Actualidad y sociedad
9 meneos
16 clics

Menos del 1% del tejido empresarial español está constituido por proyectos innovadores

El porcentaje de empresas innovadoras registradas en España no alcanzó el 1% entre 2013 y 2015, con 11.665 compañías, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda. Así, según el ranking de las 100 empresas más innovadoras de Europa, elaborado por la revista 'Red Herring', España cuenta con ocho proyectos innovadores. Estos, distribuidos entre Madrid, Barcelona, Andalucía y Baleares, emplean a más de 340 personas y tienen una antigüedad media de cinco años.A nivel europeo, Finlandia y Reino Unido son los países líderes.

| etiquetas: innovación , red herring , empresas innovadoras
  1. "A nivel europeo, Finlandia y Reino Unido son los países con más empresas en el ranking de los más innovadores, ya que cada uno de ellos acumula un 16% del total."

    envidia sana... :wall:
  2. ¿Y cual es la noticia?, con las facilidades que tenemos por aquí lo extraño es que tengamos un 1%
  3. ¿1%? que exagerados.
  4. #3 Además que sí, por fuerza tiene que ser una exageración... Si sólo el 90% lo hacemos sólo con bares. :-|
  5. Ese menos del 1% son ETA. A producir como chinos a las órdenes de la Merkel, insubordinados.
  6. El resto son bares
  7. #3 #4 Dice menos del 1%
  8. Normal, con la fusilafa de impuestos que te meten antes de arrancar cualquier chorrada... El desfiles de burócratas con la mano extendida en en este país es esperpéntico.

    #1 los que conozco se fueron fuera para el arranque, aquí es demasiado caro :-/
  9. #8 Si fuera el 0,1% nos iríamos acercando.
  10. #7 El I+D+i es lo que ha cambiado el mundo en los últimos 300 años. Si no quieres un país de camareros, tienes que invertir en ingenieros. El problema es que la inversión es a muy largo plazo. Tan largo que es la inversión de una generación la recoge la siguiente.
  11. #12 Quien controla la energía controla el mundo. Con el petróleo, aquellos países que han tenido la suerte en tenerlo han sido prósperos y se han beneficiado de ellos. La próxima generación ya no utilizará petróleo, y vivirá de las patentas en fotovoltaicas. Así que quien sea pionero en esta tecnología y consiga tener el mayor numero de patentes, tendrá ventaja sobre el resto. Pero el sector conservador de este país no entiende una mierda sobre esto. Y mientras el siga por encima del vecino, le es suficiente.
comentarios cerrados

menéame