Actualidad y sociedad
10 meneos
39 clics

Mike Pompeo realiza inesperado viaje a Bagdad tras suspender su visita a Alemania

El secretario de Estado de EE.UU. aterrizó esta tarde en la capital iraquí y el objetivo de su visita es discutir la posibilidad de que Irak quede exento de las sanciones de Washington, aunque continúe comerciando con Irán. Bagdad es un destacado socio político y comercial de Irán, y ya ha asegurado en el pasado que no cambiaría su relación con el país vecino, cuyo Gobierno chií apoya al iraquí, influenciado por grupos de esta rama del islam.

| etiquetas: pompeo , alemania , conflicto ee.uu. iran , ue , diplomacia
  1. Como mínimo Pompeo sabía que en Berlin le esperaba una negativa frente al principal tema que venía a proponer. Cuál era su intención? ahora se la calla y pasa al plan B.

    El diario Sueddeutsche Zeitung etiquetó sin rodeos la cancelación de "impertinencia" y juzgó en un titular que "la amistad germano-estadounidense está en ruinas". Pompeo, que el lunes pronunció un agresivo discurso sobre la política ártica de su país en Rovianemi (Finlandia), debía reunirse este martes con la canciller alemana y con su homólogo, el ministro de Relaciones Exteriores Heiko Maas.

    www.dw.com/es/pompeo-cancela-visita-a-alemania-por-temas-urgentes-que-
  2. Que vaya a teheran y le daran por ... Su apellido
  3. #2 En Irak los Secretarios de Estado yankis tampoco creo que sean muy bienvenidos.
  4. #1 A qué iba a Alemania?
  5. #4 Imagino que a pedir apoyo en las sanciones a Iran, conseguir seguidismo de su política económica exterior y ya de paso a pedir cierto apoyo o inacción ante posibles eventualidades.
  6. #5 Que le den por el culo a EEUU, son un puto lastre para Europa y el mundo entero.
  7. #6 Opino igual, EE.UU. es además en estos momentos un tren a máxima velocidad sin frenos.

    www.nacion.com/el-mundo/politica/cooperacion-en-el-artico-fracasa-por-
  8. la semana pasada se reune con Rusia, y ésta subiditos con irán?
  9. Cuando las relaciones entre dos países están tocadas la diplomacia hace de puente para acercar posiciones y evitar un empeoramiento de la situación. Está clara cuál es la política de la era Trump, le juzgará la Historia.
  10. #9 Para Trump y su equipo, la diplomacia es aquello que haces con aquellos que te dicen que sí a todo. En el momento que le dices no, te quedaste sin diplomacia, hala! :-|

    Es una postura política brillante, sin fisuras...
  11. #10 Lo de Trump parece una huida hacia adelante, arrasando con todo para meter ruido y despistar de lo importante, que EEUU está a punto de perder la hegemonía (si no lo hizo ya) y no tienen manera de reconducir la situación. Son muchos años de tensiones y enfrentamientos y les falta músculo para combatir a contrincantes cada vez más preparados (militar, económica y políticamente)
  12. Lo que ha hecho Pompeo a Alemania, salvo que sea una urgencia vital claramente reconocible por todo el mundo que no es el caso, no se hace.

    Yo de Merkel, tendría temas urgentes a resolver, como mínimo, los próximos 2 o 3 meses.
comentarios cerrados

menéame