Actualidad y sociedad
46 meneos
376 clics

Lo que los medios de información no dicen sobre las elecciones en EEUU

Es interesante señalar que hay elementos comunes y semejanzas históricas entre lo que pasó en Europa en los años treinta, con el surgimiento del nazismo y del fascismo en este continente, y lo que pasa ahora en EEUU. Ni que decir tiene que la historia nunca se repite miméticamente. Nunca lo ocurrido en el pasado se reproduce ahora en el presente de una forma idéntica. Pero tal observación no niega la posibilidad de que existan elementos parecidos y situaciones en común entre los años 30 en Europa y ahora en EEUU. Veamos los datos.

| etiquetas: actualidad , opinion
38 8 2 K 107
38 8 2 K 107
  1. Por un lado los fanáticos nacionalistas y por otro los fanáticos religiosos y si consigues sumar los dos tienes la mezcla explosiva perfecta
  2. La clave del artículo es lo siguiente:

    "Por otra parte, los medios de comunicación que habían sido relativamente favorables a Trump ahora se oponen con toda intensidad a este candidato, mostrando sus grandes incoherencias y puntos débiles, lo cual está deteriorando su aceptabilidad por parte de amplios sectores de la población estadounidense."

    Lo cual vuelve a confirmar que controlar los medios de comunicación es el arma más poderosa que existe hoy en día...
  3. El artículo es extenso y bastante interesante. Aunque no he encontrado nada nuevo en él, creo que los medios tampoco están informando tan mal de estas elecciones.

    Otra cosa a recordar a Público es que aunque el que escriba sea Vicenç Navarro igual hay que pasar el corrector ortográfico, aunque sea el del word.
comentarios cerrados

menéame