Actualidad y sociedad
370 meneos
1604 clics
A medida que la crisis catalana se agrava, los vascos desconfían de la independencia [ENG]

A medida que la crisis catalana se agrava, los vascos desconfían de la independencia [ENG]

A pesar de su torturada historia (o a lo mejor precisamente por ella) la crisis catalana no parece haber aumentado el celo por la independencia vasca. Muchos simpatizan con los nacionalistas catalanes, pero en las encuestas realizadas tras el polémico referendum de octubre mostraban que hasta un 63% de los vascos no deseaban emular a los catalanes. Y a pesar de que un 44% quiere más autonomía de Madrid, solo un 23% quiere su propio país independiente.

| etiquetas: país vasco , euskadi , cataluña , kirmen uribe , ortuzar , otegi , independencia
139 231 3 K 299
139 231 3 K 299
Comentarios destacados:                                  
#4 Demasiados años de sufrimiento. Demasiados años de grupos de amigos rotos por la política. Demasiados años con las calles llenas de humo. Demasiados años con familias separadas.

Con lo bien que se vive ahora en Euskadi. No me extraña que nadie levante la voz.

Que les den por el puto culo a los problemas y aquellos que los provocan.
«123
  1. Son sus costumbres... declaró uno.
    En mi Pais esas cosas no se llevan.. declaró otro.

    Si te lees la noticia verás que con distintas palabras pero algunos dicen esto xD
  2. De la indepencia no, de la Justicia española, si.
  3. De lo que desconfían de verdad de la buena es de todo lo que huela a gaviota y todo el sistema judicial que han carroñeado
  4. Demasiados años de sufrimiento. Demasiados años de grupos de amigos rotos por la política. Demasiados años con las calles llenas de humo. Demasiados años con familias separadas.

    Con lo bien que se vive ahora en Euskadi. No me extraña que nadie levante la voz.

    Que les den por el puto culo a los problemas y aquellos que los provocan.
  5. #4 After over 40 years of separatist violence, many Basques want a timeout from the independence question, suggested Kirmen Uribe, an acclaimed Basque author who writes in Euskera.
  6. Sueldo medio de un Vasco 1900€.
    8-D
  7. #4 el Modelo del país Vasco es el ejemplo de cómo me gustaría que fuera en el resto del estado. Un estado federal.
  8. #6 Sueldo medio de un catalán 1700€
  9. #4 hemos vivido en euskadis diferentes tú y yo...
  10. #7 Que casualidad. Lo mismo que intentaron desde Cataluña antes de montar este jardín y también se les dijo que no.
  11. #6 La estadística es la ciencia de la mentira.
  12. Eeeeeh,no.Yo no aprecio en la calle que el indepentendismo disminuya.
    Lo que si que veo es que ,quien defendia hacerlo a las bravas, a moderado su discurso y reconoce que ,asi, no es viable.

    Es mas,si ya la ppespaña era repudiada,ahora la corrupespaña oe oe oe es motivo de escarnio y mofa.
  13. #1 Es que lo que la mayoria de la gente quiere no es la independencia, es la capacidad de elegir. Muchos quieren votar para votar por la union, pero quieren sentir que su opinion importa, que estan aquí porque les da la gana a ellos, porque es lo mejor para ellos, no porque quieren unos trajeados de Madrid a los que se la sopla lo que pienses solo porque ganaron una guerra hace casi un siglo.
    Fuente: tengo familia en el pais vasco.
  14. Es que en las diferentes variantes de autonomismo federalismo está la clave.

    Eso si, con una coordinación y colaboracion brutal para evitar derroches y duplicidades, y un control anticorrupcion y antiderroches mas brutal todavia.
    (bueno brutal no, lo siguiente)

    Despues están asuntos de un posible federalismo/autonomismo en que si una autonomia puede decidir prohibir los toros por su cuenta, o despenalizar el consumo, cultivo y comercio de cannabis. (en el federalismo estadounidense varios estados han hecho consultas o referendums para despenalizarlo y así se ha hecho)
    Despues están legislaciones como las que creaban leyes para evitar el abuso de los bancos y el acaparamiento de viviendas vacias embargadas (leyes que les forzaban a que no las pudiesen dejar vacias a la espera de una supuesta recuperación de precios inmobiliarios, o por esos derroteros, alguna ley andaluza y catalana ha sido declarada inconstitucional, así que en esos asuntos en el sistema autonomista/federalista actual no se podia decidir)
  15. Normal, los vascos viven bien con una fiscalidad propia y sin ETA. Pero el problema es que no es una solución "exportable", porque si ahora hiciésemos que todas las autonomías tuvieran el mismo "concierto económico", a ver cómo mantenías la fiscalidad general.
    A ellos se les hizo ese favor en su momento justamente para acallar el nacionalismo vasco (cosa que no se ha conseguido) o al menos minimizar la petición de independencia (cosa que, como se ve en esta noticia, sí se ha conseguido), pero no deja de ser una excepción que en cierto modo alimenta también el problema en otros sitios como Cataluña precisamente. Al final, por querer evitar el problema en un lado, lo creas en el otro.
    En cualquier caso, yo creo que lo de Cataluña ya ha sobrepasado incluso el tema económico. La gente ya pide independencia sólo por la manera que tienen los medios españoles y una buena parte de su población de tratar a Cataluña. Lo de aplicar el cupo vasco hubiera sido una relativa solución hace 10 años, ahora es tarde.
  16. #14 Pues efectivamente ese es el sentimiento que tenemos muchos aqui. Es una cuestion de respeto y bilateralidad. La mayoria de vascos estariamos a favor de un estado confederado, o estado libre asociado. Habria calma por mas de 100 años.
  17. #16 tipico argumento falaz y hecho desde el desconocimiento.
    ¿Por qué nadie dice que el concierto y el cupo hizo a Euskadi pasarlas muy putas en los 80 y 90 con la desindrustrializacion... cuando no habia dinero alguno para politicas activas de empleo, pero habia que seguir aportando al estado su correspondiente cupo?

    A Catalunya les ofrecieron el cupo y Pujol no lo quiso por los riesgos que suponia en vacas flacas.

    Si en España todas las autonomias tendrian cupos y conciertos, la mayoria no tendria dinero para pagar su aportacion obligatoria al estado y con el dinero recibido del concierto no les llegaria para mantener sus competencias...
  18. #14 Que argumento más cansino, los temas que afectan a todos los españoles los deben votar primero todos los españoles, para ello además esta la posibilidad de cambiar la constitución, y luego ratificarla todos, pero como vosotros no tenéis voluntad de convencer sino de vencer, pues os quedareis con vuestra falsa frustración.
  19. #19 pues hagamoslo.
    PD: Quienes somos "nosotros"? porque yo soy anti independencia y de Toledo
  20. #20 No hay voluntad política, de nadie, ni siquiera de esos que se dicen equidistantes.
  21. #11 tenían que haber aprovechado en el 78 cuando se les ofreció y dijeron que no.

    Exigirlo en el 2012 en plena crisis económica bajo la amenaza de independencia no fue lo más diplomático.
  22. #15 www.meneame.net/c/22835658

    Por ejemplo en cuanto a legislaciones anticontaminacion y emisiones el estado federal de california ha sido muy avanzado, y es la legialacion aprobada hace tiempo alli la que se ha ido extendiendo y la que ha acabado en una norma del gobierno federal para todo el pais.
    En cambio allí parece que el comercio y posesión de armas es mas una politica nacional, con la segunda enmienda de la constitucion, que ha dejado menos margenes a determinadas legislaciones estatales. Debe de haber muchas diferencias aun así. Aunque claro con un permiso de posesión de armas de florida igual puedes ir con tus armas a cualquier estado o ciudad.

    Despues está el problema de la competencia fiscal hacia abajo y asuntos como las legislaciones laborales y de sindicatos en los distintos estados federales. Asuntos de los que siempre se aprovechan los mismos.
    www.meneame.net/c/22922598
    www.meneame.net/c/22921940
    www.meneame.net/story/intensa-puja-entre-ciudades-eeuu-alojar-2-cuarte

    Y despues en Suiza, el estado evasor del secreto bancario por excelencia (junto con el reino unido y sus territorios offshore como por ejemplo las islas virgenes britanicas o islas caiman). Allí diferentes cantones (las regiones federales suizas) tambien tenian su aquel.
    El canton de zug, el delaware suizo.

    Multinacionales a la sombra de los Alpes
    www.lavanguardia.com/economia/20130331/54371834051/multinacionales-som
    www.meneame.net/story/multinacionales-sombra-alpes
    www.meneame.net/c/18306993

    Y despues está lo del impuesto de patrimonio madrileño. Impuestos a los ricos.
    www.meneame.net/c/22874427

    Y sí en Euskadi hubo competencia fiscal con las regiones limítrofes usando diferente impuesto de sociedades, tipo de impuesto de sociedades. La diferencia era pequeña creo pero la habia.

    Los millonarios madrileños se ahorran 660 millones del impuesto de patrimonio
    elpais.com/economia/2016/09/06/actualidad/1473191626_806643.html

    Un país, 17 presiones fiscales: ¿En qué CCAA se pagan más impuestos?
    www.elmundo.es/economia/2017/05/28/59280dc6e5fdeacc5c8b4661.html

    El mapa de la fiscalidad autonómica: Madrid sigue siendo la región con impuestos más bajos
    www.libremercado.com/2017-02-28/impuestos-comunidades-autonomas-el-map
  23. #4 Pues Urkullu ha estado reuniéndose con gente del Quebec esta misma semana porque dice que quiere ser una nueva nación reconocida en Europa.
  24. #23 A mi no me lies, que eres tu el que dices que es el modelo que quieres de estado. Ya veo que era un deseo asi medio falsete.
  25. #0 ¿Más autonomía aún?

    Yo esto lo solucionaba rápido: o eliminación del concierto vasco o independencia.

    Dado que se cometió el error de proteger los privilegios en la Constitución, se les da la opción de elegir qué prefieren. Si sale independencia, adiós, muy buenas. Como además llevan tanto tiempo con Hacienda propia, la ruptura sería menos traumática.
  26. #24 Después están las diferencias entre lo rural y urbano.
    Aquí se ve en un referendum suizo, que por cierto en ese asunto parece que no era un asunto cantonal/federal sino nacional.
    www.meneame.net/c/22829839
    Y en eeuu tambien ocurre algo parecido en el asunto de las armas.

    Estados federales/cantones/autonomias mas industriales, y otras mas urbanas y otras mas agricolas.
  27. #17 el tema es que nos estamos dividiendo. La gente de Madrid tenemos los mismos sentimientos respecto a votar, decidir y los hombres trajeados que describe #14.
  28. #18 ¿Pero quién dice lo contrario?
    Ya se ha comentado por aquí otras veces lo de que en Cataluña no se quiso el cupo en su momento (y se le ofreció por las mismas razones que a los vascos), pero esa no es ahora la cuestión. La cuestión es que ya es tarde para eso, porque:
    1. Sería ahondar en una diferencia fiscal que durante años ha levantado críticas de las demás autonomías y que genera malestar al haber dos tipos de fiscalidad.
    2. El malestar de Cataluña con España hace tiempo que dejó de ser económico o fiscal, para pasar a ser emotivo, político y democrático, y el cupo no resuelve nada de eso.
  29. #29 según una encuesta de "el mundo" no estamos tan divididos.

    www.meneame.net/m/actualidad/encuesta-mundo-57-4-espanoles-favor-refer

    CC #17
  30. ¿Cómo lo habrán hecho para que en el P. Vasco no suba el independentismo con argumentos como "Madrid nos roba" ?
  31. #19 los temas que afectan a todos los españoles los deben votar primero todos los españoles

    Perfecto. Por cierto, que tu cambies de trabajo o te vayas a otra empresa que te paga mejor afecta a la empresa. Si quieres dejar tu trabajo, primero se debería votar en la empresa, porque obviamente les afecta. Y si no están deacuerdo, pues oye, no te puedes ir.
  32. #6 el sueldo medio, la mentira del currela.
  33. #7 Un estado federal con las competencias sin transferir desde hace décadas, porque el estado solo cumple las leyes que le da la gana, pero las autonomías deben cumplirlas todas, partitocracia madrileña.
  34. #6 Y una m... Como una casa.
  35. #27 Estoy totalmente de acuerdo. No puede haber ciudadanos de primera y de segunda.

    Como soy más rico que tú me voy a gestionar los impuestos yo...............vamos, que nos cargamos el objetivo de redistribución de la riqueza, perfecto todo.
  36. #28 Y despues están asuntos como la aprobación de tratados europeos como ceta o ttip (lo llamaremos el rodillo de la ue, y otra variante, lobbismo y corrupción en la ue). Otro asunto de lo que se aprovechan los de siempre.

    La región belga independentista de Valonia y el ceta.
    www.meneame.net/c/20569229

    Los secret tax ruling de Luxemburgo.
    Los "trucazos" fiscales como el sandwitch holandes y el doble irlandes, y el "reintegro maltes"
    www.meneame.net/c/22944249

    El informe de oxfam sobre los paraisos fiscales

    El dinero que no ves
    oxfamintermon.s3.amazonaws.com/sites/default/files/documentos/files/el
    www.meneame.net/story/inversion-espanola-paraisos-fiscales-4-veces-may

    El arrastre de riqueza y poder de las mutaciones del neoliberalismo desde las economias perifericas a las economías centrales, y el efecto sol/sombra fractal económico (como el ave, pero en muchos aspectos)
    www.meneame.net/c/22812040
  37. #9 No entiendo esa gráfica muy bien. Se supone que cuanto más arriba y a la derecha mejor, ¿no? ¿Es un poco el dinero que tienes respecto a lo que te cunde, o como?
  38. #19 como cuando votasteis para cambiar la constitucion e introducir la preferencia de pago de la deuda sobre la sanidad y la educacion de tus hijos quieres decir? o en realidad no os dejaron votar nada y os la metieron con nocturnidad y alevosia?
  39. En Euskadi la gente ya no quiere la independencia. La mató el terrorismo.

    En Cataluña acabará matando ese deseo el sentido común y la estupidez de sus políticos.
  40. #29 Por tanto es un problema de Madrid vs Barcelona, ni España vs Catalunya o Euskadi, sino que es la clase política/empresarial de alto rango, del sitio que sea, que debe ser controlada mediante unas normas muy básicas ...

    En lo político y administrativo, limitación de mandatos y altos cargos a 8 años. Después a trabajar como todo hijo de vecino. Sólo así se generará empatía por el ciudadano de a pie. Fuera nepotismo, favoritismo.

    En lo empresarial y administrativo, concursos públicos, fuera nepotismo, favoritismo, etc. Igualdad para todos o por lo menos información para todos y que todo pueda ser auditable públicamente.

    Con estas dos "cositas" seguro que ya conseguimos algo.

    Luego nos ponemos a hablar de la nueva ley electoral o de si queremos una monarquía, república o dictadura.

    Problema: Los que tienen "algo que perder", que sabemos quienes son o como piensan y tiene gracia porque con todo el dinero que tienen aún así, no quieren perder nada. Son unos yonkis del dinero y del poder. Están creando un escenario para la guerra. Y esto lo podemos extrapolar al mundo entero, pero como no podemos arreglar el mundo entero, deberíamos empezar por nuestro país y como algunos han visto que no tienen país ni les dejan, pues se lo "inventan".
  41. #9 Va de uves, los Vascos los privilegiados de España vs los Valencianos los defenestrados de España.
  42. #14 La mayoría de la gente en el mundo no tiene esa capacidad de elegir. No hay prácticamente ninguna región en los países desarrollados que tengan la capacidad de decidir la independencia por si mismas y sin el permiso del estado. Por otro lado España es mala malísima y atrasada democráticamente pero si el Pais Vasco o Cataluña fuesen parte de Francia ni siquiera tendrían una lengua oficial propia y mucho menos autonomía fiscal.

    A lo mejor parte del problema es sentirse tan especial como para creerse con ese derecho que no tiene prácticamente nadie.
  43. #33
    Cuando te vas de la empresa no te llevas tu silla, ni tu ordenador. Coges lo que has pagado tú (tu taza de café) y te vas dejando el hueco para que lo ocupe otra persona .

    Si la empresa ha invertido en ti, por ejemplo dándote formación, es bastante común que tengas penalizaciones si te vas antes de que la empresa pueda "aprovechar" la formación que has recibido.

    No me parece que sea una buena analogía.
  44. #11 Y muy parecidas serían las estadísticas, sino más bajas, antes del 2011 en Cataluña.
    Pero estas estadísticas pueden cambiar radicalmente en un par de años, solo hace falta un poco de buena gestión política por parte del PP, que quieran quitarles sus privilegios vía 155; y veremos como mágicamente las estadísticas de independentistas se disparan.
  45. #33 y si te duele una muela vas al dentista, pero no se aplican las mismas leyes al ser casos diferentes.
  46. #33 La cosa es que tu relación con la empresa está regulada por un contrato y unos convenios. En el caso de España es la Constitución. Rescindir o incumplir el contrato de forma unilateral tiene consecuencias.
  47. Independizarse de España para depender del FMI, qué estupidez...eso solo cabe en mentes enfermas.
  48. #45 Eso no es un argumento. Antes de la revolucion francesa todo el mundo tenia un rey, y que? A parte, hay sitios que si lo tienen, y nadie puede negar que España es un estado plurinacional muy complejo, no es equivalente a la mayoria de paises, a parte no tiene porqué ser necesariamente sin el permiso del estado.

    Pero vamos, que no es sobre sentirse o no especial, es sobre si algo es o no justo, democratico, razonable, etico, etc. A ti te parece justo, democratico, razonable o etico que una comunidad lleve décadas intentando preguntar a su pueblo si quieren o no la independencia? ya no hablo de conseguirla, hablo de que llevan décadas intentando preguntar a la gente! esas son las normas que defendeis? el gobierno prefiere que la mitad de la poblacion discuta con la otra mitad antes qeu cambiar una ley que permita preguntar a la gente!!
  49. #27 Espera, no me lo soluciones todo tan rápido.

    Si sale independencia me das asilo en tu casa?, me indemnizas por lo que se va a devaluar la mía? Me indemnizas por violar mi derecho de nacimiento a ser ciudadano español igual que tu? Me prometes un trabajo en La Rioja igual que el que tengo en Bilbao? Me argumentas por qué tengo que ser extranjero en mi casa?

    Mis derechos esenciales NO SE VOTAN. SON MIOS, de la misma manera que yo no voto los de mi vecino.ni sobre tu nacionalidad.
  50. Les acaban de sacar 1600 millones al PP.... aqui hay que comer en silencio.
  51. #26 Te estás liando tú solo. Él te está señalando perfectamente por qué Euskadi y Cataluña están en puntos distintos ahora mismo, y por qué es mala idea intentar igualarlos a posteriori.

    No tiene nada que ver con su opinión de que el modelo vasco le parezca bueno.
  52. #6 Cuánto cuesta una casa en San Sebastian y cuánto una en Zamora?
  53. #40 El eje de las X indica el PIB per cápita, es decir, lo ricas que son las personas de la Comunidad Autónoma correspondiente.
    El eje de las Y indica el saldo fiscal per cápital, es decir, lo que aportan o reciben del Estado en términos netos las personas de la Comunidad Autónoma correspondiente.

    Lo normal es que las personas más ricas aporten (saldo negativo) y las más pobres reciban (saldo positivo). Sin embargo, el País Vasco y Navarra no siguen esta regla.
  54. #39 Y ya de paso de las legislaciones de paraisos fiscales de diferentes paises o regiones, mencionar la corrupción masiva y del mas alto nivel.

    La gurtel de Trump (en equivalencia a Rajoy)
    www.meneame.net/c/22992159
  55. #23 tenían que haber aprovechado en el 78 cuando se les ofreció y dijeron que no

    ¿¿¿Que en el 78 les ofrecieron a los catalanes el modelo federal??? xD xD xD xD xD xD xD xD
  56. #6 Atamos a los perros con longanizas, el otro día al chico que esta pidiendo en la puerta del mercadona le di cinco euros y me lo tiro a la cara diciéndome que no acepta calderilla.
  57. #4 Comentario para enmarcar :clap:
  58. #5 Es bueno tomarse un descanso. Europa va a entrar en crisis gorda a finales de siglo, probablemente con guerras civiles y baños de sangre a lo bestia. Es posible que España sea incluso atacada desde el norte de África. Ese será el mejor momento para independizarse.

    Para largarse, el mejor momento es cuando el otro está demasiado ocupado intentando sobrevivir.
  59. #51 Pero es que las democracias funcionan así, solo se vota para elegir representante, después ya no se vuelve a votar hasta las siguientes elecciones, ¿o cada vez que surge un debate se pregunta a la población?, acordémonos de la guerra de Irak, que si hubiera sido por el pueblo allí no va ni un soldado.
  60. #14 No hay compromiso y por lo tanto se refuerza la España polarizada que tanto daño hace... Y se ignora la necesidad de desarrollar todo el territorio para beneficio de todos. En definitiva una república federada...
  61. #34 Un sistema federal en el que se garantizaran servicios básicos(educación y sanidad) en igualdad para todos los ciudadanos

    Vale, pero lo garantizas con tu dinero, no con el de los demás. Porque España está llena de "solidarios" que lo son por afición a meter la mano en el bolsillo ajeno.
  62. #34 y dale! , pero que pesado e ignorante !!
  63. #13 Es un avance, siempre mejor unas risas que altanería y prepotencia.
  64. #61 xD xD xD xD Qué bueno!

    Te inquirió que hace rato que el billete estaba tirado en el suelo y nadie se había agachado a cogerlo. Que sólo de 50, que a la hora de poner la goma para atar el fajo se le descolocaban.
  65. #64 " Pero es que las democracias funcionan así, solo se vota para elegir representante, después ya no se vuelve a votar hasta las siguientes elecciones, ¿o cada vez que surge un debate se pregunta a la población?"

    Pregúntale a Suiza qué tal les va:

    www.lavanguardia.com/natural/20170522/422812157609/suiza-vota-referend

    es.euronews.com/2017/02/10/suiza-vota-en-referendum-la-naturalizacion-

    www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/suiza-vota-si-aumentar-el-s

    www.20minutos.es/noticia/2764654/0/suiza-rechaza-renta-basica-2300-eur

    www.thelocal.ch/20161128/voters-refuse-to-back-a-second-swiss-national
  66. #17 ¿Y después de 100 años?

    Es huir hacía adelante, y dejarle wl problema de la yugoslavización de España a nuestros nietos.

    Creo el problema no debe abordarse desde los derechos territoriales, sino desde los derechos individuales.
  67. La vía del pacto, el acuerdo legitimado con el Estado, es lenta, pero genera base sólida... (El problema es que quien redactó la Constitución, dejo pocas vías para "tener controlado el cambio, disidencia" etc, luego al final todo depende de la Voluntad de otros cuya "Fuerza" es mayor...

    Una DUI, habiendo incumplido un plebiscito, cambiando las normas que uno se autoimpone, cuando no le benefician, y con menos de la mitad de la población (empate técnico, siendo benévolos)... no es viable ni posible, ni útil...

    Me hubiera sorprendido mucho otro resultado, un así la encuesta juega a lo ambiguo cuando, no hay certezas de muchas cosas... (que dependerían de negociaciones), y cuando hemos visto lo que ha pasado estos días, donde al final todo esto ha empañado todo lo demás...

    -No se habla de sequía (Plan Hidrológico Nacional inexistente o obsoleto)
    -No se habla del precio de la factura de la Luz (Energía)
    -No se habla de Financiación de Servicios Públicos, ni de Deuda Pública...
    -No se habla de Corrupción del Gobierno, y del sistema en descomposición (aunque se intuya por la Judialización, sospechosamente ágil, cuando conviene.)
    etc

    Una cosa es el sueño, y otro la realidad, y la realidad es Paro Estructural, Mafia en el Gobierno, Mafia en sectores estratégicos, y partidos tutelados por mafia que son incapaces de ocultar sus intereses en distorsionar el debate para no hablar de lo profundo...

    Podremos estar de acuerdo en unas cosas o no, pero mientras no haya debate de ideas, como país, estado, estamos jodidos, en cada convocatoria de elecciones, todo se mueve en mensajes cortos, mentiras y esloganes donde no se produndiza...

    Donde además al final, la postura "que se pretende favorecer" como BUENA es "Preferencia por lo malo conocido vs miedo a lo nuevo por conocer", con la Manipulación Mediática como telón de fondo (sutil a veces, brusca a menudo)
  68. #6 Normal viendo a cuánto está el kilo de ladrillo por aquí. No me extrañaría que con menos se viva mejor en Cádiz.
  69. #51 totalmente democrático el "no se va a preguntar por mis cojones" del gobierno.

    Como las iniciativas legislativas populares.

    Se han presentado en el Congreso de los Diputados 66 iniciativas legislativas populares desde 1977 hasta 2012. De ellas, solo 12 superaron la barrera de las 500.000 firmas, siendo de todas maneras rechazadas en su mayoría.

    Todo superdemocraticodelamuerte
  70. #78 aham. mu bien.
  71. #68 Pues según estas cuentas va a ser que no es así.

    www.deia.com/2015/10/11/politica/euskadi/euskadi-paga-a-madrid-desde-h

    Y tu pagarás con tu dinero lo que te corresponda. Perfecto, pero entonces no pidas que se garanticen mínimos y que to los financien desde otras comunidades. Que garanticen lo que se pueda con lo que pagues. Y si no, a pagar más.
  72. #72 A través de tus enlaces veo que en California también se hace así.
  73. #81 si, si, claro, como no. Lo has clavao. Contento?
  74. #59 un concierto como a los vascos
  75. #86 ¿Fuentes?
  76. #34 Me podrías explicar cómo has llegado a la conclusión de que Euskadi recibe 3387 millones más de lo que aporta y que la culpa es del cupo vasco.
    Incluso en la versión con explicación no dice nada al respecto.
  77. #49 NIngún problema. Solo hay que cambiar el estatuto de la empresa, que viene a ser su equivalente a la Constitución y asunto arreglado. Y si dice que no te puedes ir, pues no te puedes ir, que afecta al resto de gente de la empresa.
  78. #64 Joder, cada vez que sale un debate no, pero a lo mejor una vez cada 2 o 3 décadas, cuando el pais está a punto de partirse por la mitad y cuando mas de la mitad de la poblacion (según una encuesta del mundo) quiere votar, no estaría mal, digo yo... No hablamos de votar cada semana precisamente
  79. #25 Se te olvida lo del pacto bilateral y con consulta legal. Vamos como hizo Quebec en Canadá o Escocía en Reino Unido. No precisamente como se ha hecho en Cataluña.
  80. #53 #57 Gracias, no entendía bien los términos.

    Así que bueno, los extremeños somos pobres pero al menos nos dan cosas. Not bad xD

    (Por el contrario, como vivo en Madrid soy más rico pero me toca apoquinar. It's something! jaja)
  81. #87 Entonces ya estas contento?
  82. #77 Insinúas que los pueblos tienen que ser tutelados por un ENTE mayor porque no tienen madurez suficiente para autogestionarse?
«123
comentarios cerrados

menéame