Actualidad y sociedad
69 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores imágenes aéreas de la V de la Diada  

Las mejores imágenes aéreas de la V de la Diada

| etiquetas: diada , barcelona , cataluña , sociedad
57 12 31 K 79
57 12 31 K 79
  1. No acabo de entender como la manifestación de al menos medio millón de personas en una ciudad de España no es portada siquiera.
  2. #0 Arriesgando karma con un par. ;)
  3. #1 Porque en España se quiere mucho a los catalanes. :troll:
  4. #0 Eso digo.
  5. Esperaba ver a Jordi Pujol con una pancarta de "Espanya ens roba".
  6. #1 en el Telediario de La 1 ¡¡Si!!

    www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/

    Quan ho he vist m'han caigut els collons al terra! (+1 de un independentista para el equipo de noticias de RTVE. El año pasado si no recuerdo mal no lo pusieron en "portada/primeras noticias", pero este año si :-) )
  7. que bonitas :-)
  8. #3 Hombre yo tengo muchos y muy buenos amigos catalanes, a los que aprecio de veras. Pero deberas reconocer que siendo andaluz y recordandote cada cierto tiempo cuanto perdeis en mantenernos, es dificil mantener cierta simpatia.

    Espero, de corazon, que si la mayoria decide independencia les vaya bien, pero no mucho mas que a un frances o a un belga. Cuando uno se independiza lo hace con todas las consecuencias.
  9. #3, #8 NO es antipatía, ni amor, ni desamor. Ni siquiera odio. Es hartazgo. Es país está harto de vosotros hasta la nausea.
  10. Pues a mi me gusta mas en forma de z.
  11. #9 Por eso mismo deberíamos echarlos de España, que se independicen y nos dejen en paz.
  12. #1 Ahora mismo está en portada. Parecéis niños queriendo llamar la atención de los demás llamándonos tontos, ladrones, poco democráticos...

    #3 Porque en España se quiere mucho a los catalanes

    Cierto. Escuece a muchos pero entre los españoles más queridos hay tres catalanes:
    www.vanitatis.elconfidencial.com/multimedia/album/noticias/2014-07-23/
  13. No entiendo la pancarta de Obama. Se ve que hay más del estilo, pero no se porque resaltan esa en concreto, ¿otra lamida más de "ojal" para los USANOS o qué?

    Y como dicen por ahí, alguien que se cree mejor que otros por haber nacido en un sitio en particular, no suele despertar muchas simpatías.
  14. #9 A ver si votáis a partidos que resuelvan esto rápido y nos dejen marchar. Así el hartazgo mutuo se acabará.
  15. El montonazo de negativos se dividen entre:
    - Irrelevante: totalmente irrelevante que en cada diada haya más gente protestando por un modelo de estado caduco.
    - Cansina: por el montón de portadas que ha provocado la diada.

    Seguid así avestruces. Si metéis la cabeza muy muy muy hondo y lo pensais muy muy muy fuerte igual no ha pasado.
  16. #1 Yo voto sensacionalista por defecto cualquier noticia sobre el tema. Te diré por qué:

    En primer lugar, la gente no sale a la calle exclusivamente por la independencia, un amigo mío es gallego y va todos los años por el ambiente y lo que cuenta es que es un día festivo, de celebración y que, aunque hay muchos independentistas, también hay otros que no lo son.

    En segundo lugar, porque considero el nacionalismo catalán, a diferencia del vasco o el gallego, un invento rancio de la alta burguesía catalana, para conseguir más poder y dinero a costa de ensalzar el odio, todo ello politizando los medios, falseando la historia y subvencionando asociaciones como ANC Y Ómnium para que salgan a la calle.

    Y en tercer lugar, porque soy español y no quiero que por unos malos años que estamos atravesando todos de coyuntura económica y social encontremos por solución desmembrar el país para convertirnos en 17 regiones, lo cual a mi juicio sería muy perjudicial para todos.
  17. #12 Evidentemente, cuando puse ese mensaje, no había nada en portada, y la Diada ya había pasado.
  18. #17 Puedo estar de acuerdo con la primera. No obstante, dudo que hayan no independentistas en esa manifestación. A mi parecer es significativa por el impacto que tiene lo que está pidiendo o, como mínimo, por la polémica que parece que genera todo ello. Pero puedo entender que haya gente que piense que no hay que darle importancia.

    Sobre el segundo, rancio es, puesto que la disolución de los fueros y leyes que regían Cataluña ocurrió hace 3 siglos. No sé porqué consideras que es diferente al nacionalismo del País Vasco y Galicia. Tampoco conozco los entresijos ni detalles que los diferencian, pero de buenas a primeras creo que no es un invento; tal vez se haya reforzado ese sentimiento en las últimas décadas, pero dudo que un invento pueda durar tantísimo tiempo.

    Sobre el tercer punto, bueno, como te digo diría que ese sentimiento independentista ha estado siempre y ya se avisó que con la campaña mediática en contra del PP por un estatuto que en otras comunidades era casi el mismo pero solo al de Cataluña se había atacado a mansalva, eso podría acabar provocando lo que ahora se está viendo. Y eso ocurrió antes de empezar la crisis.

    No sé, como dije en otro comentario, algo habrá que hacer porque quedarse de brazos cruzados no me parece la opción más sabia.
  19. #19 desde luego que algo hay que hacer. Vivimos un momento clave: el actual sistema mundial se desmorona, precisamente fue su éxito lo que precipitó su caída (ya no se puede mantener el ritmo de extracción de recursos naturales). Los ciudadanos debemos "asaltar" las instituciones y gobernarnos por nosotros mismos para que el reparto de riqueza sea más justo y se eviten los desmanes del anterior sistema socioeconómico. Precisamente este último motivo explica en parte el auge del secesionismo en Cataluña. No me quiero imaginar una Cataluña independiente gobernada por la misma casta de siempre pudiendo obrar a su antojo!
  20. #19 estaba tratando de buscar las palabras para explicar a alguien de fuera el nacionalismo gallego o el sentimiento gallego pero no puedo. Tal vez sea porque en Galicia no hay nadie que sea de fuera
  21. Gran día!
comentarios cerrados

menéame