Actualidad y sociedad
211 meneos
2036 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Miedo y silencio en el GOP

Miedo y silencio en el GOP

Lo grotesco y ridículo de todo este circo es que diecisiete fiscales generales de diecisiete estados gobernados por republicanos han apoyado el caso, y 126 congresistas republicanos, o más de la mitad del grupo parlamentario, han presentado un amicus a favor de la demanda de Texas. O, dicho, en otras palabras, una burrada de cargos electos del GOP han visto una demanda absurda que es un ataque frontal contra los resultados de unas elecciones democráticas y se han dicho “si eso es lo que hace feliz al presidente, me apunto”.

| etiquetas: gop , grand old party , partido republicano
93 118 13 K 305
93 118 13 K 305
  1. Ahora todos dirán que no le conocían.
  2. #1 y los niños? Es que nadie piensa en los niños?
  3. #1

    That person you are talking about ...
  4. Pasaremos del anyo del perro sumiso al de la rata demente en el GOP.
  5. Es muy triste como va a dejar EEUU Trump.
    Han salido encuestas que hasta un 80% de republicanos creen que Biden no es el legitimo ganador. Esto no va a desaparecer de un día para otro y va a dejar muy tocada la democracia de allí.

    Supongo que es el karma. Todos esos yankis que le reian las gracias al tarado este ahora prueban su propia medicina...
  6. Otra vez un titular y una entradilla que no explica lo que es el GOP; como el 99 % del común de los mortales sabe lo que es...

    Pero quedas molón escribiéndolo, como que sabes del tema.
  7. #6 Como que no sabes lo que es un GOP? Menudo igggnorante!!

    Todo el mundo sabe que un GOP es un Gran Ornamentado Prepucio
  8. #6 GOP = grand old party = partido republicano para ahorraros un googleado tras el mio.
  9. #6 Yo no sabía lo que era, pero rápidamente duckduckgo+wikipedia lo resuelven:
    "El Partido Republicano (en inglés, Republican Party; también conocido como GOP, de Grand Old Party, 'Gran Partido Viejo') es un partido político de los Estados Unidos"
  10. #6 www.google.com/search?q=GOP. Menos de 2 segundos. Hay que tener un poco mas de iniciativa. Seguro que no lo dices por ti, pero da igual. Parece que buscar informacion cansa. Si alguien que no sabe que es lo busca igual aprende algo mas que lo que pondria la descripcion.

    Luego se habla del desinteres de los millennials, pero la falta de interes cultural es intergeneracional.
  11. #9 #10 ¿se os ha ocurrido que quizás lo de #6 sea una crítica velada al hecho de que se haya pasado de hablar de Partido Republicano a GOP?

    ¿Hay algún motivo que justifique que hablar de Partido Republicano esté pasado de moda? Porque yo en mi vida lo había escuchado hasta que no ha empezado esta odisea de Trump.
  12. #10 De mi comentario: "Otra vez un titular y una entradilla que no explica...".

    Otra vez. Las anteriores ocasiones tampoco he mirado lo que es el GOP. Me quejo, porque quiero seguir viviendo en la ignorancia.

    Copio y pego de otra noticia de hace poco, un comentario que no es mío: "Es una regla fundamental de la comunicación escrita indicar el significado de siglas o acrónimos la primera vez que aparecen en el texto. Y esto es independiente de si te estas dirigiendo a una audiencia general o a una experta en el campo.".

    #9 #13
  13. #6 Todo el que está medianamente interesado en Estados Unidos y su sistema político lo sabe, igual que lo del elefante y el burro.
  14. #11 GOP: indicador de snob, pedante, y del estilo.
  15. ¿Alguien más se acuerda de cuando Lindsey Graham y Ted Cruz ponían a parir a Trump?
    Tuit de mayo de 2016 de Lindsey Graham:
    Si nominamos a Trump, seremos destruidos... y nos lo mereceremos
    twitter.com/LindseyGrahamSC/status/727604522156228608
  16. Les gustan tanto los golpes de estado que lo practican ya en el suyo propio pero sin militares queda muy descafeinado.
  17. #5 En cuanto Trump salga de la casa blanca pasa a la irrelevancia y además perderá su inmunidad como presidente y tendrá que empezar a explicar cómo paga tan pocos impuestos, etc.
  18. #12 A ver, depende. No creo yo que en cada noticia que hable de la UE o la ONU haya que especificar qué significa. Entiendo, aún así, que GOP no está tan popularizado como las anteriores.
  19. #6 yo la he votado irrelevante porque no tenía ni idea que era el GOP, no lo aclara por ningun lado y no hay más etiquetas que gop.
  20. #1 Y mira que dió pistas...
  21. #9 La verdad es que no había escuchado nunca eso de GOP hasta que empezó el lio con las elecciones de este año, antes siempre había escuchado 'El Partido republicano' y ahora es que todas las menciones a los republicanos vienen con lo del GOP.

    Me hace gracia porque desde mi punto de vista, es como si alguien se hubiera dedicado a editar todos las webs añadiendo 'GOP'. Igual es que tampoco me interesaba mucho la política americana, como tampoco me interesa ahora.
  22. #20 A mi modo de ver, el grado de conocimiento de un usuario en una materia particular no marca el nivel de irrelevancia de un envio. Si no estariamos leyendo textos redactados para preadolescentes semianalfabetos con tal de no forzar la maquina.
  23. A ver si acaban ya por que el tema de las elecciones en EEUU es cansino de cojones.
  24. #19 Pero GOP no son unas siglas en castellano como sí lo son las que citas. Sería como si ahora la moda fuese llamarle UN a la ONU, EU a la UE y NATO la OTAN.
  25. #23 pero la ausencia de etiquetas sí
  26. #5 es lo que tiene el populismo, lo peor es que Trump ha pasado de populista a mesías del ciudadano blanco inculto
  27. #18

    Voy a discrepar y voy a explicar con los motivos:

    - Pese a que sus negocios son un pufo en su mayor parte, controla mucha pasta.
    - Es una estrella mediática. Según IMDB, ha producido 20 ... como se llamen lo que prouce y ha salido en 26 películas, series, shows, ...etc. Y esto lo hace muy visible al gran público. www.imdb.com/name/nm0874339/ Si Reagan llegó a la presidencia no era por lo espabilado que era, sino porque era la cara de Whestinghouse y de Laramie en los anuncios.
    - Está como una puta cabra ególatra y le importan tres cojones el reventar al GOP, a los EEUU y al mundo entero si no se hace lo que él dice (de toda la vida ha sido así)
    - En los mentideros se comenta que va a dimitir para dos cosas:
    --> No traspasar el poder a Biden. Lo hará su VP Pence (ascendido a presidente)
    --> Pence, como presidente, le va a conceder el perdón por sus delitos (en EEUU no hace falta que te investiguen o condenen para obtener el perdón presidencial)

    Así que dudo que pase a la irrelevancia.
  28. #10 Ya, puedes buscar todo, pero no tiene sentido ponerse a usar conceptos que sabe que van a ser desconocidos entre sus lectores (GOP para gente que no vive en Estados Unidos) y esperar que casi todos ellos hagan una búsqueda que podían haberse ahorrado si la primera vez hubiese puesto "partido republicano". En comunicación escrita, esta aceptado que la mayor parte del esfuerzo la realice el emisor para darse a entender, y no el receptor para entenderlo. Sobre todo cuando el emisor vive de ello.
  29. #5 Si el gobernador local apoya a Trump las bases apoyan a Trump. Pero también se ha dado el caso de split ticket.

    Me explico, en algunos estados que ha perdido Trump sin embargo los representantes al Senado si han obtenido plaza, por lo que el votante ha marcado una casilla para los republicanos para el Senado y otra que no era el candidato republicano para la presidencia.

    Si de pronto los cargos intermedios del partido dejan de apoyarle Trump el resultado de esa encuesta cambiará. Si les preguntas hace tres semanas si había tongo te dirán que si. SI les preguntas dentro de tres semanas te dirán que Trump se aferraba al sillón y que no representa de verdad al partido.

    Los que eran muy de Mariano Rajoy ahora son muy de Pablo Casado, nadie de las bases del PP apoyó a Cospedal si les preguntas ahora. Y eso que en el sistema español quien manda en el partido si te puede poner o quitar de las listas.
  30. #24 A no ser que me haya perdido algo, no es lo mismo.
    Una cosa es creer que alguien no merece ser presidente, por que te cae mal, crees que hará daño a tu pais, ha recibido menos votos pero el sistema electoral le beneficia, etc.
    Y otra muy distinta es creer que el presidente electo ha amañado las elecciones, ha hecho un complot para meter votos falsos en las urnas, etc.

    Esto último es muy peligroso y legitima moralmente a cualquier tarado fanboy de Trump a cometer alguna locura. Y son millones de descerebrados que creen a este palurdo... :wall:
  31. #10 "Partido Republicano", dos palabras que te ahorran abrir una pestaña y hacer una búsqeda.
    Llámame vago, pero prefiero titulares que se entiendan sin tener que hacer una búsqueda. Sobre todo si lees la noticia en un móvil.
  32. #15 En este caso concreto, no, se han saltado los Tribunales Estatales para ir directamente al SCOTUS (corte suprema de los estados unidos). Y eso no se puede hacer. Sospecho que lo han hecho porque Trump ha nombrado directamente a varios miembros de ese tribunal y tenían esperanzas de que prevaricaran para ayudar al que les puso allí.
  33. #11 no, solo está presumiendo de su falta de cultura general. Es una moda.
  34. Cualquier negativo adicional basado en lo de "es que no sé lo que es el gop" ahora solo será una excusa para ganar karma porque ya pone las etiquetas.
  35. #22 no te falta razón, pero el motivo real es:
    1) en Estados Unidos es el término más común.
    2) hay más medios que nunca prestando atención a EE. UU.
    3) la prensa está precarizada a niveles extremos y/o
    4) son noticias de portales latinoamericanos donde el castellano no es el idioma de referencia en el periodismo, si pueden meter un palabro en inglés, "quedan mejor" (obviamente no, pero es lo que parece que piensan).
  36. #35 Pues parece que él no tiene la misma opinión. A lo mejor prejuzgamos tanto a los demás que no somos capaces de entender las segundas intenciones de sus comentarios.

    ¿De donde sale esta moda? ¿Por que la estamos reproduciendo de manera completamente acrítica?

    #14 por si me sabes contestar.
  37. #37 #22 y añado, el cuarto también pasa en medios peninsulares (como en esta noticia), pero no es tan exagerado lo de meter términos ingleses con calzador. En este caso diría que es porque el redactor está leyendo demasiados portales en inglés sobre este tema (primer punto) y luego ya el cuarto.
  38. #39 y lo de moda en su caso es porque según él cuando alguien sabe más o utiliza términos diferentes a lo habitual ya es un pedante. Lo específica en el siguiente comentario. Esa es otra moda diferente a la de usar el término GOP.
  39. #39 ¿Contestar a lo de la moda de poner GOP?

    Si es esa la pregunta te doy sólo mi opinión, que ya he puesto en otro comentario: quedar de guay, de entendido, de repelente niño Vicente, de esnob.
  40. #29 Sería la primera vez que un ex-presidente le hace sombra al actual presidente. A Trump se le han permitido muchas cosas por ser presidente, como por ejemplo su uso de las redes sociales y su forma de hablar. Después de que deje de ser presidente no va a tener este comodín. Sobre lo de perdonar sus delitos, no puede perdonarse delitos que todavía no se están juzgando porque son delitos que al día de hoy no existen. Tampoco existe la figura del perdón vitalicio por muy presidencial que sea. Pierde su inmunidad y tendrá que hacer frente a lo que ha hecho con sus propios medios, no usando la institución presidencial como escudo.
  41. #44

    Sobre los indultos:

    www.nytimes.com/es/2020/12/04/espanol/estados-unidos/indulto-presidenc

    La Constitución le otorga al presidente la facultad de conceder clemencia, “otorgar indultos y amnistías por agravios contra Estados Unidos, excepto en los casos de juicios políticos”. Esto podría ser una conmutación, la cual reduce o suprime una sentencia impuesta después de una condena por un delito, o un indulto, es decir, una anulación más amplia de todas las consecuencias jurídicas derivadas de algún delito.

    ¿Un presidente podría decretar indultos futuros antes de que se presenten acusaciones o condenas?

    . En la decisión Ex parte Garland, un caso de 1866 que involucraba a un exsenador confederado que había sido indultado por el presidente Andrew Johnson, la Corte Suprema señaló que la facultad de indulto “abarca todos los delitos conocidos por la ley y puede ejercerse en cualquier momento después de su perpetración, ya sea antes de que se recurra a procedimientos jurídicos o durante su tramitación o después de una condena y sentencia”.


    Precedentes: Johnson y Nixon.

    Dentro de unos días veremos quien tenía razón.
  42. #45 Gracias por la información. Supongo que tendrás razón tú que estás más informado. Saludos.
  43. #46

    Es que la cosa me parecía tan rara que lo he buscado y resultó que era cierto.
  44. #38 Varias preguntas ¿Obama se negó al traspaso? ¿Hillary no reconoció la derrota? ¿Obama intento joder el sistema de voto por correo porque le jodian los votos? ¿El partido demócrata presento acusaciones infundadas en medios de comunicación y juzgados? Y mira que siempre me han parecido dos partidos de mierda pero Trump ha superado todas las espectativas y pensar que si no fuera por la pandemia tendría muchas posibilidades de haber tenido otro mandado de 4 años.
  45. #32 Descerebrados armados hasta los dientes, además. Una mezcla cojonuda.
  46. #5 Es el caso del cuento ese en el que el rey dice que lleva un vestido nuevo, preciosísimo, y todo el mundo le sigue el juego, asustado de lo que puede pasar si se le contraría, y dice lo bonito que es el vestido y lo bien que le queda. Pero, en realidad, el rey va desnudo y nadie se atreve a decírselo.

    Como dice el artículo, faltaría que un grupo importante del GOP dijera que ya está bien, que ya basta de apoyar a un psicópata, que el rey está desnudo, para que Trump perdiera toda su influencia.
  47. #45 #44 Lo que no puede es indultarse a sí mismo, pero ya se rumorea que dimitiría antes de ceder el mando al presidente electo, de manera que su vice-presidente asumiría el cargo, ni que fuera por un día, para indultarle.

    Si eso es así, Pence va a quedar como un gilipollas, es prácticamente un escupitajo en su cara, es usarlo como un pelele.
  48. #14 #11 no digáis tonterías, los republicanos lo llaman así todo el rato. Es lo común y tradicional. ¿Cómo va a ser pedante llamarle como ellos mismo le llaman? Que tú lo desconozcas es una cosa, decir que es pedante denominarlo así es absurdo. Insisto es como comúnmente o vulgarmente se le llama.

    Para muestra, por ejemplo, su cuenta de twitter: twitter.com/gop
  49. #53 Un bot de octubre, sin comprensión lectora, y/o ganas de enmerdar.

    Adiós, perdigón.
comentarios cerrados

menéame