Actualidad y sociedad
14 meneos
67 clics
Milei no cede al lobby y confirma que no rescatará los créditos UVA: “Cada uno tiene que hacerse cargo de sus decisiones”

Milei no cede al lobby y confirma que no rescatará los créditos UVA: “Cada uno tiene que hacerse cargo de sus decisiones”

Actualmente existen aproximadamente 95.000 créditos hipotecarios UVA en todo el país que aún siguen vigentes, una proporción ínfima en comparación a los millones de argentinos que todos los meses enfrentan severas dificultades para tan siquiera poder alquilar. Por otra parte, se debe tener en cuenta que el mercado de crédito inmobiliario está a punto de desaparecer en el país, no alcanza a representar ni el 0,2% del PBI, cuando en la mayor parte de los países de la región supera cómodamente el 5% del producto.

| etiquetas: milei , lobby , argentina , alquiler , uva , vivienda
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
  1. Contra los bancos. Dura un telediario
  2. Los créditos UVA, los inventó Macri, su socio de gobierno, no el peronismo, que os veo venir.
  3. Cada noticia de argentina me trae en concepto nuevo que desconocía
  4. #3 A mi también, que es un crédito UVA, la noticia no lo explica.
  5. #4 la UVA es Es la Unidad de Valor Adquisitivo que informa el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El valor de la UVA se actualiza diariamente en base al Coeficiente de Actualización de Referencia (CER), informado por el BCRA en su sitio web. Podés consultar el valor diario de la UVA acá.

    Información importante y riesgos de la operación

    Los efectos de la inflación o evolución de los precios tendrán correlación en el monto del capital adeudado y también en el monto de los intereses a pagar ya que se calcularán sobre un importe que se ajusta en su valor

    Los procesos inflacionarios de la Argentina a lo largo del tiempo muestran que es posible que la inflación alcance niveles elevados.

    Tené en cuenta que el valor de la cuota aumentará al mismo ritmo de la inflación y que tu salario o ingresos podrían no incrementarse en la misma proporción.


    Y el préstamo UVA ES

    Es un préstamo hipotecario en pesos a tasa fija, ajustable por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que refleja el índice de precios al consumidor, y que está expresado en Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs).


    Vamos que no tengo ni idea y he perdido el tiempo leyendo
  6. #4 ¿Qué es el crédito UVa?
    Es un préstamo hipotecario en pesos a tasa fija, ajustable por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que refleja el índice de precios al consumidor, y que está expresado en Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs).


    Yo me he quedado igual :shit:
  7. #5 #6 A lo mejor estoy equivocado, pero lo que he entendido es que son créditos que se revisan, al parecer mensualmente, según un índice derivado del IPC.

    Un crédito que sube o baja con la inflación... en Argentina.

    Edit: Entiendo que el BCRA usa el CER para tratar de controlar la inflación, pero aún así.
comentarios cerrados

menéame