Actualidad y sociedad
31 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al menos 28 cubanos desertaron durante los Juegos Panamericanos de Toronto

Los deportistas eran remeros, clavadistas y los más recientes pertenecían al equipo de hockey sobre césped. Aprovecharon el viaje a la ciudad canadiense para escapar de la isla. El evento deportivo finaliza hoy.

| etiquetas: panamericanos , toronto , cubanos , desertar
  1. No han debido leer Menéame.
  2. Eso sí que es "sentir los colores" xD
  3. #2 Porque si la hubiesen leído se hubiesen dado cuenta de que en realidad viven muy bien.
  4. #1 Los 300 que se han quedado será que sí leen meneame.
  5. #4 No tan bien como en Canadá, pero es que los españoles tampoco vivimos tan bien como los canadienses, no es así con los deportistas de élite. Y por otro lado, yo no se cuantos deportistas de élite tendrán Perú, o Guatemala, o Nicaragua, o cualquier país de la zona, pero está claro que, como lleguen a Toronto no vuelven ni borrachos.
  6. #9 Yo creo que si envían remesas de dinero a sus familias desde Canadá, ese problema sería inexistente.
  7. #15 "Ya que cualquier cubano puede coger, largarse y o volver a cuba cuando le plazca"  media
  8. #17 Que hable de sectarismo alguien que intenta censurar esta noticia por sensacionalista produce cierta vergüenza ajena
  9. #16 Claro que puede hacerlo, otra cosa es como lo hagan. A ver si vas a ser tu más sensacionalista que Infobae.

    #12 Como no expertomilitar soltandon chorradas en una noticia sobre Cuba para variar.

    También se quedan deportistas de otras nacionalidades aprovechando estos torneos en USA, Canadá o incluso España, pero no se les llama "desertores" eso la prensa palanganera se lo reserva solo a los cubanos.

    Por otra parte ha aumentado el numero de migrantes de la isla hacia EEUU porque con toda seguridad las nuevas relaciones hagan desparecer esos beneficios que tienen los cubanos hasta el punto de que hay cubanos afincados en Europa que también se están marchando a EEUU para aprovecharlos "antes de que los quiten" y de esto conozco casos personalmente.

    Ahora sigue como siempre a lo tuyo, metiendo zizaña en noticias sobre Cuba y callando cuando se habla de "democracias" como México, Honduras o Guatemala donde hay miles de migrantes huyendo de la violencia pero como son "paraisos" neoliberales ni te preocupas en hacer el troll.
  10. #19 claro, pueden salir de Cuba, pero en un ataúd por barco, camarada.
  11. #20 Excelente comentario de Cuñao el tuyo. Desde el 1 de enero de 2003 los cubanos pueden salir de la isla como tu y yo podemos salir de España. Va bien que lo sepas para la próxima vez que salga el tema en la barra de un bar.
  12. #22 Lo primero, yo no te he faltado el respeto, no me lo faltes a mí .
    Lo segundo, la reforma migratoria es del 2013, no del 2003.
    Tercero, mirarte las limitaciones de las salidas o el desorbitado precio del pasaporte.
  13. #23 No sé quién afirma que Cuba es un paraíso. Lo que sucede es que lo tienen mucho más fácil para pillar la "greencard" por la presión de diferentes lobbies, y más aún en un chollo de país como es Canadá.
    Y no seré yo quien se ponga a defender el régimen de los Castro, pero, objetivamente, Cuba es ahora mismo un país con un buen standard de vida dentro de lo que es Latinoamérica. Por lo menos puedes salir a la calle sin jugarte el pellejo, como sucede en la mayoría de las urbes del continente y hay unos mínimos sociales garantizados.
  14. #24 Vaya, ahora resulta que te conoces el tema con lo cual tus anteriores comentarios eran por crear polémica nada más.

    Cierto la reforma es de 2013, se me pasó.

    Las limitaciones y los precios le supone a los cubanos el mismo problema que le puede suponer a un Mexicano o un centroamericano con la salvedad de que el cubano tiene un efecto llamada que no tiene los demás ya que se va a encontrar una alfombra roja a la llegada a la frontera de EEUU pero en cambio ni la prensa ni muchos de los que comentais aquí le dais la misma relevancia a esos migrantes que a los cubanos.

    El año pasado llegaron a EEUU 7.000 balseros haitianos, unos 120.000 centroamericanos y mexicanos se jugaron la vida en el desierto y con las mafias, 30.000 eran menores de edad.

    Cubanos llegaron 25.000 de ellos solo 5.000 eran balseros, la mayoría llegaron en avión. Ahora mismo el mayor grueso de migrantes llega de Puerto Rico debido a una situacion peor que la de crecía pero algunos veis Cuba y comenzais con los tópicos absurdos.
  15. esto lo soluciona Trump con un muro.
  16. #22 Eso es una media verdad. Si eres graduado universitario no puedes salir sin pagar un dineral.
  17. #26 Otra mentira más. El pasaporte cubano es de los más caros del mundo, cerca de 400 usd.

    uncubanoporelmundo.com/2014/04/02/el-pasaporte-mas-caro-del-mundo/
  18. #6 pues que Cuba es una utopía donde el partido es la representación de todos los ciudadanos, tienen una sanidad cojonuda, comen todos los días, y atan los perros con longaniza.

    Hay que estar loco para salir de ese sueño utópico.
  19. #11 el foco está en Cuba porque salir de Cuba está prohibido, no tienen posibilidad de irse a ningún lado, ni trabajar fuera de Cuba.

    Cualquier español la tiene, incluso peruanos, argentinos, etc etc.
  20. #17 cuánta tontería dices.
  21. #9 Llevo leyendo noticias así desde hace años.

    Los medios de comunicación anticastristas y proEEUU las filtraban con un mensaje que decía: comunismo malo, el capitalismo es el paraíso, aquí hay libertad.

    Dos países "capitalistas" donde reina el paraíso:

    Casi nueve de cada diez emigrantes españoles tienen diploma universitario
    Los jóvenes titulados de nuestro país, cada vez más presentes en Asia y Latinoamérica


    www.tendencias21.net/Casi-nueve-de-cada-diez-emigrantes-espanoles-tien

    AMÉRICA | Repunte en 2008
    Las muertes de 'espaldas mojadas' entre EEUU y México, en cifras récord

    www.elmundo.es/elmundo/2009/10/04/internacional/1254619662.html

    Y que conste en acta, que no me gusta la Cuba de los Castro ni me creo su propaganda.
  22. #29 No manipules, 375 CUC es lo que le cuesta a un cubano residente en EEUU. El pasaporte en Cuba cuesta 100 CUC (en español 90 €), para un cubano es mucho dinero pero cualquiera con familia fuera de la isla puede salir sin problemas.

    #28 Lo de graduado universitarios no es así. Si no has cumplido los tres años de servicio social has de pagar una cantidad que tengo entendido puede llegar a rondar los 20.000 CUC. Si lo has cumplido tramitas la salida como cualquier otro.

    Los únicos limitados son los que han trabajado en puestos de responsabilidad que impliquen manejar información que afecte a la seguridad del estado.

    Si intentas dejarme como un mentiroso cuenta toda la verdad.
  23. Si siendo español te pudieras ir a Inglaterra y saber que una vez dentro serías automáticamente ciudadano inglés, más de uno ya lo habría echo. Está claro que, de media, se vive mejor en EEUU que en Cuba, nadie es tonto para no reconocer la realidad.
  24. #35 Sabes cuanto cuesta un pasaporte español? 26,02€. Ahora, compáralo con los 100 del pasaporte para un cubano y su salario. Hay que ser ciego o muy lamebotas para no ver que ahí hay un abuso se mire como se mire. Ni siquiera para alguien que tenga un trabajo normal y viva en EEUU 400 USD es barato.
    Lo de las salidas es de risa.. De verdad dejaron salir a Juan Juan Almeida?
    www.abc.es/20100825/internacional/cuba-almeida-201008251759.html

    A la dra Hilda Molina?
    es.wikipedia.org/wiki/Hilda_Molina

    Es su puto cortijo y tratan a los cubanos como si fueran de su puta propiedad.
  25. #30 No creo conozcas Cuba, ni la sanidad que reflejan las farmacias cerradas y vacías, y el que no exista un centro de salud desde Zapata hasta La Habana, tampoco creo hayas visto a los cubanos/as adolescentes que piden comida a cambio de sexo.

    Sí es un indicador muy claro el que existan tantísimos disidentes, y que un número tan elevado de cubanos, con cultura pero que jamás oyó hablar de Sartre, quiera abandonar la isla.
  26. #11 Pero cómo va a ser lo mismo que migre gente a EEUU en situaciones miserables frente a DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO de un país específico.
  27. #15 En teoría sí pero en la práctica no. Ahora hay libertad para salir pero quién puede juntar lo que cuesta un billete de avión viviendo en Cuba con lo que se paga allí? Sin contar con las restricciones que hay (a pesar de que ya no haya que pedir permiso para salir en general).
  28. #35 Pero hueón por qué desertan si irse de Cuba es voluntario? Si supuestamente es tan fácil como dices esto debió dejar de pasar.
  29. #44 Pero por qué no desertan los deportistas mexicanos por ejemplo? No consigo entenderte.
  30. #45 Para empezar, si un mexicano apovecha un viaje de estos para quedarse en EEUU los medios no lo consideran "desertor" de nada, es que ni siquiera es noticia.

    Los cubanos en el momento que se plantan en la aduana de EEUU reciben permiso de trabajo, vivienda si no tiene familiares que se hagan cargo y dos cheques mensuales, uno para efectivo y otro para comida además de buscarle trabajo.

    La prensa llama migrantes a los mexicanos, hondureños, etc... y desertores a los cubanos tambien para diferenciarlos como de que lo hacen obligados por las circunstancias de su gobierno, como si el migrante mexicano lo hiciera por placer y el cubano por estar sometido ya que desertar significa "abandonar algo sin autorización" como si los méxicanos tuvieran permiso para hacerlo.
  31. #47 Es que los mexicanos pueden abandonar su país libremente, los cubanos no o no siempre.
  32. #48 Otra vez... Lee lo que he puesto más arriba. Desde el 14 de enero de 2013 los cubanos pueden salir cuando queiran y como quieran de la isla. Si no empezamos a tener es claro estos debates no sirven para nada.
  33. #49 Yo pensaba que era lo mismo y lo he dicho arriba pero luego resulta que depende de tu profesión.

    Pero fuera de eso, ser seleccionado nacional y de repente escaparse es como extraño. Hay deportistas que defienden otros países y los nacionalizan por distintas razones pero esto es muy entre gallos y medianoche. Un día de repente sin que nadie se dé cuenta me arranco como si fuera un norcoreano defector. Acepta que no es natural eso.
  34. #50 No es natural porque son los únicos que tienen los beneficios que no tiene nadie más. ¿Y los migrantes que sin tener esos beneficios se la juegan cruzando el desierto y bregando con mafias? Es que lo cojonudo que el Cubano lo tiene chupado cuando llega a la frontera. Le dan papeles, casa, salario, trabajo y si quiere estudios Y TODO GRATIS por ser cubano.

    No veis natural que con estos beneficios busquen quedarse en EEUU pero si veis algo más normal que cada día se jueguen la vida los centroamericanos y méxicanos para llegar a la frontera a sabiendas de que si los cojen en lugar de lo que a los cubanos les van a dar una patada en el culo y para casa.

    Por eso nunca me entra en la cabeza ese doble rasero de magnificar las noticias cuando se trata de cubanos de camino a EEUU cuando resulta que si llegan les ponen una alfombra roja.
  35. #51 Nada de doble rasero. Lo de los centroamericanos migrando a EEUU es un drama gigante, todo lo que pueden esperar en sus países es miseria y violencia. Y ojo que no todos los cubanos se van a EEUU o Canadá! Los deportistas "desertan" en cualquier país medianamente decente (que no se esté cayendo a pedazos) donde aterricen.

    Eso de andar minimizando lo que les pasa y el y tú más de siempre me recuerda a las viejas pinochetistas.
  36. #52 De minimizar nada, busca noticias en medios españoles sobre la migración centroamericana y mexicana y luego con la cubana a ver cuantas noticias encuentras de cada, cuando la cubana representa una decima parte de lo que representa el resto. Los que minimizan una cosa y maximizan otra son ellos, y si no mira a ver los clics y comentarios que tienen las últimas noticias que he enviado esta tarde sobre migrantes centroamericanos y mira los que tiene esta. Te darás cuenta del doble rasero.

    www.meneame.net/user/kimnet/history

    Tres noticas sobre migrantes centroamericanos 12 clics, una sobre cubanos 62 clics y me dices que no hay doble rasero.
  37. #53 Obviamente vas a tener menos movimiento migratorio desde Cuba hacia afuera que de centroamericanos porque Cuba es una isla (duh!) y es más difícil aarrancar de ahí.
  38. #39 Sí, hay libertad para que periódicos como New York Times digan esto del reino de España:

    l New York Times tilda de "franquista" la 'Ley Mordaza' del Gobierno de Rajoy

    Leer más: El New York Times tilda de "franquista" la 'Ley Mordaza' del Gobierno de Rajoy - EcoDiario.es ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/6653403/04/15/El-New-York-

    Muchos españoles no desertan, los echan literalmente.

    La secretaria de Estado de Investigación asegura que en España sobran científicos: www.antena3.com/noticias/ciencia/secretaria-estado-investigacion-asegu
  39. #56 Una vez en "Tierra hostil", el reportero le preguntó si se podía insultar al lider norcoreano sin sufrir ningún tipo de represalias (es el concepto de libertad que tienen algunos cuando piensan en Cuba, Corea del Norte,etc). Y le respondieron que se podía criticar desde el respeto.

    La represión en España no es indiscriminada sino selectiva. poner una multa de 90.000 euros a una persona por organizar una pitada al rey, me parece un acto de barbarie. Si esa persona es normal, tendría que pedir un prestamo hipotecario o usar todos sus ahorros e hipotecar su casa para hacer frente.

    El independentista Santiago Espot, que organizó las pitadas al himno de 2009 y 2012, multado con 90.000 euros

    vozpopuli.com/actualidad/66068-el-independentista-santiago-espot-que-o

    Yo soy objetivo en el caso cubano: En España se vive bien, se respetan los derechos humanos y hay libertad de expresión no como en Cuba

    elblogdecremacatalana.blogspot.com.es/2013/08/en-espana-se-vive-bien-s
  40. #58 Si que comparo.

    Eres la contradicción total,te enorgulleces con sarcasmo que las personas como yo tenemos que pensar lo que decimos y las personas como tú no, para después decir que hay libertad de expresión en España.

    Pues mira, en Cuba también la disidencia tiene que pensar lo que dice, de hecho, cuando quieren criticar a Fidel castro, le llaman Pepito y hacen un gesto con la mano como diciendo que es el "barbudo".

    La disidencia cubana no habla ni conspira contra el gobierno para echarlo del poder. ¡Qué va! Eso solo ocurre en España.

    Quejarse del poder no es un privilegio ni un derecho, insultar tampoco. Es un síntoma de que algo va mal y que el sistema está podrido.

    Pero lo cierto, es que mira, somos más que nunca (tanto antisistema de izquierda como independentistas) y algún día la pseudo-democracia española tal como la conocemos será abolida por demócratas del mismo pelaje que tú, para reprimir el auge del movimiento opositor en el estado español.
    Que si la unidad de España...que si llegan los rojos y nos van a fusilar...excusas, que algunos bobos creerán.

    cuando eso suceda, nosotros probablemente ya ni escribamos aquí porque estaremos ocupados buscándonos la vida.
comentarios cerrados

menéame