Actualidad y sociedad
59 meneos
99 clics

El mercado laboral da un portazo en la cara a los mayores de 45 años y los menores de 25

Los datos del pasado mes de octubre volvieron a arrojar un aumento del paro por tercer mes consecutivo en España, hasta las 4.176.369 personas, ta...

| etiquetas: paro , portazo , empresas , empleo
49 10 0 K 15
49 10 0 K 15
  1. #1 Totalmente verdad
  2. #1 Y en ambos casos la tienes que chupar.
  3. ¿Y los niños? ¿Es que nadie va a pensar en los niños?  media
  4. #4 de ellos se encarga la Iglesia
  5. Los menores de 25 me preocupan menos, porque algún día serán mayores de 25. Pero los mayores de 45, nunca serán menores de 45.
  6. #1 No creo. Yo tengo 43 y tengo ofertas. Lo que no se quiere es gente con 30 y sin experiencia. Eso si, porque con 30 ya tienes que tener una experiencia laboral. Los puestos de trabajo sin experiencia son para menores de 30. Por eso es importante que uno se haga antes de los 30 una carrera profesional que se puede rentabilizar a partir de esa edad.
  7. #7 Yo soy mas joven que tu, tengo experiencia: toda la que quieras. Buenas referencias: de alli por donde he pasado. Ahora mismo me voy a cambiar de curro y he recibido varias ofertas de empresas en las que ya he estado, pero....

    Me acojona pensar en el futuro. Me acojona pensar que cuando tenga 50 tal vez no me llamen por algo tan abstracto como 'la edad'...

    Y entonces que? pq los trabajos son una mierda inestable todos si no te da por tragar mierda a raudales (al menos en la informatica)... Que es esto? que puta mierda....

    En fin, y esa es mi crisis de los treinta y muchos.
  8. #8 Irás avanzando y con 50 seguirás teniendo trabajo, ya verás. El problema es ser camarero con 50. O haber ido divagando y ser aprendiz de mucho. Hay que conservarse firme en el sector donde uno está, contra viento y marea.
  9. Pues que hagan un: "O follamos todos o pincho la muñeca"
  10. #6 Pero los mayores de 45, nunca serán menores de 45.

    Creo que olvidas a David Guetta  media
  11. #9 Yo soy ingeniero técnico de la construcción. Tengo requetequeteclaro que nunca, NUNCA, volveré a trabajar en España
  12. #9 Te puedo decir de unos pocos que decían cosas como la tuya pero no me gusta desanimar,sobretodo cuando sólo es una posibilidad más
  13. #13 Bueno, yo tengo 43 y aún me vienen a buscar.
  14. #14 Si,yo también tengo suerte y tengo unos cuantos más de 50 y posible que no me toque,todos queremos pensar lo mismo
  15. #7 Claro, porque tu caso se puede extrapolar al resto de mayores de 30 años. El otro día estuve por hacerle una foto al tablón de anuncios de mi oficina del INEM porque era delirante ver cómo las 7 ofertas pedían menores de 30, con experiencia y la mitad de ellas pedían mujeres. Más triste todavía es recordar que ese tipo de anuncios se han adueñado de las ofertas de empleo a medida que la crisis ha seguido apretando y el gobierno ha ido agravando con políticas desastrosas para determinados rangos de edad.

    Por otro lado también te diré que la crisis empezó en 2008 y el que tuvo la mala suerte de ser despedido fue alrededor de 2009. Si terminas una carrera con 24 o 25 ahí tienes generaciones enteras que ahora tienen 30 o más y no han tenido oportunidad de conseguir experiencia laboral. Con un 50% de paro entre los jóvenes ya me dirás de dónde cojones sacas experiencia o encuentras un trabajo con más de 30 con lo desesperado que está el gobierno por mejorar esas cifras apocalípticas.

    Y todo esto si no fuiste de los que dejó su educación por el ladrillo, porque todo el mundo sabe que mereces ser pobre y desgraciado toda tu vida.
  16. #7 Tú tienes 43 y corrígeme si me equivoco, pero eres un técnico cualificado (ingeniero, profesional con lustros o décadas de experiencia en lo tuyo...).

    La gente como tú no ha tenido nunca ningún problema, ni lo tendrá cuando la crisis del capitalismo occidental se acentúe todavía más (porque acabarse no se va a acabar, en todo caso se está haciendo peor y extendiéndose a todos los países de Europa y de América). Y si en tu tierra no tienes curro, en otro sitio lo tendrás, otra comunidad, otro país... que es una putada pero que al menos no te verás sin poder pagar tus facturas jamás.

    El problema lo tienen todos aquellos que no tienen conocimientos técnicos valiosos o que carecen de formación. Y esos ya te garantizo que da exactamente igual que tengan veinte años de experiencia haciendo lo que hacen, que vendrá un jovenzuelo de 24 y no tendrán nada que hacer porque el empleador preferirá al joven de principio a fin y por motivos completamente lógicos, además.

    La única salida para las personas sin formación es la que a veces tachamos de "populista": emprender montando "algo" basado en lo que saben hacer. Si no tienes ni puta idea de emprender (como yo, que tengo lo mismo de "emprendedor" que de jugador de fútbol de primera), si no tienes estudios, si eres la tradicional mula de carga de fábricas, obras, empresas de transportes y mensajería, almacenes, tiendas... pues hoy en día estás pero bien jodido y hay que tener muy claro que la situación de todas esas personas no va a mejorar jamás, sino que cada vez va a ir a peor.
  17. #14 La guardia civil no cuenta
  18. #8 En el sector TIC, siempre se busca gente nueva que aguante lo que sea y que domine la tecnología de moda, pero también es verdad que salen puestos de tecnologías presuntamente obsoletas, y que sólo conocen los que tienen ahora 50 años. En infojob hay ahora 189 ofertas pidiendo COBOL, por poner un ejemplo.
  19. #12 Una economía sana nunca generará empleo para tantas personas como las que había trabajando en construcción.

    Ojala no vuelva a haber tanto arquitecto, peón de obra y aparejador trabajando de lo suyo en España.
comentarios cerrados

menéame