Actualidad y sociedad
16 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menor optimismo para 2015: la paradoja del 'petróleo barato' y la inestabilidad financiera

El reciente optimismo sobre nuestras perspectivas económicas en 2015 debería ser revisado. Si bien hay pocas dudas acerca del impacto positivo para las economías desarrolladas del descenso del petróleo, sin embargo, éste encaja mal con la inestabilidad evidente en los mercados financieros. Hay algunos elementos que deberían ser analizados en detalle, ... Relacionada: www.meneame.net/story/colapso-petroleo-golpe-sistema-financiero-amenaz

| etiquetas: inestabilidad económica , 2015 , economía , petróleo , recuperación
13 3 5 K 68
13 3 5 K 68
  1. Igual el sistema financiero tiene peor salud en el 2015, pero igual los ciudadanos estamos mejor económicamente. No necesariamente hay una relación directa entre situación bienestar de los ciudadanos y para los grandes capital y sistema financiero.
  2. Si el petróleo cuesta menos, los grandes importadores como España se beneficiarán.
  3. Si el petroleo sube, malo. Si baja, también. Quien se conforma es porque quiere! xD
    (A mi que me lo den barato, que mi economía si mejora... :-) )
  4. Como todo en esta vida, lo que es malo para unos es bueno para otros. Si sube el petróleo es beneficioso para productores, si baja es bueno para compradores. Ahora toca que nos beneficiemos los que consumimos sin producir. Los grandes capitales no ganarán tanto, lo cual no es malo, pero ellos lo pintan como catastrófico. Es como cuando dicen que hay pérdidas cuando quieren decir que no ganan tanto como habían esperado.
  5. Los precios bajan porque la era del petróleo ha terminado y nadie puede hacer nada.

    Los mercados financieros que han "resistido" bien durante seis largos años de crisis, asfixiando entre sus brazos a la economía real y probando que ellos son el origen del problema, no van a sobrevivir tal cual al impacto que van a sufrir de un lado la industria del petróleo (un sector clave) y de otro lado el dólar (principal herramienta del mundo financiero).

    al final de 2014, y después de la enorme desestabilización provocada por la confrontación de las relaciones euro-rusas en la crisis de Ucrania, es dificil proyectar un escenario positivo para el próximo año.

    www.leap2020.eu/El-GEAB-N-90-esta-disponible-Crisis-sistemica-global-2
  6. El "economista" que diga que el petróleo barato es malo para la economía para sitios como Europa o EEU,U que le peguen dos hostias bien dadas por gilipollas y que no hable más.
comentarios cerrados

menéame