Actualidad y sociedad
25 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mentiras y verdades en la carta de Carles Puigdemont

Un análisis con datos de la respuesta que ha enviado al Gobierno el president de la Generalitat. El último párrafo es clave porque en él Puigdemont admite algo que no había dicho hasta hoy: que el 10 de octubre no se declaró la independencia. También que el 155 no le frenará.

| etiquetas: mentiras , verdades , carta , carles puigdemont , análisis
  1. ¿Si no la declaró, cómo la pudo suspender?
  2. Y si no se declaró porqué aplican el 155?
  3. #2 Pongo el texto del requerimiento:

    electomania.es/texto-integro-del-requerimiento-del-gobierno-a-puigdemo

    Como se puede leer desde de la pagina 7 ya no se trataba de decir si declaró o no la independencia si no de abandonar cualquier actuación dirigida a "la promoción, avance o culminación del denominado proceso constituyente".

    Ahora hay que interpretar si en la carta se hace eso.
  4. @iescolar, una corrección. Escribes:

    Aquella sesión estaba teóricamente convocada para cumplir con la supuesta legalidad catalana, la llamada ley de transitoriedad, que obligaba al Parlament a admitir en 48 horas los resultados del referéndum y declarar la independencia.

    La ley que obligaba a celebrar el pleno dentro de los dos días siguientes de la proclamación de los resultados es la ley del referendum de autodeterminación (artículo 4.4), no como dices la siguiente que aprobaron de transitoriedad (donde también hay obviamente referencias a la Sindicatura Electoral, pero de forma general sobre sus funciones y no en concreto sobre la votación del 1-O). Lo copio a continuación:

    4. Si en el recuento de los votos válidamente emitidos hay más votos afirmativos que negativos, el resultado implica la independencia de Cataluña. Con este fin, el Parlamento de Cataluña, dentro los dos días siguientes a la proclamación de los resultados oficiales por la Sindicatura Electoral, celebrará una sesión ordinaria para efectuar la declaración formal de la independencia de Cataluña, concretar sus efectos e iniciar el proceso constituyente.


    LEY 19/2017, de 6 de septiembre, del referéndum de autodeterminación
    noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/604479-l-19-2017-de-6-sep-ca-ca

    LEY 20/2017, de 8 de septiembre, de transitoriedad jurídica y fundacional de la República
    noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/604655-l-20-2017-de-8-sep-ca-ca
  5. #1 Es que la verdad, es que nadie suspendió nada ni se había declarado nada.

    #2 Dicen que aplican pero tampoco aplican nada, entre otras cosas porque el art. 155 tampoco vale para nada más que para seguir despistando.
  6. #2 Es una nueva troleada de la Generalitat.
    Se la metieron doblada con las urnas, buscándolas como locos mientras estaban ya en su sitio.
    Y ahora si aplican el 155, resultará que el Gobierno será quien declare la independencia de Cataluña, porque el Parlamento de Cataluña no lo ha hecho.

    Es el Gobierno de Rajoy. El hazme reir de Europa porque son todos unos catetos xD
  7. #1 Porque la clase politica que hay en este pais es una mierda.

    Incapaces de avanzar, ninguno. Solo son capaces de enfrentar y dividir a la sociedad.

    Panda de maleantes todos que unicamente estan ahi para su propio beneficio.
  8. #1 Joder, que no ha declarado nada precisamente porque se suspendió la realización de la declarcación.
  9. #4 Está clarísimo. Y se suspendió esa sesión de declaración de independencia.
  10. #9 ¿Has entendido el sentido de mi mensaje?
  11. #10 He entendido lo que dice la "ley del referendum", y lo que dijo Puigdemont en su comparecencia.

    Tu mensaje es una aclaración por una confusión entre la ley del referéndum y la de transitoriedad, que no se llegó a "aplicar"
  12. alguien me puede decir ¿quien es quien?  media
  13. #11 Ah perdón, había entendido tu mensaje como si yo confirmase algo más allá de cuál es la ley que dice tal.
  14. #1 Catalunya de Schödringer.
  15. #2 #1 La declaró: "Llegados a este momento histórico, y como presidente de la Generalitat, asumo, al presentarles los resultados del referéndum ante todos ustedes y ante nuestros conciudadanos, el mandato de que el pueblo de Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de república."

    "Esto es lo que hoy hacemos con toda solemnidad, por responsabilidad y por respeto."
    www.elespanol.com/espana/20171010/253225300_0.html

    Y la firmaron: "Constituimos la República Catalana como Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social" www.meneame.net/story/declaracion-constituimos-republica-catalana-como

    "Y con la misma solemnidad, el Govern y yo mismo proponemos que el Parlament suspenda los efectos de la declaración de independencia para que en las próximas semanas emprendamos un diálogo sin el cual no es posible llegar a una solución acordada"

    Está declarada y suspendida, porque tienen que acordar como llevarla a la practica negociando con el que se cesiona.

    @iescolar Porque no mencionas que esta declarada con toda solemnidad, y posteriormente firmada,
    Y que lo que solicita, es que se suspenda los efectos de esa declaracion,


    Te he puesto los enlaces, pero seguro que tienes los textos originales en la redaccion
  16. Un análisis equilibrado y sensato que vale mucho más que los taraditos que sólo repiten ¡LA LEY! ¡LA LEY!
  17. #15 Lo que firmaron fue un manifiesto político de nulo o escaso valor legal. Lo que cuenta a todos los efectos es lo que sale en el diario de sesiones, no estas ocurrencias. En cuanto al "asumo (...) el mandato", estamos otra vez en la misma. Es una declaración lo bastante ambivalente como para que parezca que es una declaración de independencia cuando en realidad no lo es.
  18. #17 ¿Que me estás diciendo que la II Republica española fué ilegal?

    ¿Como crees que se proclamó la II Republica? es.wikipedia.org/wiki/Segunda_República_Española
    Ni votacion en el Parlamento, ni referendum, ni elecciones generales, ni actas se sesiones.
    Estaban previstas unas elecciones a Cortes que tendrían el carácter de Constituyentes pero no se realizaron, se hizo con los resultados parciales de unas municipales y en un despacho
    es.wikipedia.org/wiki/Proclamación_de_la_Segunda_República_Española
comentarios cerrados

menéame