Actualidad y sociedad
19 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un médico irunés denuncia la falta de evidencias científicas en la toma de decisiones contra la pandemia

Son numerosas las medidas adoptadas desde el mes de marzo para controlar la propagación del Covid-19. Desde el confinamiento domiciliario al toque de queda, pasando por el cierre de establecimientos considerados no esenciales, y todo con el objetivo de controlar la evolución de un virus que ha puesto a prueba como nunca la capacidad de nuestro sistema sanitario. No obstante las decisiones y el relato de lo que viene ocurriendo, información que nos trasladan a diario desde organismos oficiales como el Ministerio de Sanidad o el Departamento...

| etiquetas: pandemia , covid-19 , medidas
15 4 18 K 59
15 4 18 K 59
  1. Tranquilo, esta el comite de expertos.
  2. Los parques infantiles siguen cerrados.
    Yo creo que cuando los abran los chiquillos ya les tendrán fobia
  3. Un médico Irunes, y un señor de Murcia, todo bien adornado de no argumentos, magufadas y FUD incluyendo que las mascarillas no sirven para parar el bicho.
    Ya tenemos no noticia y magufada.
  4. El médico no niega la existencia de la enfermedad, pero sí insiste en que se trata “de algo diferente”. Por eso desde hace meses se puso a estudiar, a contrastar información medica y científica, a consultar estudios que se vienen realizando en otros países y, de ahí su critica a las decisiones adoptadas contra la pandemia que en su opinión han llegado a implantarse “sin evidencias científicas

    Y aquí se resume lo que muchos pensamos: ni cierre absoluto como los catastrofistas (que en meneame los hay por miles) piden, ni negar la realidad de un virus que existe, mata y contagia fácilmente.

    Pero cuando defiendes esto te llaman negacionista o ecléctico porque al final es como decía DEFCON DOS; estas con nosotros o estás contra ellos, te guste o no ya no hay término medio.

    EDIT: #3 no dice eso, dice que la mascarilla es efectiva en ciertos ambientes pero no en otros, algo que es completamente razonable. Pero tu eres del bando de los catastrofistas. Pues dale duro compañero, que el de la noticia es negacionista.
  5. Si el médico no es de Fuengirola no me vale.
  6. #4 Mundo chungo 2020
  7. el gobierno toma decisones metafisicas
  8. #4 Está claro que se habrán tomado medidas incorrectas pero tampoco te puedes esperar a hacer el estudio y revisarlo porque pueden ser dos meses.
    En medios han salido estudios con un corpus de 40 y 20, que mía más que otra cosa. Y aún así hay muchos contagios que no puedes llegar a saber cómo se han contagiado realmente.
    Se basan en lo que se sabe ahora y otros virus parecidos.
  9. Un informático andaluz denuncia la falta de evidencias científicas en la afirmación de que un médico irunés denuncia la falta de evidencias científicas en la toma de decisiones contra la pandemia.
  10. #2 Los parques infantiles al aire libre. En parques de bolas y guarderías han habido contagios de grupos completos.
    Al aire libre dependerá de si solo va por aire o también por contacto. Teniendo en cuenta que en los más pequeños no tienen obligación de mascarilla, que es un lugar donde se realiza "actividad física" y que suelen llevarse las manos a la boca... Me parece una medida preventiva entendible. Que realmente sea efectiva es otra cosa.
  11. #10 No se ha detectado ni un solo contagio por contacto.
    Pero "como a mí me parece" les dejamos sin actividad.
    No pasa nada, como decía mi hija: como están los columpios cerrados jugamos en la valla de al lado de la carretera :-|
  12. #11 Lo de por contacto me falta ver el estudio (o varios) que hoy lo he oído en la radio y falta ver el detalle.
    De todas formas, hay que tener en cuenta que zonas de juego no se suele respetar distancia de seguridad, con la actividad física se respira más fuerte y hay niños que no llevan mascarilla.
  13. Yo tengo un amigo en Irún, mi opinión también cuenta {0x1f466}
  14. #12 Ya te digo que hacen todo eso.. Pero al lado, en vez de en los columpios
  15. #14 Pues eso ya es culpa de los padres no de sanidad. No sé le puede reprochar a sanidad(o quien sea) que tome medidas que pueden ser necesarias.
  16. #4 Que a estas alturas de la película, un médico defienda la libre propagación de virus para lograr la inmunidad de rebaño ya casi es de vergüenza ajena, y que encima diga que lo hace basado en la evidencia científica es ridículo.

    Eso también es negacionismo, y muchísimo más grave que lo de otros muchos ignorantes que ni siquiera saben de lo que hablan.
  17. ¿Se sabe la formación y experiencia de los miembros que forman el comité de expertos, o son figurantes a sueldo y las órdenes vienen de otro lado? #16 #5
  18. #4 DCD también decía que España es idiota.
  19. Bien, esta a favor de la inmunidad de rebaño ¿Cuál ha sido la esperiencia en Escandinava? Penosa.
  20. #17 Las órdenes vienen directamente de Gates.
  21. #3 eres de Murcia?
  22. #16 Claro, negaciocinismo es negar la existencia del virus, no lo que a ti te salga de tus santos cojones.
  23. #22 Negacionismo es negar que si dejas circular el virus libremente en España tendríamos 300.000 muertos por el virus y otros tantos por los hospitales inoperantes.
  24. #20 Lo obvio es que No sabemos de quienes vienen
comentarios cerrados

menéame