Actualidad y sociedad
180 meneos
1990 clics
Miguel Ángel Pacheco: “Cuando conocí a Lolo Rico ya no le dejaban hacer en la tele la mitad de las cosas que quería”

Miguel Ángel Pacheco: “Cuando conocí a Lolo Rico ya no le dejaban hacer en la tele la mitad de las cosas que quería”

Entrevista al director de arte de 'La bola de cristal' en el segundo aniversario de la muerte de su creadora, Lolo Rico

| etiquetas: entrevista , miguel ángel pacheco , lolo rico , la bola de cristal
87 93 2 K 377
87 93 2 K 377
  1. Qué tostón era la parte de la bola de cristal en la que aparecía Lolo Rico

    :palm:

    Entre la bola de cristal y lo del mundo imaginario que echaban en la tele, traumas totales.

    xD
  2. Genial Lolo.
  3. Parecía auténtica libertad
  4. #1 Planeta Imaginario xD
    Aún recuerdo un par de enchufes, macho y hembra, flotando en el aire hasta que se acoplaban... Pa los niños xD

    Lolo Rico, una grande.
  5. #4 Eso, planeta.


    m.youtube.com/watch?v=CO3RoBZsbg4

    Atención a la lámpara de trastero en el 0:36, así haciendo de nave intergaláctica giratoria.


    Acojonante :-O
  6. #5 xD retroceder a la niñez en 0, al escuchar esa canción
  7. Viva el mal, viva el capital, abajo la seguridad social! Grande la Bruja Avería, una adelantada a su tiempo... Podría ser directiva de VOX hoy día perfectamente :-D
  8. #5 A mi ya de pequeño esa versión del Arabesco de Debussy me daba mal rollo.. :shit:
  9. #4. Yo de niño flipaba con la música de introducción de 'Planeta Imaginario', y recuerdo que el programa te hacía pensar porque era como teatro pero muy abstrato incluso para un adulto. Veo que #5 la enlaza.
  10. #1 Que miedo me daba la sintonía de Planeta Imaginario xD
  11. por aquel entonces RTVE tendría unos 7.000 trabajadores y trabajarían realmente unas 700 personas, como mucho

    Juas! :-D
  12. #10 #4 #5 Enorme. Esa intro vista periódicamente de zagal es en buena parte culpable de que me enganchara a la ciencia ficción serie A, B y Z y a las músicas de Piero Umiliani, Tom Dissevelt, Kid Baltan, Pierre Henry, Michel Colombier, Maledictus Sound y demás marcianadas varias.
  13. #6 Es como la jodida magdalena de "En busca del tiempo perdido".
  14. #11 Aquí otro. Daba como mal rollo.
  15. El artículo dice que se emitía en la primera cadena, pero no fue así, se emitía los sábados en la segunda cadena.
  16. #12 Y los peluchos, esos sí que trabajaban.. un homenaje a Espinete, Don Pimpón, la Gallina Caponata, el Caracol de Barrio Sésamo ...

    Soy experto en personajes infantiles grimosos 8-D
  17. #15 #11 el Arabesque 1 de Isao Tomita?? Pero si es una maravilla!! o_o
    youtu.be/igHOaMOzzUo
  18. #4 Planeta imaginario no solo marcó a los niños sino que dejó una huella en toda la televisión... aún recuerdo el programa ese que años mas tarde puntuaba a los concursantes con "gallifantes".
  19. ¿Dónde hay que firmar para que La Bola de Cristal se remasterice y que la puedan ver los niños y niñas de hoy?
  20. #3 Y lo era. Las cadenas te las pusiste tú mismo tiempo después.
  21. #16 Me suena que en la primera.
  22. #20 La puedes ver en rtve.es
  23. #23 ¿Remasterizada?
  24. #25 Pues eso
  25. #11 ¿La versión de Isao Tomita del Arabesque N°1? No seas sacrílego...
    No sé si habrá una música mas onírica y que anime mas a imaginar el abstracto.

    youtu.be/SCzDGFbS5SI
  26. #9 En el colegio de frailes al que fui tuve la suerte de que mi primer profesor de música (fraile y nonteñero) era fan de la música New Age. El tío la vivía y te contagiaba su apasionamiento.
  27. #20 Me la descargue el otro día entera del Torrent
comentarios cerrados

menéame