Actualidad y sociedad
924 meneos
2187 clics
Merkel sube el salario mínimo a 1.645 euros al mes, un 64% más que en España

Merkel sube el salario mínimo a 1.645 euros al mes, un 64% más que en España

Buenas noticias para los trabajadores alemanes. El Gobierno de Angela Merkel estipula el pago de un salario mínimo mensual de 1.645 euros al mes, un 64,5% más que en España, en 2020. La cifra pasará de los 8,84 euros por hora a los 9,35 euros por hora, un incremento del 5,7% en tres años. El SMI en Alemania entró en vigor en 2015, fijándose un mínimo de 8,5 euros brutos por hora, 1.440 euros mensuales por ocho horas diarias. Desde la introducción de este salario mínimo, lejos de aumentar el paro, Alemania registra niveles de pleno empleo

| etiquetas: salario mínimo interprofesional , comparativa alemania-españa
310 614 15 K 326
310 614 15 K 326
Comentarios destacados:                                  
#44 #40 vivo en Berlin el poder adquisitivo en el este subirá considerablemente pues no es muy diferente a Madrid el precio de la vida. Esto va en contra de la tormenta perfecta que AfD aprovecha para ganar apoyos y seguir culpando a los ciudadanos "impuros" de los males de la economia.

Los salarios suben cada año desde hace muchos años (llevo 20 años aqui). La inmigracuon no ha hecho que bajen (lo siento por os que les gustaria que fuese al reves)

El precio de la electricidad baja o se mantiene, a pesar del Energiewende

El precio de la vivienda en alza desde hace años por la especulacion ahora a la baja de nuevo debido a las leyes de proteccion al alquiler federales.

Echaremos de menos a Merkel. Ha sido en lineas generales una gobernante pese a ser derecha bastante razonable en lo social.

Esta subida del SMI que llego en 2015 para quedarse y otras anteriores no ha provocado lo que los liberales vaticinaban. Al reves a igualado el poder adquisitivo y condiciones contractuales.

Desde que el FDP salio escaldado de su aventura como cogobierno se ha revertido la precariacion laboral y sigue revirtiendose.

Parece que los Verdes seguiran subiendo y esperemos que sigan con politicas asi tanto si gobiernan como si cogobiernan.

Sorry por todo.
  1. El gobierno alemán incrementará el sueldo hasta un 4,8% para el 2020 para impulsar un consumo interno que neutralice el impacto de una guerra comercial con EEUU
  2. Pues se van a arruinar con el paroz miles, millones de personas a la calle, el consumo por los suelos...me lo ha dicho la patronal y todos los obreros de derechas.
  3. #2 Como decia un meneante, subir el SMI equivale a acabar como Venezuela. VENEZUELAAAAA!!!!
  4. A quién se va a chivar Casado ahora de la subida salariañ??
  5. #2 ya quisiéramos tener el sistema industrial que tienen en Alemania.
  6. Esta señora por lo visto no ha escuchado la opinión de los expertos expañoles sobre mejorar las condiciones de los trabajadores. Si lo hubiese hecho hubiese reducido el SMI en lugar de subirlo porque así se crea más riqueza para el país y para los propios trabjadores.

    Frases como la de arriba, a tenor por las declaraciones de nuestros políticos, son ciertas y reales.

    Tócate los huevos.
  7. #2 ....obreros de derechas. o_o
  8. #2 ... y el gilipollas que han colocado como director del Banco de España ...
  9. #5 ... el genocida allí duró lo que duró la guerra aquí lo padecimos 50 años y otros tantos a sus sucesores ...
  10. ¿Por qué esta """"comparativa"""" utiliza el SMI para España calculado sobre 14 mensualidades y el de Alemania sobre 12?

    Me pregunto...
  11. #1

    Así que subiendo sueldos se aumenta el consumo interno ... Debes estar equivocado, peperos, cuñados y economistas de "prestigio" como Centeno, Rallo o Carlos Herrera afirman los contrario. :-D :-D :-D
  12. #5 y para eso vamosa seguir invirtiendo en cemento y camareros.
    Una grandísima pérdida incuantificable para España han sido todos esos jóvenes con formación universitaria que han tenido que emigrar gracias a las medidas económicas de los gobiernos del PP. Por no hablar del desmantelamiento premeditado del tejido investigador.
  13. #9 ya tenían un sistema industrial más avanzado que el nuestro. Y a Hitler le quitaron otros. Los mismos que luego mantuvieron a Franco como mal menor.
  14. #5

    ¿Para qué? ¿Pa emplear a los ingenieros de camareros?
  15. #12 Arjam y Lacalle también les oí opinar que era malo
  16. #11 se nota donde estudio cada uno
  17. #10 La habrá hecho un comentarista de Menéame de los que no comprenden las diferencias de cada país.
  18. #13 Y del tejido industrial
  19. Cuánto experto en economia por aquí. Alguien se ha fijado que lo han hecho es un incremento del 5,7% en tres años, lejos del 20% que han hecho aquí? Porque si quieren subir el salario no suben otro 20% del tirón como aquí? :roll:
  20. #18 La gracia está en que el análisis seguiría igualmente vigente habiendo hecho la comparativa de forma correcta (con los 858,6 € al mes en 12 pagas de España, que aún así siguen siendo ridículos). Pero no, había que exagerar un poco y dejar un poso de desconfianza en una comparativa que de todas me parecería perfectamente válida.

    En fin...
  21. #10 Coño para desvirtuarlo más, ¿para qué va a ser si no?
  22. Y tal como es la gente ahora.....no creo que suban el salario mínimo.  media
  23. #7 te sorprendería cuánta clase baja (al menos un tercio del reino de España, aunque seguramente esté más próxima a los 2 tercios, y si alguien no me cree que eche un vistazo a la definición del término) aprueba o valora expolios, robos, sobornos, neoliberalismo, enchufes, chovinismos, discriminaciones (por sexo, raza, familia, país, orientación sexual...), cuñadismos, mentiras, triquiñuelas/picarescas...
  24. #12 Que digo yo que igual el resultado es diferente al subir el salario en un país donde el paro es muy reducido como en Alemania a subirlo en España que tiene en porcentaje, tres veces más paro. No se, igual...
  25. #10 sigo sin entender lo de las 14 pagas en España, la verdad... Solo lo explica el consumismo, que fue por lo que fueron creadas (gastar extra en Navidad y verano). Por no hablar que las pagas extras a menudo son inferiores a tu mensualidad genérica debido a la falta de pluses.

    Eliminemos las 14 pagas y prorrateemos siempre. Aunque ese es otro debate.
  26. Y en Alemania el coste de la vida resulta más barato que aquí... por eso la mitad de los alemanes se van de vacaciones fuera y no la mitad de los españoles.
  27. #20 Los incrementos porcentuales referidos se aplican a una base (el salario minimo interprofesional). Esa base en Alemania es de 1440 y en España es de 760??? Plantear por qué no se aplica la misma subida a los dos paises no tiene sentido porque partes de SMI muy dispares.
  28. #14 ... si, y ciudades y fabricas arrasadas y el pais dividido en dos fisicamente pero, insisto, la guerra duró lo que duró la guerra ... aquí aún no la hemos acabado.
  29. #7 mas de los que tu crees.
  30. Será antieuropeistas!!, Casado!!!!!, vuelve a hacer las maletas!!!
  31. Merkel lo hace bien, subida del 6% en 3 años, aquí la propuesta es de hacerlo en mayor porcentaje y de una tacada.
  32. #25

    Debe ser que aquí no se consume.
  33. #33 Si todo se resolviera tan fácil, que suban el salario mínimo en toda África y eliminamos la pbreza. Ellos también consumen y más que consumirían...
  34. #25 Si hay más dinero en los bolsillos,sin burbujas del alquiler, igual el consumo interno fuera de Amazón despunta y crea más empleo.
    Con un sueldo congelado más de 10 años y subiendo la luz como si fuera cuántica, pocas alegrias hay.
  35. #25 Lo mismo el que el salario mínimo sea el doble en Alemania es lo que marca la diferencia, porque tal vez el consumo interno se fomente igualmente.

    #34 A lo mejor es una condición necesaria, pero no suficiente.
  36. #27 Allí no tienen burbuja del alquiler gracias a fondos buitres como aquí, gracias a politicos patriotas como una familia de ex presidentes, ex alcaldes...
    preciosmundi.com/alemania/precio-vivienda-salarios
  37. #16 Sensacionalista:
    Ese SMI respecto al salario mediano alemán es muy inferior comparado con el SMI de 900€ en españa respecto al salario mediano español. Y más aún en zonas como Extremadura.

    No se puede simplemente comparar los SMI a lo bruto!
  38. #28 Creo que lo correcto es hacer comparativas porcentuales como indica #20, lo que no se es de dónde saca ese 20% que dice hemos tenido.
  39. #38 Vamos, que no has oído lo de los precios de vivienda regulados en Alemania y cómo se los saltan bajo mano.
  40. #26 Aunque no sea el hilo apropiado, comparto al 100% tu apreciación. Y que no se te olvide que no es solo para acrecentar el consumismo en fechas señaladas. Es también conseguir que el pagador tenga en su cuenta de banco una buena porción del sueldo de sus empleados rentándole.

    ¡Y a mucha gente les parece bien! ¡Qué alegría da esa paga extra! En fin... Somos un poco garrulos.
  41. #40 vivo en Berlin el poder adquisitivo en el este subirá considerablemente pues no es muy diferente a Madrid el precio de la vida. Esto va en contra de la tormenta perfecta que AfD aprovecha para ganar apoyos y seguir culpando a los ciudadanos "impuros" de los males de la economia.

    Los salarios suben cada año desde hace muchos años (llevo 20 años aqui). La inmigracuon no ha hecho que bajen (lo siento por os que les gustaria que fuese al reves)

    El precio de la electricidad baja o se mantiene, a pesar del Energiewende

    El precio de la vivienda en alza desde hace años por la especulacion ahora a la baja de nuevo debido a las leyes de proteccion al alquiler federales.

    Echaremos de menos a Merkel. Ha sido en lineas generales una gobernante pese a ser derecha bastante razonable en lo social.

    Esta subida del SMI que llego en 2015 para quedarse y otras anteriores no ha provocado lo que los liberales vaticinaban. Al reves a igualado el poder adquisitivo y condiciones contractuales.

    Desde que el FDP salio escaldado de su aventura como cogobierno se ha revertido la precariacion laboral y sigue revirtiendose.

    Parece que los Verdes seguiran subiendo y esperemos que sigan con politicas asi tanto si gobiernan como si cogobiernan.

    Sorry por todo.
  42. #36 No es mentira, los alquileres, la ropa (unos skechers son más baratos que aquí, hasta sandalias ergonómicas más baratas he comprado, no hay peajes salvo raras excepciones, la comida (leche, yogur, embutidos, carne, huevos, verduras, sólo el alcohol, y no todo, y algunas frutas), pueden ser ligeramente más caras...la última vez me trage 5 botellas de Veuve Clicquot qué costaban casi 10 euros menos...sí, es más barata la cesta de la compra que aquí.
  43. #45 Traje de Alemania, ni me he dado cuenta. :-O
  44. #44 +1 de un vecino. Como la sustituya uno de los estirados de la CSU nos vamos a cagar :-(
  45. #37 No. Lo que marca la diferencia es la productividad de la economía.

    Si la productividad está de acorde con el salario, aumentar el mínimo es una buena idea y si no lo está, es una mala idea.
  46. #2 En Alemania hay pleno empleo, y aún más importante, déficit cero. Pueden hacer lo que quieran gracias a que su gobierno no gasta más de lo que ingresa, y así lo ha ido haciendo desde hace muchos años.
  47. #9 Con Paquito teniamos mucha mas industria que ahora
  48. #5 Teníamos uno muy bueno pero lo arrasó Felipe González con sus secuaces.
  49. #2 Muy bueno, gracias por recordarlo.
  50. #14 mas toda la ayuda del plan marshal que no tuvimos aqui.
  51. España tiene muchos problemas, pero el mayor de todos es una casta de empresarios inútiles. Incapaces de crear riqueza y hacer progresar el país. Piensan solo en dar el pelotazo (llámalo mamoneo de obras públicas, llámalo burbuja del ladrillo o especulación de los bancos) desangrar a los curritos y salir por patas en cuanto las cosas se ponen feas.

    Y es un problema sin solución.
  52. Una vez más la evidencia grita una cosa y los patriotas españoles gritan otra, lamentable
  53. #40 yo he vivido en Bonn, que es una ciudad pija tirando a cara, y te aseguro que la vida no es más cara que en Madrid. Comida y vivienda (de alquiler) mucho más barato. Y es más caro todo que Berlin...
  54. Espero que no sea como aquí, que en realidad pocos cobran el SMI, los patrones siempre tiran por debajo.
  55. Ich gehe dorthin!
  56. #46 yo entendí que te las tragaste. Como que tenías mucha, pero mucha sed. xD
  57. #32 Es decir, que ahora no es que subir el SMI suba el paro, sino que se puede subir pero hay que hacerlo "bien".
  58. #40 ME pregunto cuanto os pagaran por salir con vuestras mierdas así alguien pone en duda vuestra religión rota.
  59. #25 Yo he pensado lo mismo cuando lo he leido, que desde que subio el salario mínimo hay menos paro. No será que al haber menos paro pudieron subir el salario minimo? Que a veces cambiamos nuy rapido causa de consecuencia dependiendo de si nos conviene.
  60. #40 que no tienes ni puta idea de lo que cuesta vivir en alemania, vamos
  61. #49 Alemania tiene un déficit del 64 %. Lo que han reducido (e incluso eliminado en el último año) es el déficit anual.
  62. #40 A lo mejor lo que están comparando es el mero hecho de subir el SMI, propuesta que el PP rechaza, y no la comparación de los salarios a lo bruto. Pero solo A LO MEJOR eh?? No me hagas mucho caso.

    Eh, pero tu puedes seguir leyendo lo que te dé la gana...
  63. Esta debe de ser comunista también...
  64. #68 Una cosa es deuda...y otra deficit . Tu puedes tener una deuda hipotecaria por ejemplo, que pagas todos los meses y no tener deficit cada mes (porque pagas todo incluido la cuota de la hipoteca).

    Alemania tiene una deuda publica del 64% PIB y deficit anual muy bajo o 0.
  65. #40 Tienes toda la razón.

    El SMI en alemania es el 40% del PIB per capita. En españa es el 50%, el smi español es un 20% superior al alemán.
  66. #2 Bueno, la subida salarial de España ha sido una burrada, no por el importe sino por dar solamente 2 meses. Para una subida superior al 20%.

    De hecho, por culpa de las prisas han jodido a los autónomos, ahora están diciendo, "no... haremos que sea por ingresos", pero no se acabó llegando a un acuerdo y en 2 meses sube 30€ el autónomo.

    Creo que el problema de España es que siempre hacemos todo a prisa y corriendo.

    Y que conste que me parece bien que lo suban a 900€, tengo empleados y no me afecta porque todos cobran más, pero lo que si creo que es mejorable es el populismo y las prisas por las próximas elecciones. Que no nos olvidemos de algo, los 900€ se da como conseguidos pero todavía (que yo sepa), no está aprobado los presupuestos, por lo que si pasa algo, adiós muy buenas. Y si llega a Enero sin acuerdo creo que se tendría que esperar un año ya que se aplican los presupuestos del año anterior (sino que alguien me corrija).
  67. #2 Pero si la patronal firmó con los sindicatos subir el salario mínimo por convenio hasta los 1000€ :-O :-O
    www.eldiario.es/economia/sindicatos-patronal-sellan-acuerdo-salarial_0
  68. #2 El SMI en alemania es el 40% del PIB per capita. En españa es el 50%, el smi español es un 20% superior al alemán.

    No de dejes engañar por ecorepublicano.es
  69. Titular alternativo. "En Alemania se sube un 5,7% el SMI mientras que en España se subirá un 20%"

    También sería chorra, porque no es lo mismo un 20% de 700 que un 5,7% de 1400. Pero puestos a manipular al menos que sea para dejarte bien, no mal.
  70. #6 El SMI en alemania es el 40% del PIB per capita. En españa es el 50%, el smi español es un 20% superior al alemán.

    No de dejes engañar por ecorepublicano.es
  71. #43 Creo que tiene algún punto positivo, por ejemplo al ofrecerte un sueldo no aceptaras un sueldo cuya mensualidad no te permita pagar gastos y vivir con eso, si te proratean las pagas parece cobras más y da la sensación de que el salario no está tan mal.

    Por ejemplo con el SMI se discute si el sueldo en 14 pagas es digno por lo que se asume que es normal que te queden 2 pagas era para ahorro, gastos imprevistos, erradicar las 14 pagas eliminaría la presunción de ese derecho, normalizando que es normal fundirse el 100% del sueldo en los gastos del día a dia.
  72. #44 No está hablando del precio de la vida, está hablando de la ratio salario medio smi
  73. #76 Sí, pero sólo para los convenios colectivos. Si en tu sector no hay convenio, tu salario mínimo es el interprofesional.
  74. #16 Es que oir a Arjma debería ser considerado como malo para la salud
  75. #48 míralo desde otro punto de vista. Con salarios bajos no se crean puestos de trabajo altamente productivos.
  76. Y estos, son patriotas, no los subnormales de Casado, Rivera, Felipe El Preparao, Rajoy, Aznar, PDRSNCHZ, los gilipollas de Twitter con la banderita española en el nick, etc.
  77. ¿Dónde quedó aquello de que había que imitar el modelo Alemán?
  78. #35 "fuera de Amazon", ahi has dado en el clavo. Si aumenta el salario mínimo aumenta el consumo. Pero nada te asegura que sea el consumo interno a no ser que tengas cultura de ello y productos competiticos. Ai aumentar el consumo te hace comprar productos manufacturados fuera y encima los comprar en Amazon, pues no repercute tanto como comprado en una tienda y manufacturado en España.
    Aumentará el consumo en bares, lo cual es bueno para el sector servicios, pero hemos quedado que no queremos ser un país de camareros
  79. #78 Podías completarlo con una referencia al paro:"En Alemania, con pleno empleo, se sube un 5,7% el SMI mientras que en España, con un 16,5% de paro de se subirá un 20%"
  80. #10 Por que en España se cobran 14 mensualidades al año y en Alemania 12.
  81. #71 Merkel era comunista... fue militante de la Juventud Libre Alemana, las Juventudes Comunistas de la RDA
  82. #34 Menuda tontería de "argumento"...

    O tal vez eres francés y crees que "África acaba en los Pirineos"...
  83. #86 es que es al revés, los salarios son mas altos cuando tienes puestos de trabajo altamente productivos.
    Los salarios salen del dinero que se gana con lo que produces, si te subes el sueldo antes de producir con que lo pagas?
  84. #25 Y cuál es la relación? porque tú ves alguna...
  85. #36 yo vivo en Alemania y siendo cierto que no es más barato que España, tampoco es mucho más caro. La alimentación igual, servicios igual, alquiler igual. Salir a cenar por ejemplo si que es más caro, pero lo dicho, en general los precios son muy parecidos o un poco más caros en Alemania. Pero eso sí, los salarios son mucho más altos, con lo que la diferencia a final de mes es enorme.
  86. #5 Más que "industrial" fue/es/será "político", el problema...
  87. A mi me gustaría que nos centráramos en el por qué España tiene un paro (crónico) tan elevado y como solucionarlo.
  88. #79 Lo siento si pretendías dialogar, pero tengo como norma poner en la lista de ignore a todo aquel que, contraviniendo las normas de meneame vota negativo un comentario sin que en él haya insultos, spam o racismo.

    No es nada personal... es solo por la tontería esa de respetar las normas.
comentarios cerrados

menéame