Actualidad y sociedad
41 meneos
449 clics

Miles de calamares mueren varados en la costa

Miles de calamares han quedado varados durante los últimos días en la costa de la isla chilena de Santa María. Unos 10.000 cefalópodos en descomposición han desatado la preocupación sobre las causas de muerte, así como una alerta sanitaria. Según expertos, el misterioso incidente se debe al aumento de las temperaturas del agua, aunque no descartan como posible factor la contaminación. Según expertos, la masiva marea de los calamares podría ser causada por el fenómeno de El Niño que afecta la zona.

| etiquetas: calamar , varados , chile , costa
35 6 3 K 100
35 6 3 K 100
  1. El Niño, claro, el mismo que se comió mis deberes.
  2. Nooooooo! Y los chipirones a la plancha! Nooooo!
  3. Para rabas.
  4. Para restaurantes chinos :-D
  5. Un poco sensacionalista. En Chile este tipo de cefalópodos se llama jibia. Todos los años varan por miles en algunos fiordos del sur, parece que la noticia es que les haya pasado en la costa central.

    A mediados del siglo XX la gente del archipiélago de Chiloé esperaba estos cardúmenes camino a la muerte para adelantarla unos minutos, entraban al agua y los mataban a machetazos para usarlos como fertilizante de las papas. Me imagino el olor. La capital de las islas está en el fondo de un fiordo y es su cementerio preferido, pero a diferencia de los de la noticia, los residentes no se alarman, sino que los recogen rápidamente para cocinar. Por eso les apodan "comejibias" en la ciudad rival.
  6. ¡La que ha liado Mas!


    (había leído catalanes perdón)
  7. el olor de la jibia es asqueroso, en mi casa se dejo de comprar por ese motivo, debe ser insoportable estar ahi si hasta el excremento huele mejor
  8. #5 El caso es difundir cualquier titular que parezca decir que vamos a morir todos.
  9. Es RT, es mentira.
  10. #5 Me sorprende que siendo tan común como dices según www.soychile.cl/Chiloe/Sociedad/2015/05/26/324589/Varazon-de-jibias-pr se asegure que en Chiloé estén preocupados.
  11. #7 El calamar que enlatan en Chile es, espero, otra especie mucho más pequeña.
  12. #11 Para una o dos veces al año en el fiordo de Castro y otros fiordos, pero Chacao está en el estrecho que separa la Isla Grande de América del Sur, quizás allí no pase nunca (los de la capital de esa comuna son los rivales tradicionales de los "come jibias", los "come luche", el alga que sirve para hacer nori). Por otro lado, la noticia es del diario La Estrella, pareciera que tienen un set de títulos y van insertando los topónimos y otros detalles "Alarma en <topónimos> por <inserte cualquier cosa que no alarma a nadie>" "Voraz incendio en <topónimo> arrasó <X> viviendas" "Nueva tragedia en la ruta de la muerte" "Violador confesó ultraje"...
  13. #13 En Chile no se come calamar, pero existe una especie pequeña que aparentemente es comestible. La jibia se come esporádicamente, sea por las varazones o por capturas accidentales en la pesca. No sabía del calamar enlatado chileno, pero seguramente lo pescan con ese fin, no hay que preocuparse de que lleve jibias putrefactas.
comentarios cerrados

menéame