Actualidad y sociedad
63 meneos
48 clics

Medio Ambiente da luz verde a las prospecciones de Repsol en Canarias, en una zona propuesta para su protección

Medio Ambiente da luz verde a las prospecciones de Repsol en Canarias, en una zona propuesta para su protección

| etiquetas: repsol , prospecciones , canarias , zona , protegida
57 6 2 K 190
57 6 2 K 190
  1. Medio Ambiente??? cuantos sobres habrán circulado por ahí...
  2. El ministerio de Medio Ambiente en contra del Medio ambiente, el de sanidad en contra de la sanidad....Una tragedia. Intentarán dejarlo todo desolado antes de perder el poder. Indignante, impotencia, rabia.
  3. Estaba cantado...
  4. Hijos de la gran puta.

    Solo espero que todos se movilicen (yo entre ellos) para salvar lo más bonito que tenemos aquí, y que es nuestras costas.
  5. La verdad que es una pena... es una puñetera pena que los canarios volvieran a votar mayoritariamente el domingo pasado al PP y al PSOE y que UI-Los Verdes se murieran del asco con un 10%.

    Ahora que tragen derrame.
  6. Disfruten lo votado!
  7. Pero recordad, lo peligroso es votar a Podemos.
  8. #5 el PSOE será lo que sea, pero se ha manifestado en contra de esas prospecciones en estos años, también IU
  9. #8 Vote a podemos, y cada día estoy mas satisfecho de haberlo hecho viendo como se pone la caverna y los que no son la caverna, pero también tengo otra cosa clara PP y PSOE se parecen su sumisión a Bruselas y a los poderes económicos (a los primeros porque mientras estemos en esta UE y nos estén ayudando es difícil contradecirles, y a los segundos porque son los que les mantienen) pero en lo social son opuestos
  10. No estoy de acuerdo con que se hagan prospecciones petrolíferas cerca de Canarias, es una región volcada en el turismo, y un vertido podría ser catastrófico... pero seamos realistas, Marruecos lo va a hacer también a pocos kilómetros de Canarias, en la misma zona, el riesgo ya está ahí! España no va a impedir que Marruecos lo haga, así que no extraer ya solo significa que manteniendo el riesgo, evitamos el provecho. Aquí ya lo único que toca debatir es quien se lleva el beneficio de extraer ese petróleo, si Marruecos, si el estado español, si Canarias o si Repsol... ese es el verdadero debate.

    www.eldiario.es/canariasahora/especial/petroleo/Marruecos-encuentra-practicamente-operar-Repsol_0_237276413.html

    La forma de verlo como un desprecio del estado hacia Canarias, queriendo ver colonialismo, ninguneo y demás... no es más que una medida populista de un partido nacionalista mas, en este caso canario, que busca lavar su mala gestión con el oportunismo de vender la idea de que por culpa del estado no pueden ellos hacer más por su región. Muy de moda en estos tiempos, y muy fácil conseguir que cale en la gente...
  11. #11 Soy canario, lo veo desde ese punto de vista, ahí está el problema, que no vayan a sacar nada porque quien realmente gana aquí es Repsol... intereses privados, que en realidad deberían ser públicos. Pienso que si canarias se ve obligada a correr el mayor riesgo, pues también debería tener el mayor beneficio. Pero ya solo existen dos opciones, o nadie extrae, o se extrae de la mejor forma (y no creo que Marruecos pretenda irse)
  12. Este Soria lo que está buscando es que en su propia tierra le den una somanta palos.
  13. Eso quiere decir que los técnicos de medio ambiente no han detectado ningún peligro en estas operaciones.
comentarios cerrados

menéame