto con paciente de ébola.
  21. #24 Me refería a Prevención. Lo del hospital es aparte.
  22. #9: Por curiosidad: ¿Cómo van a demostrar sus respectivas versiones?

    #13: Pues a mi esto me suena más bien a politiqueo puro y duro.

    Que no hablemos de que los trajes no cumplían la seguridad requerida, que no hablemos de los que mataron al perro caprichósamente y lo quemaron en cualquier sitio... que no se hable de lo que pueda tener consecuencias políticas.

    Y si es posible, poner a la opinión pública contra Teresa, como ya hay algún mensaje por aquí...

    #14: ¿Qué problema hay por defender a tu mascota?

    ¿A que llamas "preferencias caninas"? ¿A no ser como este candidato político que se dedicaba a matar gatos?
    www.otromadrid.org/articulo/4932/asesino/

    #24: A mi lo que me sorprende no es que tengas que decirlo o no, sino que no haya un seguimiento...

    Vamos, ahora desviarán la conversación para que tachemos a Teresa por no avisar, cuando es el propio sistema de salud lo que falló por no hacer un seguimiento. Y luego cuando se demostró el fallo general, intentaron aparentar "que hacían algo" matando al perro, pese a que ni siquiera sabían dónde quemarlo, y de hecho lo quemaron en un sitio pirata. Que ya es lo que faltaba, una administración pública recurriendo a servicios piratas.

    ¿Qué es lo próximo? ¿Tal vez hacer tratos con la mafia? Pues ya puestos que instalen el Windows pirata, que se ahorrarán un dinero.
  23. Todo esto es material para los programierdas de TV

    Pan y circo
  24. #23 Los de PACMAN tambien estan mal asesorados o buscan protagonismo, ya que la denuncia ha sido rechazada por el Tribunal Superior de Juaticia al no acudir previamente a la vía contencioso-administrativa, para reclamar la restauración del orden jurídico perturbado y establecer la compensación oportuna.

    Viene esplicado en www.meneame.net/story/justicia-rechaza-querella-contra-javier-rodrigue

    #26 Lee #24 Y si hubo un seguimento, el dia 3 cuando llamó a Prevencion tenia 36º sin tomar antitermicos, el seguimeiento era dos veces al dia
  25. #28: No digo que la denuncia del perro esté bien puesta, pero es que símplemente a los responsables del perro les deberían de caer varias denuncias DE OFICIO aunque sea sólo por recurrir a empresas pirata.

    En cuanto a Teresa, vuelvo a insistir en que todo esto es para tapar un hecho: NO HABÍA SEGUIMIENTO DE NADA.

    Mientras discutimos si había dicho o si dejó de decir no vamos a lo básico, y es que era todo una enorme chapuza, desde la idea de traer a enfermos a punto de morir hasta la de matar al perro porque se le ocurrió esa idea a algún chiflado enchufado de turno, que tiene la misma mentalidad que el matagatos de Talavera. Lo de que si no tenían dónde dejarle es mentira, la prueba está en que no han tomado ningún tipo de medida después.
  26. Cadena de denuncias, a ver quién logra sacar la mayor parte de tajada.

    Como aclaración, estoy totalmente a favor de las denuncias, siempre y cuando paguen los responsables de la nefasta gestión de esta "crisis", a lo que no veo sentido es a esto (una pide 300.000 €, otra pedirá 100.000 €.......)
  27. #26 Eso es lo grave. Que todo se analice con óptica política dejando de lado las realidades.

    Blanco o Negro. O estas conmigo o estas contra mi.

    Creo humildemente, que la gestión del ébola en las "altas" instancias ha sido desastrosa. Un vodevil que sin embargo fue capaz de superar la ahora dimitida ministra. Tiene cojones.
    Pero también creo que me parecen raras las declaraciones contradictorias de Teresa, y también me parece poco afortunado arriesgarse a acudir a un centro como una peluquería cuando de sobra sabía que eso podría tener consecuencias nefastas. No son responsabilidades de alto nivel, pero solamente por el tema peluquería, en mi humilde opinión, creo que peco de temeraria.

    Ni las meteduras de pata de Teresa eximen de sus errores a las "altas" instancias, ni la desastrosa gestión evita que a veces las personas actúen con pocas luces y de forma temeraria. Pero esto ya se sabe como es.

    No es bueno reducir todo a situaciones binarias. Tenemos que aprender a corregir y enmendar nuestros errores, a reconocerlos y aprender a superarlos para conseguir una sociedad mejor, reconociendo tanto los nuestros como los de los demás. Pero tenemos tan arraigada la polarización y politización de todos los ámbitos de la sociedad que a mi me resulta insoportable.

    Así, siempre seguiremos siendo un país de mediocres en el que los otros siempre son los culpables y nosotros la polla con cebolla.
  28. #28 PACMAN :roll:
  29. #31 Pero también creo que me parecen raras las declaraciones contradictorias de Teresa, y también me parece poco afortunado arriesgarse a acudir a un centro como una peluquería cuando de sobra sabía que eso podría tener consecuencias nefastas. No son responsabilidades de alto nivel, pero solamente por el tema peluquería, en mi humilde opinión, creo que peco de temeraria.

    No pecó de temeraria desde el momento en que estaba en contacto con el equipo de seguimiento de su hospital y estos no le dieron mayor importancia a su condición y de hecho la mandaron al centro médico de su barrio. Ya solo eso es un cúmulo de cagadas monumental.

    Una vez más, todos juntos: No se le puede pedir a una auxiliar de enfermería que cuestione al mejor gabinete médico nacional de especialistas en la enfermedad.
  30. #7 En esta fuente lo explican en más detalle: www.rtve.es/noticias/20141127/medico-familia-atendio-teresa-romero-se-

    Teresa Romero afirma que no informó a la médico de haber estado en contacto con pacientes de ébola pero si de haber tenido un pico de fiebre de 38,7. Este pico supera el límite para activar el protocolo de ébola. La médico afirma que no le dijo ni una cosa ni la otra. Ni la parte de tratar a un paciente de ébola ni la parte de la fiebre.

    A mi lo que me parece increible es que Romero no informara al médico de haber estado tratando a un paciente de ébola. Es que no me cabe en la cabeza, si me pasara a mi algo así, a la mínima le iría al médico asustado para preguntarle sobre la posibilidad de que sea ébola :-S
  31. #33 Si no quiere dinero ¿qué van a pedir en la demanda de consiliación previa? ¿Que ella retire sus demandas?
    Evitar que la denuncien por negligencia médica.
  32. #37 Hace una nota de prensa por la misma razón que Teresa Romero dio una rueda de prensa. Porque es un asunto mediático.

    ¿Tanto te preocupa el método usado para hacer pública la querella? ¿Influye en algo?
  33. #34 Me parece muy razonada tu exposición. Y de hecho tienes toda la razón en lo que dices. La gestión del ébola ha sido una cagada como un piano de cola. Y los primeros responsables y culpables son los políticos que nos gobiernan.

    Pero el concepto de temeridad es subjetivo. Lo que a mi me puede parecer temerario a otra persona le puede parecer prudente, y basta para ello probar a contrastar opiniones entre practicantes de deportes de riesgo y jugadores de tute.

    Yo te puedo decir que si dos días después de estar en contacto con un paciente de ébola siento la mas ligera fiebre me encierro voluntariamente en el cuarto de baño de mi casa. A muchos les parecería una decisión exagerada, pero como estoy acostumbrado a llevar el switch paranoid=on debido a mi trabajo, a mi simplemente me parecería lo mas correcto...
  34. Incompetentes everywhere. Spain trademark.
  35. #3 Yo también quiero pillar cacho, si hay alguna interesada por favor llamad al 603154879521034 :troll:
  36. #26 Los médicos van tomando nota de lo que les vas diciendo cuando vas a la consulta ¿No?
  37. Independientemente de quién dijera a quién el qué, si el procedimiento diseñado permitía que Teresa fuera a su médico y éste no fuera advertido (por su historial, por otro procedimiento automático) que había estado en contacto con el ébola, entonces el procedimiento es el que estaba mal.

    Es igual que cuando querían acusar a Teresa de haberse quitado mal los guantes o haberse tocado la cara. Si el procedimiento le permitía hacer eso, el procedimiento es el que estaba mal.

    Luego, podemos repartir las culpas menores, pero aquí el gran culpable es el que aprobó ese procedimiento.
  38. #33 Que aclare y ratifique lo dicho en su declaración inicial, ver #24

    Ya que si nó, Teresa la acusa veladamente de incompetente, cuando afirma posteriormente que le dijo que había estado en contacto con pacientes de ébola, cuando según la médico de familia nunca le dijo tal cosa.

    Está poniendo en tela de juicio la profesionalidad de esta médico de familia.
  39. A esta señora parece que la ha liado el marido, el cual a su vez seguramente ha sido liado por periodistas, políticos o activistas de todo pelaje.
  40. Soy el único que ve raro que Teresa no le dijese a la doctora que había estado cuidando un paciente con ébola?
    Empiezo a dudar de ella como profesional. Independientemente de mis superiores, yo, si trato a alguien con ébola, me informo también por mi cuenta, y, si doy unas décimas de fiebre, lo primero que digo al llegar al médico, es decirle precisamente que estado cuidando un paciente infectado.
    Me parece muy raro todo esto.
  41. Primero dijo que podia haberse contagiado con un guante, dijo que no habia dicho al medico de familia que habia estado en contacto con el virus... y poco despues derrepente cambia toda su version, seguramente muy bien asesorada por un abogado que le diria a la familia "señores si quieren pillar cacho con el caso que cambie esas declaraciones" Yo hace poco he estado involucrado en un caso de esguince cervical por un accidente de trafico y no sabeis que bien asesoran los abogados, saben muy bien lo que hay que decir y lo que no para sacar buena tajada del seguro.
  42. Yo ni dudo, ni creo a nadie, pero me remito a los hechos probados.

    Hecho probado es que Teresa Romero comunicó su estado al servicio de urgencias (al parecer hay grabaciones), y si avisó a su medico de cabecera, será la palabra de uno contra otro y eso no va a ningún sitio.

    Aparte de esto, y pensando que el consejero es un sinvergüenza por aquellas declaraciones (a mi me parecieron absolutamente indignantes), y le tendrían que haber dimitido, creo que Teresa ha hecho mal en ir adelante con esas querellas que al parecer ha interpuesto, yo creo que esta demanda del medico de familia viene precisamente para protegerse de esas denuncias.
  43. #44 El procedimiento diseñado lo hace y lo aprueba al Servicio de Prevencion del hospital,
    www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142425051830&language=es&page

    Aquí lo tienes estaticos.expansion.com/opinion/documentosWeb/2014/10/08/procedimiento

    Y el seguimiento tambien lo hace el servicio de Prevención, la Unidad de Vigilancia de la Salud.
    www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142425051830&language=es&page

    Pues culpa al Servicio de Prevencion del hospital donde trabaja que es el encargado de hacer los protocolos, aprobar los procedimientos, y hacer el seguimiento.
  44. #7 ¿Y donde esta demostrado que comunicara a su medico que habia tenido contacto con el ebola?
  45. #51 No, a su médico no. Es lo sorprendente que ella admitió públicamente que NO SE LO DIJO a su médico de cabecera. Por eso me choca tanto que ahora la denuncie por injurias precisamente a ella. ¿Qué injurias? Lo flipo.
  46. #45 tu comentario parece ser un c&p del #13 ¿eres la misma persona en formato clon?
  47. Personalmente creo a la doctora y que Teresa no se lo dijo. ¿Por qué lo creo? Primero porque me extraña que, de habérselo dicho, la médico se conformara con recetarle paracetamol y que no la enviara a realizarse pruebas (no sólo por la salud de teresa si no por cubrirse las espaldas)

    en segundo lugar porque, siendo médica, si le viene un paciente con fiebre diciendo que ha estado en contacto con el ébola, ella mismo, la médica, se hubiera realizado pruebas de contagio por si acaso (al menos me parece de cajón hacérmelas si trato con un posible ébola)

    Claro que, por otro lado, tampoco me cabe en la cabezxa que Teresa no se lo comentara....
  48. #53 Es un c&p ya que me pareció claro y bien redactado lo que dice y no tenia muchas ganas de escribir. ;)
  49. En el 2004, tras estar en Malí 3 semanas en medio del desierto con fiebre y diarreas junto a 11 personas más con los mismos simptomas, regresé a España y me fuí a mi médico de cabecera. Nada más empezar a contar que acababa de llegar de Malí y... no me quiso seguir escuchando y me envío a urgencias del hospital para que me atendieran.

    Finalmente todo fue una salmonela compartida con mis compañeros que habíamos comido todos huevo en el avión de Air France que salía de París hasta Burkina Faso (nada que ver con África).

    Esto lo cuento para mostrar como actuó mi médico de cabecera.
  50. #56 Evidentemente, si a una doctora le dice un paciente que es un posible caso de ébola, lo primero que hace es protegerse:
    #54 Lo tienes en el enlace de #35

    Como consecuencia de la no revelación del antecedente de exposición al virus del ébola por parte de Romero, la médico de Atención Primaria le realizó una exploración física "sin ninguna medida de protección y sin utilizar guantes ni mascarilla".

    En el comunicado se detalla, además, que en la tarde del 6 de octubre, una vez que Romero es diagnosticada del virus del Ébola, la doctora "recibió una llamada del servicio de epidemiología" para informarla de que adquiría "la condición de contacto de alto riesgo" tras haber explorado a la auxiliar de enfermería sin medidas de protección.

    Como consecuencia de ello, la médico solicitó su ingreso hospitalario "voluntario" para "cortar una eventual cadena de contagio, en régimen de aislamiento estricto", en el Hospital Carlos III hasta completar los 21 días de observación y tras lo que, el 23 de octubre, fue dada de alta sin datos de haber contraído la enfermedad.
  51. #26 Ninguna, el problema que no ha sabido defender a su mujer igual de bien.
  52. #58: Bueno, es que a su mujer no propusieron matarla y al perro si... No se... ¿Qué se supone que tenía que haber hecho?
  53. #59 Pues ni una cosa ni la otra, el perro muerto y la mujer denunciada, un gran cabeza de familia.
  54. #8 Lo de las banderitas solo sirve cuando se está celebrando un mundial. O unas olimpiadas.
  55. #35 Yo sí que lo entiendo, se llama negación y es una respuesta habitual ante el miedo y el estrés. Te lo digo, además, por experiencia, ya que mi padre tiene varias enfermedades y siempre que va al médico he de acompañarle pues misteriosamente se le olvidan síntomas malos o le mejoran cualitativamente (y no me refiero a síntomas subjetivos como el dolor).
    Las personas actuamos muchas veces de forma poco racional, especialmente cuando alguna emoción anda por medio.
  56. #18 ¿El colegio de médicos dice qué? ¿El colegio de médicos estuvo allí? Yo de verdad que flipo con vuestra defensa de lo indefendible.
  57. porque me parece que esa doctora esta forzada por sus superiores politicos a poner esa denuncia ?????

    entre un paciente y un doctor la verdad la tiene siempre el doctor
  58. ¿Quién está detrás de la querella?
  59. #57 Precisamente eso, de ahí que la crea a la doctora.

    Con lo que no estoy de acuerdo con #35 es que esa fiebre activa el protocolo del ébola, a ver, lo activa si has estado en contacto con el virus, si no no. (yo entiendo de la redacción que da como que el superar automáticamente esa fiebre activa el protocolo, y obviamente no. Mis hijos, mismamente, han tenido más fiebre de esa en ocasiones)
  60. Lo que debería haber hecho esa doctora de cabecera es haberlo dicho antes.... ahora que ya todo a pasado sale con estas... me da que es una querella muy pensada y manipulada
  61. #6 Bien , esa es su versión, solo eso. No es la verdad...por ahora. O puede que no lo sea nunca.
  62. #18 O sea, que la enfermera va al médico y se le olvida comentar que ha tratado a un enfermo con una enfermedad contagiosa y mortal... Eso no puede ser un olvido, lo siento.

    No me creería que no dijo nada si no fuera porque después de salir de la consulta se fue a depilar las ingles... Los dos hechos combinados dejan en muy mal lugar a la enfermera. Tendrá las narices de tratar a un enfermo con Ébola, pero debería tener la cabeza para no hacer lo que hizo después.
  63. ¿quién trae el ébola al país?
    ¿quién gestiona penosamente la crisis del ébola?
    ¿quién desmantela los hospitales, entre ellos, el tenido como hospital de referencia para este tipo de enfermedades?
    ¿quién deja que el personal sanitario se enfrente al ébola sin formación, información y equipo suficiente?

    Pues eso, mantengamos el ojo avizor, que al final siempre pagamos los mismos.
  64. #18 Parte medico 6 días antes de que la ingresaran...ojo lo que pone en observaciones PACIENTE CON RIESGO DE EBOLA:

    www.ecestaticos.com/file/d6528b84a4d1605eaf0d33dc4b71fe97/1416871363.p


    Esta noticia apareció en su día en el Confidencial y ningún medio de la caverna hizo mención...ni el ABC, ni el Mundo, ni La Razón, ni 13tV...todos al servio de sus amos y dando informacion parcial...todos permitieron que en sus foros se la trataran de mentirosa y mala persona...Esta en los tribunales ya.

    www.elconfidencial.com/espana/2014-11-25/informe-de-alertas-teresa-rom

    ¿Y YO ME TENGO QUE CREER QUE NO LE DIJO NADA A LA DOCTORA ESTA DE MARRAS?...prefiero creer a Teresa.
  65. Esto ya se habia dicho por aqui. En esa consulta alguien la cago pero bien. O bien la cago la auxiliar por ocultar informacion relevante, o bien la cago la medica por no tener en cuenta informacion relevante, pero una de las que estaba en esa consulta la cago.

    La auxiliar ha puesto una querella para pillar pasta y ahora se apunta la medica para que no la hagan responsable. Y faltan las peluqueras...
  66. #67 Lo dijo a los pocos dias de que ingresara la auxiliar, si tu te enteras ahora es tu problema pues hasta en meneame hemos hablado de ello.
  67. #72 A esas peluqueras les han arruinado el negocio. Tienen que cerrar, están marcadas. Ellas sí que deberían poner una querella... ¿pero contra quién?
  68. #60: ¿Y qué tenía que haber hecho para defender a su perro como un gran cabeza de familia?

    ¿Poner una bomba en Visavet? Porque te recuerdo que la decisión estaba sobretodo en el consejero, los enchufes de Visavet y el JZ Mataperros.

    Y la denuncia a su esposa tampoco creo que sea responsabilidad suya como para que andes descalificando... ¿O estás criticándole por no aconsejar a Teresa que deje de denunciar siguiendo la "recomendación" de aquella cartita "anónima" que circulaba?

    #70: De hecho esto parece más una pelea entre personas de clase baja. Así, mientras nos peleemos entre nosotros no peleamos por nuestros derechos.

    #71: ¿Te acuerdas de la cartita "anónima" esta que circulaba y que la invitaba a Teresa a no denunciar? Pues esta es una de las consecuencias... en fin, tapar chapuzas con más chapuzas. Espero que no haya perros cerca, porque todavía los sacrifican en honor a cualquier dios (porque seamos sinceros, lo de matar al perro fue para intentar dar una apariencia de "oh, nosotros seguimos todos los protocolos rigurósamente", le mataron en honor al dios "Apariencias", luego se desmoronó todo cuando nos enteramos de que lo quemaron en un sitio privado).

    Yo opino lo mismo que tu, creo más a Teresa.

    #74: Depende de lo idiota que sea la gente. Si te diré más, pasadas 24 horas no hay casi riesgo, puesto que en mucho menos tiempo el virus muere. Incluso aunque no hagas limpieza, así que si la hicieron el riesgo sería mínimo.

    La obligación de nuestros políticos es educar a la gente, no andar haciendo sacrificios rituales.
  69. #35: Una fuente muy neutral, RTVE...

    #65: ¿Te acuerdas de la cartita anónima esa que circulaba por círculos sanitarios? Pues eso.

    Lo alucinante son los que la reenviaban... ya hay que ser "trepa" para enviar eso... Hay alguno que debe creerse que por reenviar eso le van a dar un puesto de importancia, y que pertenecerá a la "casta" y se separará de la plebe. :palm:

    No lo entiendo...
  70. #6 Negativo por error
  71. No se lo que habrá pasado, puede que se lo dijera y no prestara atención, yo cuando voy al médico de cabecera a veces ni levanta la cabeza del ordenador, no le culpo, entiendo que su carga de trabajo es excesiva teniendo sólo 3 minutos por paciente, tambien puede que a Teresa, estando enferma y con sus capacidades mermadas, se le pasara por alto comentarlo, teniendo en cuenta que el seguimiento le decían que no se preocupara, que sólo era un resfriado. En cualquier caso no creo que se sepa la verdad, lo que si parece de traca es cuando llama a la ambulancia y la mandan a su hospital de referencia, supongo que la llamada quedaría grabada y se podría saber qué pasó
  72. #13 Eso no es ni una injuria (insulto grave) ni una calumnia (acusarla de cometer delitos sabiendo que es falso)

    #72 La cagó el servicio de control de medicos con riesgo de ebola porque teresa les llamó y le dijero que no tenia nada, que sería una gripe, y que se fuera al medico de cabecera

    #74 Al dia siguiente se podia haber mandado al servicio de desinfección, pero han tenido la peluqueria cerrada durante meses esperando a que se realizase esa desinfección, el responsable quien esté a cargo de las desinfecciones. Lo del posible contagio no tiene responsabilidad judicial alguna salvo contagios realizados a porpósito.
  73. #75 Sobre las peluqueras, el ministerio les precintó la peluquería durante casi dos meses hasta que se pasaron a hacer la desinfección, lo que hicieron recientemente.
  74. #71 Vamos a ver. Que el servicio de alertas epidemiológicas lo supiera no quiere decir que lo sepa su médico de famlia. De hecho, pone que el martes pasado acudió a su médico de atención primaria con un pico febril y le pautó paracetamol, y hoy llama... Según la cronología expuesta ahí, primero va a su médico (no sabemos si diciéndole que fue o no, aunque yo sintiéndolo por ella no me creo como médico que se lo dijese y su médico se quedara tan pancha sin tomar medidas ni para su propia seguridad) y después avisa al servicio que escribe ese parte. (El hueco donde se rellena lo de observaciones se escribe cuando dice hoy llama... lo de su médico es anterior a eso)
  75. #79 A ver si nos centramos: ir a hacerse las ingles cuando tienes muchas posibilidades de tener Ébola es para mear y no echar gota. A las peluqueras se la suda la desinfección, porque su negocio está desahuciado. Una peluquería es un negocio de confianza, y esa peluquería ya es 'la del Ébola'.

    La que fue a hacerse las ingles fue la enfermera cuando tenía síntomas, nadie más.
  76. #31 Yo una vez me enteré que un familiar lejano con el que nunca estube en contacto había contraido y muerto de una enfermedad contagiosa y chunga, toda la familia empezó a hacerse pruebas y pensaban que igual todos estabamso contagiados y la enfermedad se había extendido. Yo me hice la prueba y me dio positivo, como a otros muchos, pero el medico despues de suponer que a lo mejor yo estaba vacunado y que la prueba daba positivo en ese caso decidió que no me preocupara y me dijo que estaba sano, que todo era una paranoia en la familia. Desde entonces llevo años haciendo vida normal.
    ¿Si resulta que al final yo estoy enfermo y he contagiado a todo el mundo, ¿soy un temerario de pocas luces? ¿debería haber ido a Houston a pedir una segunda opinión? ¿debería no haber mantenido contactos de riesgo desde entonces? ¿solo los hipocondríacos están libres de pecado?
  77. #69 después de salir de la consulta se fue a depilar las ingles

    Hombre, personalmente, nunca acusaré a una mujer porque deje cualquier cosa que tenga que hacer para ir a depilarse bien el chichi. Eso siempre, prioritario.

    :troll:
  78. #82 Si vas a un abogado a hacer la pregunta de quien tiene la responsabilidad de que tu negocio esté abocado al cierre o de que tengas muchísimas perdidas y pocos cliente, la respuesta más adecuada es la que te he dado, demandar los daños y perjuicios de los dos meses de cierre.
    Si no quieres hacer caso y prefieres demandar a una persona a la que el centro de alertas de enfermedades infecciosas había diagnosticado como resfriado, tendrás que demostrar la voluntad del enfermo de contagiar de ébola a las peluqueras, o bien una negligencia grave y culpable del enfermo por hacer caso a los expertos. Pero tu tranquilo que hay abogados sin escrúpulos que te diran que tienes toda la razón, te cobrarán una buena pasta y te acompañarán en todas las derrotas judiciales diciendo que si recurrimos seguro que ganamos :-(
  79. #80: Una estupidez, porque pasado tanto tiempo es imposible que quede algún virus.

    Que esto no es como el uranio que se divide a la mitad, aquí los virus mueren porque no aguantan el ambiente exterior al cuerpo.

    #81: Pero es que no hay organización, lo suyo es que durante un tiempo tuviera que lo de las alertas esas.

    #85: Vamos a ver, lo que buscan es crear un enfrentamiento peluqueras VS Teresa, para que no se hable del verdadero problema.
  80. #79 Pues si el "servicio de control de medicos" es el que la cago, entonces el culpable es el administrativo que cogio la llamada. Y digo "administrativo" porque no creo que exista un "servicio de control de medicos" y mas bien sera "el que coge las llamadas".

    Y estoy de acuerdo contigo, que el que cogio esa llamada deberia haber llamado a los helicopteros, pero esa persona no era ni Ana Mato ni el secretario-como-se-llame, si no probablemente un mileurista con contrato eventual. Lo estas arreglando, macho...
  81. #4 Eso se lo aplicamos a la señora Romero ¿no?
  82. #87 Se estableció un sistema de control para todos los que estubieron en contacto con los misioneros, todos debían tomarse la temperatura dos veces diarias e informar a ese organismo, debían avisar si tenían síntomas, no se si era el centro de alertas de enfermedades infeccionas o si eran administrativos o telefonistas puestos por una ETT.
    Eso es responsabilidad del que implanta en España el protocolo internacional contra el ébola, que tiene que dar las instrucciones, definir los criterios a seguir, y poner a expertos a supervisar y tomar decisiones cuando haya problemas.
    No se que es lo que tengo que arreglar, estas chapuzas no tienen arreglo, estamos hartosd e verlas y seguro que dentro de veinte años se siguen haciendo igual de mal, no me fio de la profesionalidad española.
  83. #88 Como puedes ver mi frase está abierta a todo tipo de interpretaciones, ya que es aplicable a mucha gente que se ha visto involucrada en éste penoso caso.
  84. #16 ¿por qué? si te dicen del centro especializado en ebola que te hace el seguimiento que no tienes nada y que te vayas al medico de cabecera a que te de algo para el resfriado, ¿tu que harías?
    o imaginemos que le dices a la medico de cabecera que puedes tener ebola, a donde te mandaría ella? al centro especializado en ebola con el cual ya has hablado antes y que te ha deribado al medico de cabecera :-(
    La verdad es que todo esto es una chorrada, y las injurias y calumnias solo van a beneficiar al abogado que esté encargado de esta demanda, que es el unico que va a cobrar algo
  85. #73 perdona por no vivir pegado a meneame....
  86. #81 Ese parte es del mismo dia que la ingresan, en el encabezado: 6 de octubre

    #71 Si te fijas en el segundo cuadro, Fecha de inicio de los sintomas: 4 de octubre
    Sintomas: Malestar general, Nauseas sin vomitos, no fiebre, tos,

    Ella va al centro de salud dos dias antes de tener el resto de sintomas, el martes dia 2, por un pico febril (viene abajo)

    ¿Te has leido el parte? ¿Porque no sele en mas medios y solo en el confidencial?
    Porque no dice nada nuevo que no se supiera, todo el mundo sabe el el dia 2 fué al centro de salud por que tenia fiebre.

    La cosa es que no avisó a la doctora de que podia ser paciente de riesgo de ébola, por eso la doctora la reconoció como a cualquier paciente sin protegerse ella, mira #57 y en 35 tienes el enlace
  87. #89 Tienen que llamar la a Unidad de Vigilancia de la Salud
    del Servicio Prevencion del hospital, y son médicos especialistas en salud laboral (tienes el organigrama)
    www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142425051830&language=es&page
  88. #71 pero, ¿a qué Teresa prefieres creer?, ¿a la que dijo que sí se lo dijo o la que dijo que no?, lo digo porque Teresa ha dado las dos versiones.
  89. #97 Deberían ser especialistas en enfermedades tropicales/infecciosas, pero bueno, al menos son medicos, no administrativos como me decian.

    Entonces cuando teresa les refiere haber tenido contacto con enfermos de ebola, estar bajo seguimiento, tener sintomas varios además de fiebre, ¿por qué esos especialistas la mandaron al medico de cabecera?

    Todo este lio de ahora vien por eso, no tiene sentido que los encargados últimos de tomar las decisiones para contener la epidemia de ebola hayan sido la medico de cabecera y la propia enfermera contagiada, que ahora se tiran los trastos la una a otra, cuando no eran los mas indicados por no tener conocimientos sobre esta enfermedad rara. Me sigue pareciendo una chapuza el protocolo nacional.
  90. #88 Me has puesto 4 negativos, mira que sigo comentando y puedes ponerme el quinto, no se a que esperas, espabila, que la proxima crisis sanitaria vana poner menos medios gracias a tus esfuerzos, no ceses en tu empeño
«12
comentarios cerrados

menéame