Actualidad y sociedad
62 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mentiras de Estados Unidos sobre Afganistán hasta el último momento

Diez días han necesitado los talibanes para tomar el control de todo Afganistán, y sin apenas combates. No se ha tratado de un avance militar, ha sido un traspaso de poder pactado entre un país ocupado por Estados Unidos y las tropas talibanes. Atrás quedan casi veinte años de muertes y mentiras. Mentiras que han mantenido hasta el último momento.

| etiquetas: estados unidos , afganistán , mentiras
51 11 17 K 71
51 11 17 K 71
  1. Propaganda directa de Putin para sus seguidores
  2. #1 Mejor fuentes autorizadas USA, dónde va a parar.
    Un ejército no deja todo eso detrás. Antes lo destruye a que pase a manos enemigas. Si es generalizado sí que parece algo pactado.
  3. #1 La fuente te gustará más o menos, pero puedes rebatir cualquier punto del artículo?
  4. Está mañana la sección de nuevas está calentita xD. Si acaso es una lástima que el debate no se traslade en ninguno de estos casos a la portada.
  5. #1 ... si y la Cope y la CNN por el estilo tambien
  6. La agencia de noticias de Sputnik news es del gobierno ruso. Allí solo publica (y cobra) quien decida el gobierno ruso.

    A mi me da pena la ignorancia y fanatismo de algunos.

    @admin El sistema de bloqueo es una mierda. Te desbloquean para contestarte y luego te vuelven a bloquear. Antes MNM era un foro. Ahora es una web de monologos
  7. #9 como la tuya, por atacar al mensajero y no a la noticia?

    Pero es que es complicado atacar a una realidad palpable que esta sucediendo ahora mismo, a los ojos de todos, eh?

    Os paga el Tio Sam directamente, o sois asi de lamebotas por gusto?
  8. #7 imparcial sí..

    es.wikipedia.org/wiki/Pascual_Serrano

    Comenzó su carrera periodística en ABC. Posteriormente fue uno de los fundadores y redactor jefe de Voces, una revista editada por Izquierda Unida, desaparecida en la actualidad.

    En 1996 fue uno de los fundadores de Rebelión, sitio web y medio alternativo de información ligado a los movimientos de izquierda radical.

    Durante 2006 y 2007 fue asesor editorial de Telesur, canal televisivo creado por el gobierno venezolano en julio de 2005.

    En la actualidad es miembro del consejo de redacción de las revistas Mundo Obrero, El Otro País y Pueblos, donde también colabora. También colabora en el diario Público, el quincenal Diagonal y el mensual Le Monde diplomatique.
  9. #12 #13 pero es que en este sentido es lo mismo, escribe lo que le sale de los cojones pero si tienes un sesgo de un lado te van a publicar sin problemas en ciertos medios (pasa lo mismo derecha que izquierda)

    Porque he leído todo el artículo y la única referencia que hace a Rusia es:

    Afganistán volverá a la Edad Media, suponiendo que alguna vez hubiera salido de ella desde que salieron los soviéticos en 1989 y cayó el gobierno laico en 1992.
    Atrás quedarán los cadáveres de más de 60.000 soldados del Ejército afgano, más de 70.000 civiles víctimas del fuego de ambos lados, más de 2.300 soldados de Estados Unidos y 102 soldados españoles.


    Ahora va a resultar que el follón que existe en Afganistan es cosa exclusiva de EEUU,

    ¿No le mola recordar la que montó la URSS en los 80?

    Diez años atrás, los últimos soldados soviéticos abandonaron Afganistán después de una guerra que duró poco más de nueve años y que costó al Kremlin 15.000 vidas. Pero las víctimas fueron muchas más: esa guerra dejó decenas de miles de heridos y cientos de miles de personas con problemas psíquicos. Los 800.000 veteranos de la guerra de Afganistán fueron prácticamente abandonados a su suerte después de la desintegración de la URSS

    elpais.com/diario/1999/02/16/internacional/919119606_850215.html

    Afganistán lleva 60 años siendo el patio trasero de EEUU y Rusia para hacer y deshacer a su antojo, al final los únicos que no tienen culpa son los que pillan en medio y son los que más sufren.
  10. #14 joder, si hubiera que banear a todas las fábricas de bulos financiadas por gobiernos nos quedamos sin MNM....
  11. #20 Precisamente la mayor parte de la información que cita el artículo es de fuentes norteamericanas y una investigación del Washington Post que revela la farsa que ha supuesto esa guerra.
  12. Muy relacionada, el tiempo pasa, las mentiras se repiten: www.meneame.net/story/soldado-cuenta-vivio-vietnam-eng-sub
  13. #6 Cuantas palabras para decir "no".
  14. #4 No puede... ni quiere.
  15. #11 La imparcialidad no existe, la independencia, si, Pascual Serrano lo es.
  16. ¿Este artículo es un bulo?, igual lo que te molesta es que se pueda ir en contra de la falsimedia reinante.
  17. #15 Vaya, así que el problema de que los talibanes tomen el poder lo tiene la URSS y no los EEUU que son quienes les armaron y apoyaron para luchar contra ellos.
  18. Nunca entenderé como se puede apoyar a un país que invade, saquea, monta golpes de estado y pone títeres de presidentes, destruyendolos y abandonandolos después, no logro entender el deseo de ser lacayos del imperio.
    Para #_20 Anaeris, que es tan democrático qué prefiere no se le contradiga.
  19. #1 Del artículo al final: "LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE SPUTNIK"
  20. #27 Veo que de compresión lectora vas mal, si lees hasta el final de mi comentario:

    Afganistán lleva 60 años siendo el patio trasero de EEUU y Rusia para hacer y deshacer a su antojo, al final los únicos que no tienen culpa son los que pillan en medio y son los que más sufren.
  21. #25 La independencia desaparece cuando escribes en un medio que está escoradísimo a un lado y no publicaría algo que va en contra de sus intereses.

    Independiente será en sus libros, que no lo dudo
  22. #30 Es que es estúpido comparar a la URSS con EEUU en Afganistán, mira a ver quien tiene nula comprensión.
  23. #2 Seguro que cuando se trate de un meneo de El País yo haré un comentario similar. Nunca está de más recordar a quiénes pertenece el medio.

    Mientras tanto, recordemos que es un texto de Pascual Serrano, no "propaganda de Putin".
  24. #12 jajajajajajjjj
  25. #25 confundes la independencia con la parcialidad, con la propaganda. Esta última no es periodismo
    Da igual que sea independiente o no.
comentarios cerrados

menéame