Actualidad y sociedad
109 meneos
409 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mensaje entre comisarios retirados sobre Billy el Niño: le debemos la democracia. Pablo Iglesias estará hoy muy contento

Mensaje entre comisarios retirados sobre Billy el Niño: le debemos la democracia. Pablo Iglesias estará hoy muy contento

Durante la mañana comenzó a circular entre comisarios jubilados un mensaje para informar del fallecimiento de Antonio González Pacheco en el que se ensalza la labor del antiguo miembro de la Brigada Político-Social y se afirma que el actual vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, estará "muy contento". Este homenaje se suma a las muestras de simpatía y admiración de otros comisarios en activo que se han revelado en los últimos años.

| etiquetas: mensajes , comisarios , retirados , billy , niño , debemos , democracia
92 17 16 K 397
92 17 16 K 397
Comentarios destacados:                  
#1 No se hizo limpieza alguna en la transición. Y llevamos 45 años sin hacerla.
  1. No se hizo limpieza alguna en la transición. Y llevamos 45 años sin hacerla.
  2. #1 para algo algunos la estuvieron haciendo durante los cuarenta años anteriores
  3. Nadie puede estar contento de que se haya sustraído a la acción de la justicia.
  4. #3 Exacto. No creo que Iglesias ande muy contento de que se le haya escapado esta pieza sin poder cobrarla.

    Por cierto, cuánta inquina hay desde ciertos sectores hacia don Pablo. Ladran, luego cabalgamos.
  5. #1 Eso, con el tono adecuado, casi no queda nazi ni nada.
  6. #5 El nazi era Billy el niño. Y los que le justifican.

    Ve a buscar nazis a otra parte.
  7. #1 Transición modélica, se tiene que añadir siempre el adjetivo, si lo repites muchas veces al final te lo acabas creyendo.
  8. Así es esta "democracia", se la debemos a torturadores y asesinos
  9. #3 Hombre contento no se pero un trasto menos si que da alivio y hueco
  10. Pablo Iglesias, no se, pero yo me llevé una alegría tremenda
  11. #1 Vengo de vivir unos años en otras democracias y todavía me estoy preguntando en que se diferencia esta, entre otro en Reino Unido.

    Es más, autonomís, lengua, educación concedidas, cultura propia y muchs otras concesiones, descentralización.

    Pero da igual porque seguiremos tirando de ese relato que has construido sobre que el estado es franquista y bla bla bla. Por suerte, ya cada vez cuela a menos gente. Y te lo dice un antifascista, como no podía ser de otra manera.
  12. #1 no debemos generalizar por las acciones que según que individuos.
  13. Como si ellos estuviesen contentos con la democracia. Son capaces de levantarle una estatua.
  14. ¡¡¡HIHAAAA!!! ¡¡¡SOY UN DEMÓCRATA, PERO VIVA FRANCO!!!
  15. Los cuerpos de seguridad son un coladero de fascistas para nuestra democracia. Felipe González, tras el 23F ofreció a todo aquel que llevara 30 años en el cuerpo la prejubilación, y poder trabajar sin perder su pensión, con el fin de limpiar el cuerpo de franquistas.
    Lo que más le gusta a un fascista es un uniforme, un arma, y el poder, si le sumas un sueldo para siempre, ahí tienes por qué los cuerpos militares y de seguridad están llenos de fascistas.
  16. AACAB

    (Almost ACAB...), aunque esos que hablan ahí, sí son ACAB.
  17. #1 Limpieza quiere decir que todos los comisarios retirados tienen que pensar como tú? Que haya algún (algunos) comisario retirado que alaba la figura de ese tío no representa al conjunto del cuerpo. Déjate de limpiezas políticas.
  18. #17 Déjate de rollos que los españoles hemos votado muchas veces en más de 40 años para decidir qué tipo de país queremos. Y si a día de hoy sigue habiéndo un rey , no es porque nadie nos lo haya impuesto.
  19. #8 También se la debemos a miles y miles de personas honestas y trabajadoras.
  20. #7 Se hizo bastante bien dadas las circunstancias de la época. Tú eres otro de esos qué se cree mejor qué sus abuelos.
  21. #2 Tu incultura no tiene límites... vaya cagada de comentario no saber quién gobernó la mayor parte del tiempo esos 40 años que mencionas.
  22. #15 Luego quieren que les quieran.
  23. #22 Entre se hizo bastante bien dadas las circunstancias y la gilipollez de modélica y gran ejemplo de transición democratica que se usa montones de veces hay un trecho. Así que supongo que tu también te crees mejor que tus abuelos.
  24. #23 perdona pero cagada la tuya por incomprensión lectora total. Te lo voy a poner facilito a ver si asi comprendes.

    Durante 40 años el régimen franquista estuvo haciendo limpieza ideología a para no solo no tener oposición en su presente sino dejar un futuro de impunidad a Us herederos...
  25. Esta noticia está llena de negativos, no entiendo porqué? :roll: :roll:
  26. 100% real no fake 1 link en megaupload

    Y encima lo publica eldiario.es

    ALERTA, BULO, ALERTA, BULO.
  27. Y al Rey.
  28. #11 ¿A la Reina de Inglaterra la puso un dictador fascista? Porque creo que estaba en el bando contrario.
  29. #11 Porque aquí ganaron los fascistas.
    Europa y el resto del mundo nos dejaron tirados cuando acabaron con Hitler y Mussolini y aquí le dieron una colleja a Paquito y le dijeron que se portase bien.
    La transición fue instantánea. De miembros de una judicatura fascista, una policía fascista, una clase política fascista... a demócratas de toda la vida en un segundo.
  30. #26 Ah! Pensaba que decías que durante cuarenta años antes del franquismo hacia limpieza el otro bando. Así estoy, mis disculpas, la cagué, te debo un sol y sombra.
  31. #32 nada, en paz siento mi brusca respuesta, pensaba que se entendía perfectamente.
  32. #20 Me he perdido todos esos referéndums para la elección de forma de Estado que ha habido en cuarenta años. Y antes que digas lo previsible (Votar a partidos francamente republicanos) el votante tiende a lo que percibe como voto útil y no tiene una única prioridad.
  33. Sabiendo que están Voxmitando hasta la primera papilla soy feliz.
  34. #1 Y porqué no se hizo?? Porque el silencio, no denunciar y dejar hacer fueron parte de las condiciones que aceptó la izquierda para así coger sus migajas de la recien estrenada democracia tras la muerte del dictador. EL PCE y el PSOE vendieron a este país.
  35. Los torturadores franquistas...
  36. #20 Votar entre monarquía bananera o dictadura. Como elegir entre bombas de ETA o independencia. Muy legal todo.
  37. Y por estas cosas precisamente los de HB en cuanto les han dicho que condene atentados (exigencias por parte de estos malnacidos), como que éstos les han dicho a los de la caverna "vayánse UDs a tomar por culo" de forma sibilina en forma de excusas en los medios. Sabían del juego de estos fascistas y HB les daba su propia medicina. Vamos, que no iban a ser tan hipócritas como los "demócratas de toda la vida" pidiendo el fin de la violencia mientras la derecha española tenía toneladas en su haber.
  38. #30 Bueno, eso sí no olvidas que en los años 30, todos los países eran fascistas, Gran Bretaña y Francia de los que más. Luego pueden escribir la historia como quieran, ahí están los hechos. Hablando claro.
  39. #40 Sí, claro. Todos fascistas, no había democracia en Inglaterra. Lo mismito es.

    En todo caso las circustancias históricas son las que son. Al final fue la monarquía británica la que luchó contra los nazis y no al revés. Los símbolos e instituciones tienen los valores e imagen que tienen asociados.
  40. #34 el votante tiende a lo qué percibe como voto útil y Los partidos tienden a lo qué perciben como tendencia social qué les puede dar votos. Si los grandes partidos de este país no han buscado una república en 40 años, por algo será.
  41. #42 Por algo sería, sí, pero eso es un tema distinto al que planteas. Lo cierto es que la facultad de elección ha sido casi inexistente.
  42. #38 llevamos 40 años sin amenaza de dictadura, por favor. Los republicanos ya se podrían haber organizado mejor.
  43. #44 Repito. Si te dan a elegir entre libertades con puteros, corruptos y cuatro migajas y dictadura de fascistas, eliges lo primero. Pero lo lógico hubiera sido encarcelar a toda la tropa de gentuza que mandó en la dictadura.
    Suerte tienen en España que a esa basura de comisarios no le han hecho un Caucescu.
    Los gabachos a los colaboradores de Vichy los colgaban y a los que quedaban por ahí escondidos los mataban a palos.
  44. #43 la facultad de elección ha sido casi inexistente en 40 años de elecciones en un país qué es considerado por casi todos los organismos internacionales como democracia plena ? Me quedo pasmado. Si los republicanos no saben organizarse, qué aprendan.
  45. #45 espero qué no estés poniendo como ejemplo el 'matar gente a palos'. De todas formas no coincido con Tu opinión.
  46. #41 Sí, lo que no quita que lo fueran durante los anos 30, y luego por el desarrollo de los acontecimientos acabarán luchando contra el fascista tan fuerte que los intentó conquistar. Noche de los cristales rotos hubo bastantes y en bastantes países.

    La mentalidad inglesa de la época era, como la de los demás, nacionalista (hombre blanco inglés superior a los demás y supremo), antijudía, anticomunista, etc. Nada por lo que dar ejemplo. Si pasas por una facultad de historia, pregunta esto, yo no lo sabía y pensaba otras cosas antes.

    Luego se construyeron la historia de ganadores antifascistas y ya está, cuando antifascistas no lo habían sido.
  47. #47 Bueno, es lo que tienen las dictaduras, que luego hay que quitarse la basura de enmedio por higiene democrática. No lo digo yo, lo dice la ONU en su ejercicio de legítima defensa.
    Si unos se autoamnistían con una ley que se sacan del cipote siendo a todas luces ilegal cuando los crímenes contra la humanidad como los ejercidos por el franquismo jamás prescriben, pues entonces está claro que persisten mandos y poderes de esa dictadura y es derecho y deber del pueblo español de erradicarla a hostias si fuera menester.
  48. #44 Sí la amenaza de golpe de estado ha sido una constante durante estos cuarenta años: si se quitaba el Rey, si se "rompía España", si se cambiaban los mandos... Si cada poco sale un general retirado amenzando con un golpe por esto o por lo otro.

    Yo no sé en que país vivís algunos.
  49. #50 en el índice de democracia , españa lleva años entre los 20 países qué son considerados democracia plena. Más puntuación qué Francia o Portugal ( por poner a nuestros vecinos Como ejemplo) . En ese país vivo.
  50. #46 La facultad de elección en este asunto, sí.
  51. #11 Pues te recomiendo esta lectura (ojo, datos contrastados): www.casadellibro.com/libro-franquismo-sa/9788446047964/10091929
    Esta obra relata y desmonta las fructíferas relaciones, con nombres y apellidos, que proporcionaron a grandes empresas e importantes familias de industriales el trato directo con las cúpulas franquistas. Un pormenorizado repaso por los orígenes de las oligarquías económicas franquistas y su implicación directa en los crímenes del franquismo y del nazismo, y cuyas herencias manchadas de sangre fueron blanqueadas durante la transición para que hoy en día ocupen los lugares más emblemáticos del parqué español y de las altas esferas industriales y empresariales españolas. Un libro que confronta los procesos de reparación y de memoria que se vivieron en Alemania y España estudiando el poder más importante y más temido, el económico.
  52. #52 no nos vamos a poner de acuerdo. La perra pa' ti.
  53. #49 España es una democracia plena. Y los sucesivos gobiernos son un reflejo del pueblo. Es así de claro. Es el país qué nos hemos dado.
  54. #55 "Nos" y una mierda. Elegir entre dictadura y democracia de chichinabo.

    En Portugal hicieron barrido y se nota.
  55. #57 yo no he dicho tal cosa.
  56. #56 palabras clave: España democracia plena 40 años de democracia.
    Es el país qué hemos construido en 40 años votando entre todos.
  57. #59 Creo qué se explica solo. Hemos parlamento tras parlamento 40 años en democracia. Y el parlamento nos representa.
  58. #1 Otro que se va de rositas, y ya van unos cm cuantos...
  59. #32 Si bebes no comentes
  60. #64 Si comento sin beber pierde gracia, lo raro esta cuarentena es la cantidad de comentarios sobrios
  61. #16 Es tan obvio que resulta increíble que haya que explicarlo. Los juicios de Nuremberg se hicieron contra los perdedores de la guerra. Los que ganan las guerras pocas veces son juzgados.
  62. #67 Por supuesto que es una democracia. Hay elecciones libres cada 4 años para que podamos elegir una nueva decepción. Y se pueden presentar todo tipo de partidos, incluso los que están en contra de la misma Constitución que les da derecho a presentarse. Una Constitución que se votó en referéndum universal con un gran porcentaje de aprobación.

    A ti lo que te pasa es que estás rabioso porque alguien forzó una guerra, la perdió y sufrió las consecuencias durante 40 años durísimos. Así es la vida. Las guerras son terribles, no solo en sí durante la contienda, sino una vez acabada para el bando perdedor. Ir diciendo ahora que no hay democracia es simplemente el berrinche del perdedor.
  63. #69 Jajajajajaja, madre mía, que verde estás.

    El estatuto de Nuremberg: www.cruzroja.es/principal/documents/1750782/1852538/estatuto_del_tribu

    Lo relevante está al principio:
    Artículo 1
    De conformidad con el Acuerdo firmado el día 8 de agosto de 1945 por el Gobierno de los
    Estados Unidos de América, el Gobierno Provisional de la República Francesa, el Gobierno
    del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y el Gobierno de la Unión de
    Repúblicas Socialistas Soviéticas se creará un Tribunal Militar Internacional (de aquí en
    adelante "el Tribunal") para, aplicando los principios de justicia e inmediación, enjuiciar y
    condenar a los principales criminales de guerra del Eje Europeo.


    Vamos, que los cuatro grandes se autodesignaron jueces divinos y constituyeron un tribunal especial para juzgar los crímenes de los que perdieron la segunda guerra mundial. ¿Cuál es esa sorpresa que debería asombrarme?
  64. #71 ¿Pero qué dices? ¡Si lo pone muy claro! ¡Es un tribunal para los criminales de guerra del Eje! Madre mía, un hervor no, nueve o diez hervores necesitáis algunos.
  65. #73 Es que ya no sé cómo ponerlo. Mira, del artículo 6:
    Artículo 6
    El Tribunal establecido por el Acuerdo aludido en el Artículo 1 del presente para el
    enjuiciamiento y condena de los principales criminales de guerra del Eje Europeo estará
    facultado para juzgar y condenar a aquellas personas que, actuando en defensa de los
    intereses de los países del Eje Europeo, cometieron los delitos que constan a continuación,
    ya fuera individualmente o como miembros de organizaciones:


    El tribunal de Nuremberg es solo para criminales de guerra de los perdedores de la segunda guerra mundial, de la cual el gobierno fascista español nos libró.

    Pero claro, te obcecas tanto con una cosa que olvidas hablar de lo que realmente deberías hablar: es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_justicia_universal

    Supongo que a eso es en realidad a lo que te refieres, aunque das más vueltas que una peonza. Como dice claramente al principio del artículo "Este principio no es reconocido por todos los países, por ejemplo Estados Unidos, Rusia y China entre otros no lo reconocen."
  66. #75 Bueno, está claro que no hay peor ciego que el que no quiere leer. Todas las citas que estoy poniendo son de tu sacrosanto estatuto de Nuremberg. No es la sentencia. Es el estatuto, eso que hace cuatro y cinco mensajes reclamabas con tanta vehemencia.
  67. #77 Pues para eso hicieron los juicios de Nuremberg. Si el Rey, Franco, Fraga o cualquiera de tus pesadillas no acabaron con sus huesos en la cárcel quizá es porque no había donde rascar.
  68. #79 Ojalá tuvieras la lucidez necesaria como para percibir la estulticia de tus palabras.
  69. #41 En los años 30 sí. Después de la guerra no.
comentarios cerrados

menéame