Actualidad y sociedad
46 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael Moore vuelve a la carga con su documental "La educación en Finlandia"

Los niños de hoy no tienen tiempo de ser niños. ¿Por qué no pueden disfrutar más de su infancia? Menos tiempo en la escuela y menos deberes. Un país en que cobrar por la educación está penado por ley y donde se enseña que no todo en la vida es la escuela y la vida es mucho más rica…Estos principios parecen sacados de una mera utopía, pero, aunque quizá nos sorprendan, son algunos de los que rigen la educación en Finlandia, país que desde hace un par de décadas figura en los primeros 5 lugares de casi todos sistemas de clasificación educativa.

| etiquetas: michale moore , finlandia , educación , ejemplo , deberes , documental
  1. Moore es uno de los documentalistas más manipuladores y tramposos que ha dado el género. Pena de otro tema interesante que va a relegar a un segundo plano a costa de fabricar polémica.
  2. Moore es el Revilla de EEUU.
  3. #2 Yo creo que es más el Jordi Évole a lo yanqui. Tocando temas que pueden levantar ampollas. Pero con su deje yanqui de obesidad y egocentrismo.
  4. #1 es verdad que es cada vez más tramposo y supongo que es un poco esclavo de la taquilla, como casi todos... pero tiene mucho talento y ha rodado algunos de los mejores documentales que he visto. Bowline for Columbine es brillante, a mi entender.
  5. #1 Ya, claro. Pues "Sicko" es una clara realidad del sistema médico de EEUU. Que lo hace de un modo sensacionalista, sí, eso es cierto. Y "Bowling for Colombine" también me gustó mucho.
  6. #5 Sensacionalista se queda corto (al fin y al cabo todos los cineastas pecan de tirar hacia el espectáculo), es manipulador y tramposo. Todos sus documentales parten de una superioridad moral y una autoridad en el discurso que realmente no existen, ya que sus pelis saltan convenientemente por los hechos según haga falta en la narrativa.

    Para cuando estrena cada docu y la gente reacciona a sus mentiras la polémica ya está servida, y el entra al trapo del debate encantado. Es lo mismo que Sacha Baron Cohen hace con sus personajes pero con temas serios y que la gente toma como "ciertos".

    Sobre Sicko:
    www.wsws.org/en/articles/2007/07/sick-j07.html
    www.huffingtonpost.com/jesse-larner/michael-moore-and-nationa_b_59479.
    www.youtube.com/watch?v=cvmQHo8I9TI

    Y sobre lo de Columbine mejor leerse "Columbine" de Dave Cullen (cc #4). Un ejemplo perfecto de cómo se puede dar un discurso sin florituras y limitándose a relatar los hechos. La comparación con el discurso de Bowling for Columbine es muy reveladora.
  7. "Un país en que cobrar por la educación está penado por ley"

    Curioso, supongo que se refiere solo a la educación obligatoria.
  8. No creo que se pueda comparar un país con otro. Para empezar por la población, uno con cinco millones y medio frente a casi trescientos veinte millones. No sé, partiendo de ahi me parece muy sesgado.
  9. #1 Yeah bitch..  media
  10. Es curioso que los que acusan a Moore de mentir, nunca dicen cuales son esas supuestas mentiras. Lo cual es peor que el sensacionalismo que supuestamente denuncian.
  11. #6 si, más manipulador que otros documentalistas. Sin embargo consigue algo que muy pocos consiguen, abrir un debate sobre la cuestión de fondo. Llámale maquiavélico, pero lo que hace es muy difícil.
  12. #1 Tienes que entender que hace documentales para el americano retarded medio, que hay que darle las cosas mascaditas y bastantes sesgadas o no se enteran de nada.
  13. Cuando los funcionarios españoles vean este documental, y se den cuenta de que tienen una educación pública de calidad, y que los profesores no son opositores profesionales y que su trabajo se renueva año a año y no es vitalicia.
    Les va a subir la tensión.
  14. #1 Moore, no hace documentales.
    Moore hace mockupmentaries, que son películas de ficción, con aire documental,
    Es un matiz importante.
  15. #12 go to los enlaces de #6
    Y eso solo de un documental...
  16. #12 Moore no miente, porque sus pelis son ficción, no documentales, por lo tanto en la ficción puede hacer lo que salga de la punta....
  17. #3 Bueno...digamos que Ebole pretende ( o lo pretendió en sus inicios) ser el Moore español. Y no lo digo de coña. Huevo gallina y tal.....
  18. #18 Una cosa es que a ti te parezca sensacionalista, es tu opinion, otra que lo sea...

    Que mania tenemos con pensar que nuestras verdades son la verdad universal...

    Moore, un documental de Trump pero ya... :-D
comentarios cerrados

menéame