Actualidad y sociedad
51 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos navarros: “La exigencia de saber euskera es desproporcionada”

El Sindicato Médico de Navarra se ha sumado al coro de críticas que está recibiendo la nueva ley sobre el uso del idioma vasco en la Administración foral. La norma, impulsada por el Ejecutivo presidido por Uxue Barkos (Geroa Bai), no ha sido bien acogida por la mayoría de los sindicatos, siendo el sindicato profesional de médicos uno de los más enérgicos en sus alegaciones. En la misma línea, el Consejo de Navarra (órgano consultivo), considera que varios de los artículos que buscan “imponer” el euskera fuera de la zona vascófona serían “ilegal

| etiquetas: sindicato médico , navarra , euskera , administración foral
42 9 10 K 88
42 9 10 K 88
«12
  1. #1 No fue a clase y aprobó el Mir muy coherente tu comentario.
  2. Los nacionalismos siempre creando conflictos sin sentido
  3. #19 Ya lo hablamos en otro hilo con el informe de FASD en la mano.

    www.fadsp.org/index.php/sample-sites/manifiestos/1296-los-servicios-sa

    PV es la región que más gasta en Sanidad por habitante, muy de cerca con Navarra y Asturias (1550-1600€/hab), pero esto se ve sólo en los medios de los que disponen (médicos, enfermeras y quirófanos por habitante), pero no correlaciona mucho con las listas de espera (24h atención primaria y 15d especialista) y tampoco demasiado con la Satisfacción o la Valoración global, donde regiones con un 15-20% menos de presupuesto (Aragón, Cantabria) por habitante tiene mejor o igual puntuación.

    El único punto donde veo que se justifica bien el dinero extra, es en un menor % de cesáreas, pero en en otra medidas como TACs, utilización de quirófanos, listas de espera o valoración global, ese 10-20% más de gasto respecto a la media, no se aprecia que de más resultados.
  4. #6 A diferencia de Euskadi, dónde vale más que, por ejemplo, un doctorado:


    www.elespanol.com/espana/20160526/127737443_0.html

    www.gasteizhoy.com/pl2-osakidetza-formacion-experiencia/

    Sabino Arana estaría orgulloso.
  5. #1 Putos panchitos eh... Vienen a robarnos el trabajo.

    La comarca pa los comarcañoles.

    Ni nasis ni panchitos. Sólo comarcañoles puros con anilla de sertificasión pata negra.
  6. #8 El objetivo es precisamente que no entren de fuera - más aún si son venezolanos o mexicanos - a contaminar la pureza euskaldun.

    Pero bueno, si quieren intentarlo están de enhorabuena, en 2014 publicaron el manual con todos los términos de anatomía recién inventados en batua:

    www.cmb.eus/historico-de-noticias/la-obra-referente-de-anatomia-ya-est
  7. #12 Curiosa la relación antagónica que estableces entre el euskera y celebrar que España gane el mundial :roll:
  8. #3 Ya te digo. Estos monolingues siempre se quejan en las comunidades bilingues.
  9. #3 Estoy contigo. El nacionalismo Español siempre esta creando conflictos linguisticos sin sentido por su avasalladora y masiva presencia en los medios de comunicacion.
  10. #14 Mi cuñada es cántabra, hizo la carrera en Euskadi y años mas tarde saco el EGA (titulo euskera). Hoy en día trabaja y usa el Euskera en su trabajo.

    Yo fui al Euskaltegi 4 años, una de mis profesoras era Madrileña que estudio Euskera en Madrid.

    En la clase de mi hijo pequeño esta Jordan, hijo de dos Cameruneses, el y sus hermanas saben Frances, Ingles, castellano y Euskera.

    Si, el objetivo es que no entren. :palm:
  11. #2 Si Euskadi y Navarra, que lideran el Índice de Desarrollo Humano por comunidades, son tribus, vosotros qué vivís, ¿en cuevas?
  12. #23 Porque no los encuentran y siguen de interinos:
    m.deia.com/2017/06/27/sociedad/euskadi/el-peso-del-euskera-en-osakidet

    En 10 años del 11% al 36%. El funcionariado será peneuvista o no será. Es de primero de nacionalismo.
  13. No es novedoso que el Sindicato Medico de Navarra se posicione contra la exigencia de conocer, entender y manejar el euskera en Navarra, comunidad por otra parte, con una amplia población euskaldun que también tiene sus derechos. El medico debe tratar al paciente de la mejor forma posible y si esto ocurriera en Galicia, tendrá que intentar aprender el idioma, en Catalunya exactamente igual, todo no es Castilla y el castellano. Estoy seguro, que en el supuesto, de que el paciente se expresara en ingles porque es un turista, se intentaría por cualquier medio entender y hacerse entender.
  14. #5 El problema viene cuando simplemente no hay médicos que cubran las plazas. Nadie se va a poner a aprender euskera para trabajar en un pueblillo del Pirineo navarro.
  15. Halaaaaaa!!!!!

    Venga, ahora lo de que es mejor un buen médico aunque no hable euskera, que es discriminatorio...

    Y luego vas a apoyar al zopenco mexicano que está haciendo el MIR en tu centro de salud por sus buenas notas sacadas pagando el título sin ir a clase en alguna corrupta Universidad de Monterrey.
  16. Aquí lo importante es que el brujo de la tribu sepa euskera, lo de que sea médico o no da igual.
  17. Errónea y sensacionalista.

    No sé exige.
  18. #26 Pero de donde sacas esa información? Se ofertaron 6000 plazas para 13000 aspirantes.
  19. #35 Tan supremacistas que la historia del imperio español está llena de vascos que además eran ya hidalgos solo por nacer vizcaínos.
  20. #14 Dime si el idioma Español no ha inventado palabras nuevas en los ultimos 100 años.
    A no. Son todo anglicismos.
  21. Yo entiendo que lo razonable es que si dos médicos iguales optan a la plaza, el que sepa el idioma tenga un plus. Un médico mejor que otro debería tener la plaza aunque el segundo tenga el idioma y el primero no.
    Y al que opine lo contrario cuando le vayan a operar que le metan de cirujano al novato con idioma, seguro que da unas condolencias chulísimas en el idioma que tercie.
  22. #34 corrije ese "imponido" macho, que te van a crucificar. Hace daño a la vista
  23. #9 Y a pesar de eso, Osakidetza una de las mejores sanidades europeas.

    Por encima de otras como la canaria o la andaluza, donde no se exige...
  24. #35 Resulta que el castellano es una lengua que se habla desde sus orígenes en el País Vasco, no la llevó nadie.
  25. La Barkos sabe que van a perder en las próximas elecciones y le ha metido el turbo a su euskaldunización que es lo que ha venido ha hacer. Quitar la zonificación en Navarra para poder imponer el euskera en la Ribera, zona en la que cuando España ganó el mundial, había una bandera de España en cada casa. Muy demócrata ella.
  26. #41 corrige "corrije" :troll:
  27. #73 Mentira. Esos bilingües pueden hablar con un montón de franceses del país vasco frances, que esos monolingües JAMÁS serán capaces.

    Argumenta con algo de sentido, sino ahorratelo y no nos hagas perder el tiempo leyendote, anda!
  28. #51 Saber castellano para ser médico en España es una cuestión práctica. Saber euskera par ejercer en Navarra es una cuestión política. Por eso.
  29. #21 Bueno, viniendo de ti, no esperaba otra conclusión. Aquel que conozca la ribera sabe que se sienten más cercanos a Aragón que al País Vasco, de ahí el interés de la Barkos en quitar la zonificación que le impide euskaldunizar el sur de Navarra.
    Pero no te digo nada que no sepas.
  30. Se les esta metiendo caña a los catalanes, por supremacistas, y manipulación a los niños. Pero el País Vasco pasa lo mismo.
  31. #4 El MIR ahora lo aprueba todo el mundo y se elige plaza por la suma de la nota de MIR y la del expediente académico.
  32. #29 Como terjiversais. Los Españoles de las castillas desde los tiempos del imperio sois supremacistas. No me vengas con lloriqueos.
  33. #37 Unas pocas. De hecho está muy bien inventarse palabras y lenguas: dothraki, klingon, Python. Algunas son más útiles y otras menos.

    Pero si por alguna razón la gente no las usa, siempre se puede solucionar con dinero.

    De la noticia de Deia:


    "Por el contrario, el año pasado, un total de 208 empleados de Osakidetza fueron liberados para adquirir conocimientos sobre la lengua. La mayor parte (61), eran diplomados sanitarios, seguidos de los médicos (34) y de personal de administración (33). El coste de la euskaldunización ascendió a 2,5 millones de euros;2,4 millones para contratar a sustitutos y 118.000 euros para sufragar la formación."
  34. #17 ¿Lo que no entiendo es por que no hay este problema en la sanidad española?

    Estamos perdiendo médicos mejores solo por que se les exige saber castellano.
  35. #32 Francia es feixista.
  36. #67 Que no se inventan, se usan directamente en inglés. Software, Hardware, API, resetear, cookies, firewall, DMZ, NAC.

    El fascismo es el que está más preocupado por la pureza de la lengua.
    www.treccani.it/enciclopedia/lingua-del-fascismo_(Enciclopedia-dell'It

    Gli abusi dell'inglese nel lessico dell'italia e incolla Antonio Zoppetti ... a cominciare dal calcio (football), calcio di rigore (penalty), (corner), scarto rete (goal e ... anche scatto in gol), (sprint). fuorigioco In molti (offside), casi oggi angolo gli ... della Reale Accademia d'Italia, la massima autorità culturale del fascismo, nel 1934 ...


    La ensaladilla rusa se convirtió en "insalata tricolore" y Louis Armstrong en "Luigi Braccioforte".

    En Irán también han purificado muchos neologismo del inglés (helicóptero y otros).

    Pero a lo mejor te gusta más la iniciativa de Sabino Arana para "deslatinizar" el euskera:

    desdemiroble.net/2013/10/06/el-hombre-que-creo-todos-los-nombres/
  37. #12 luego os sorprendéis por que no se sienten españoles. En fin.
  38. #87 Yo creo que el Sindicato de Médicos no se inventa los boletines oficiales:

    www.gasteizhoy.com/pl2-osakidetza-formacion-experiencia/
    carlosblancomata.blogspot.com.es/2008/12/el-euskera-y-la-ope-de-osakid
    www.diariovasco.com/v/20110728/opinion/articulos-opinion/puntos-osakid

    En enfermería lo mismo más o menos:
    www.salusplay.com/blog/oposiciones-enfermeria-osakidetza/

    En Navarra hasta el 12% de la nota, que no está mal:
    www.noticiasdenavarra.com/2017/02/02/sociedad/navarra/la-recuperacion-

    Pero gobernando el PNV desde la Sabino Arana Etxea ¿dónde está la sorpresa?
  39. #90 Pues si. Todavía puedes quedar peor.

    Ánimo, enseñamos una lengua que no sea inventada.

    ¿Te molesta conservar una lengua milenaria que está viva?
  40. #103 #99

    A ver, a mi es que en una lengua me interesa, más o menos por reste orden:

    A) Número de hablantes
    B) Contenido en esa lengua: libros, películas, canciones, posibilidades de ligar/trabajar
    C) Facilidad de aprendizaje
    D) Belleza (muy subjetivo probablemente).

    Ergo, para mí y mucha gente la razón para aprender una lengua es cómo instrumento de comunicación y muy secundariamente como un tema identitario (conocer latín puede tener mucho prestigio y hacerme parecer de una élite más culta y tal).

    El argumento para aprender vasco suele ser el contrario: pertenecer a un grupo más reducido, no más amplio; con los que en el 99% de los casos te puedes comunicar en español/francés.

    Cuando alguien intenta argumentar en contra de aprender vasco, lo normal es que mucha gente se sienta atacada, porque forma parte de su identidad y evidentemente eso es algo díficil de digerir. Mucho más si ha hecho una inversión en aprenderlo.

    maikelnai.naukas.com/2017/01/12/como-convencer-a-alguien-cuando-los-he

    Es un proceso psicológico muy importante, puesto que evita la disnonancia cognitiva y el menoscabo de la cosmovisión de cada uno.
  41. #107 Eso es, lo has entendido todo perfectamente. :->
  42. #111 Ya paso, ya has defendido el euskera bastante y los millones y millones de dinero público invertidos en difundirlo.

    Todo está bien. Te prometo que nadie piensa que es una tontería estudiarlo, ni que el batua es un invento nacionalista.
  43. #113 Hombre, a mi me molesta la ideología de Sabino Arana y el nacionalismo, y cuánto más enroscada llevan la boina y más mata peor me parece.

    Y por cultura difícilmente, el euskera está prácticamente vacío de contenidos y se mantiene a golpe de subvención; la razón para aprenderlo es frikismo lingüístico o funcionariado, pero cultura, poca o muy poca.
  44. #115 No, no, sí que lo estudies tú me parece fantástico, pero entenderás que a mucha gente no le entusiasme.

    De hecho, a ETA le costó lo suyo imponer el euskera como "working language", así que imagínate Osakidetza.

    www.elmundo.es/elmundo/2009/09/19/espana/1253376647.html
  45. #117 A mí la cocina vasca me encanta. La lengua y literatura me parece que se les da peor.
  46. #122 ¿?

    Tampoco hablo checo y ya tengo bastante claro que no me entusiasma ni la pronunciación ni la grámatica:

    Strč prst skrz krk.
  47. #124 En decir lo que me gusta o lo que no me gusta, siempre siempre tengo razón.

    Por definición.

    ¿Cómo hemos llegado a hablar de esta gilipollez?
  48. #126 ¿Y porqué no me ignoras?
  49. #128 Pues sí que te aburres..
  50. #133 Yo considero que el francés tiene bastante más contenido que el euskera; que como curiosidad está bien, pero como herramienta de comunicación no vale una puta mierda y lo normal es que dejara de usarse. Como el galés, el gaélico o el

    Y tampoco pasaría nada - excepto para los nacionalistas - ya que quedaría documentado

    #71 No tiene nada de malo. De hecho el inglés tiene en muchos casos un término de origen latino y otro de origen germánico (Liberty & Freedom). Lo que es un poco absurdo es forzar a la gente a aprender términos recién inventados con la excusa de que sino no van a poder comunicarse con los pacientes de un valle profundo, que de todos modos hablan español o francés.

    O no estan absurdo si se trata de una política de construcción nacional; que al fin y al cabo es el objetivo principal del PNV.
  51. #28 Bilingüe frente a monolingüe suena muy bien hasta que uno se da cuenta de que esos monolingües puedes comunicarse con exactamente la misma cantidad de gente mientras que esos bilingües solo pueden excluir a la gente con la que se comunican.
  52. #46 Qué suerte tienen esos cameruneses.

    Además de poder comunicarse con 2000 millones de personas, podrán optar a ser los funcionarios mejor pagados de España. :-)
  53. #27 #21 No has entendido el argumento. TODO lo vasco está mal. Los vascos son malos, son ETA. El euskera es ETA. Los catalanes tmb son ETA, el aborto ETA, no votar al PP ETA...
    Si está claro, no? No te esfuerces, hay gente de la cabeza la tiene para llevar el pelo. Muchos en este hilo parece.
  54. #86 Ese problema gigantesco que tienen en Francia, exactamente ¿De qué modo afecta a la vida de las personas?
  55. #5 En Francia en ningún caso y tienen sus identidades como cualquier país
  56. #42 En eso te doy la razón. Mas hijoputas que el mayor hijoputa.
    ¿Sabias que Pinochet era de ascendencia vasca?
  57. #14 Otra tontería más al listado de tonterías! Y ya van bastante en el hilo! A ver quien se lleva el bingo al más tonto, que se está rifando. Madre mia que nivelazo de comentario :palm:
  58. #65 Ahh, ahora planteamos el respeto a los idiomas por el número de hablantes?
    Ok, gran parte del mundo no habla español, sino chino. No entiendo porque hay que tener conflictos con el nacionalismo Español, es major que todos hablemos chino y punto.
    Qué nivelazo te gastas :-(
  59. #85 ¿Quedar peor? Si te parece medio normal perder invertir años y años para comunicarse en una lengua inventada en nombre de una supuesta preservación cultural milenaria pues perfecto, tienes millones de euros públicos invertidos en ello.

    A muchos nos parece nos parece una gilipollez como un piano, que no aporta absolutamente nada fuera del requisito laboral. Si en lugar de estudiar batua, se fomentara el estudio del francés aprovechando la cercanía de Francia, supongo que muchos padres lo elegirian, igual que en el resto de España se fomenta el bilingüismo en inglés.


    Pero bueno, al final es cuestión de si prefieres leer a Rousseau, Montesquieu o Sartre en su lengua original, o disfrutar de las letras de Kortatu y los bertsolaris.
  60. #80 No tenía ni idea de eso. Voy a ver si encuentro información sobre ello. Sería la excepción que confirmaría la regla sobre la galleguidad de los dictadores xD
  61. #119 Augusto Pinochet Iriarte.
  62. #18 Pues sin lo aprueban todo el mundo y casi la mitad se quedan sin plazas tu xenofobo argumento no se sostiene.
  63. #12 Listillo de tercera division. La primera novela en Euskera se escribio allá por 1820 por un Tudelano. No sera que el Español se ha imponido con el andar de los años en esa zona?
  64. #11 Son idiomas mucho más asequibles.
  65. #2 ¿El brujo de la tribu? Un comentario,que te define perfectamente.
  66. #9 Pues no sé como lo hacen, pero no hago más que encontrarme con médicos que no saben euskera. Y todos hablan castellano, ni uno me he encontrado que no lo supiera.
  67. #20 Ahora no se queda nadie sin plaza.
  68. #47 No, paso
  69. #66 me refiero al nacionalismo tuyo
  70. #3 Si como funcionario público tienes la obligación de atender a los pacientes en las dos lenguas oficiales ¿Cómo lo garantizarían tú?
  71. #70 cierto, que corte. xD xD xD
  72. Pues vienen haciendo falta mas médicos en España que en la CAV y Navarra...., si no eres capaz de hacer un mínimo esfuerzo por el idioma ¿Porque no te largas?
  73. #8 Claro, como no hay euskadunes cuyo idioma natal es el Euskera.... :palm:
  74. #73 como dice #83 cuando voy a Francia hablo con gente que no sabe castellano.

    Euskera se habla en las 7 provincias vascas, infórmate antes de hablar por que te pueden dar zascas como estos.
  75. #61 ¿Los que tienen como idioma natal el Euskera tienen menos derechos?
  76. #53 Si llamas suerte a tener cultura....
  77. #14 Software y hardware, solo sabeis copiar.
  78. #71 Copetín, balompié... ¿sigo?

    Si te saco la lista de hispanismos INVENTADOS para evitar italianismos y galicismos, te cagas.
  79. #100 Encima el muy garrulo #65 hablando de autores franceses, un idioma más chovinista que el euskara, que tiene un vocablo francés en informática por cada uno del inglés.

    Byte = octet.
    Computer = Ordinateur.

    Ya tienes que ser cuñado y garrulo para hacerte un zasca a ti mismo, @stivi. Porque si hay algo más centralista, antianglosajón y extranjerismos, ese es el francés. De lejos.
  80. #134 >o considero que el francés tiene bastante más contenido que el euskera; que como curiosidad está bien, pero como herramienta de comunicación no vale una puta mierda y lo normal es que dejara de usarse

    zientzia.eus

    > Lo que es un poco absurdo es forzar a la gente a aprender términos recién inventados con la excusa de que sino no van a poder comunicarse con los pacientes de un valle profunda

    Vete a Murcia, Extemadura o Andalucía y me comparas el español estandar tan artificial de las teles con lo que habla la gente, campeón.

    Sal de tu cueva.

    Tu crees que en Cádiz, Jaen, Murcia o Guadalajara la gente habla como el presentador de las noticias, no te jode. Y ya con Chile o Argentina te mueres.

    A ver si te crees que la RAE no "estandariza" el habla culta, junto con medios audiovisuales y prensa. Un habla totalmente artifical, que no usa nadie en su vida diaria. Jamás.
  81. #5 yo opino qué si el dinero que te paga el sueldo proviene de una administración publica con dos lenguas oficiales, deberías dominar esas lenguas oficiales...
    Por este tipo de cosas entiendo que los catalanes digan que hay un menosprecio a su lenguaje y cultura.
    Como ya he escuchado mil veces "pero si el Euskera no se habla!!" :palm:
  82. #8 Y que termine en unos años en Salamanca
  83. #40 Si claro mexicanos que compran la titulación superan el Mir donde caen la mitad.

    Los xenofobos siempre buscáis escusas para justificar.
  84. #44 go to #45 a ver como lo defiendes ahora.
  85. #4 Conozco muchos MIR colombianos, y un mejicano, y su formación es superior a la de los médicos egresados de las universidades españolas
  86. #86 Si, seguro que están deseando parecerse a nosotros, date un vuelta por Europa
  87. #120 No conocía su segundo apellido. Tomo nota ;)
  88. #8 Pues que se lo busque en otro sitio.
  89. #12 vaya, veo que manejas encuestas privadas. Las que se han hecho públicas dicen todo lo contrario, que el gobierno de Navarra ampliaría su mayoría.

    Y no sé cómo serán de demócratas Uxue Barkos y su gobierno, pero la zonificación Navarra es un caso único en toda España. Ninguna otra comunidad con dos lenguas oficiales ha restringido el uso de una de ellas en parte del territorio. ¿No será que los anteriores gobiernos eran un poco fachillas?
  90. #51 Si viene un cirujano de la ostia que sólo hable inglés a mi me vale. De hecho no dejan de venir por el idioma, sino porque aquí se les paga una puta mierda.
  91. #49 Los nacionalistas de la bandera que sean son los gilipollas menos desapercibidos de un grupo. Y uno nunca está suficientemente atento y salvo de los gilipollas, por lo menos los gilipollas que se hacen nacionalistas se les ve venir desde lejos.
    Que no te quepa duda que los violentos que pegaban por la unidad de españa estarían pegando por la unidad del color de piel, por su equipo de fútbol, o por el idioma en otra época y en otro lugar.
  92. #63 Juas juas. Y el Euskera es una lengua invasora.
  93. #41 Hostia! ¿Seria impuesto?
  94. #61 Claro que sí guapi!! :palm: Solicitando un cerebro por aquí, es urgente!!
«12
comentarios cerrados

menéame