Actualidad y sociedad
19 meneos
72 clics

Mil millones de dólares "desaparecen" de los bancos moldavos [FR]

Moldavia tiene 4 millones de habitantes y es de los más pobres de Europa. La suma "desaparecida" representa el 15% del PIB. El escándalo fue descubierto por el Banco Central del país pero aun desconoce donde ha ido a parar el dinero.

| etiquetas: moldavia , escándalo , bancos
15 4 0 K 45
15 4 0 K 45
  1. Ya te lo digo yo...Suiza.
  2. #0 en las SICAV no desaparecen, quedan en el limbo de los justos.
  3. #2 Las SICAV de toda la UE están perfectamente reguladas, auditadas y controladas. Entre otros porque sus "amos" están encima del tema
  4. #3 Lo sé, me refería al efecto de "ocultar" en SICAV, lo que reduce el dinero disponible para los presupuestos del estado.
  5. #4 cuando vendes participaciones de una sicav, pagas IRPF, igual que pagas IRPF cuando vendes acciones o un fondo de inversion.
    Mientras no vendas, la sicav paga el 1% sobre beneficios, igual que un fondo de inversion o un plan de pensiones.

    Despues de lo anterior, no entiendo que tiene que ver tu comentario sobre los presupuestos del estado
  6. #1 Si fuese oro, a los EEUU.
  7. #5 Pues que las SICAV me parecen una forma de legal de esconder capital y pagar menos que el resto de los ciudadanos. Al 1% manda narices.
comentarios cerrados

menéame