Actualidad y sociedad
675 meneos
935 clics
Miles de personas protestan en Canarias contra la masificación: ''Las islas no viven del turismo, el turismo vive de ellas''

Miles de personas protestan en Canarias contra la masificación: ''Las islas no viven del turismo, el turismo vive de ellas''

Una marea amarilla ha recorrido las islas este 20 de abril bajo el lema 'Canarias se agota'. ''Ecotasa ya'' o ''Las islas no viven del turismo, el turismo vive de ellas'' son algunas de las proclamas que se han podido escuchar en el Archipiélago. Las primeras cifras aportadas por la Policía Nacional y la Subdelegación del Gobierno apuntan que la manifestación de Tenerife ha contado con la participación de al menos 32.000 personas. Sin embargo, las autoridades apuntan que a esta hora se sigue sumando gente.

| etiquetas: 20a , canarias , manifestación , canarias se agota , turismo
260 415 0 K 425
260 415 0 K 425
#63 Bajo mi punto de vista, continúas dándome la razón, la precarización y abaratamiento de las rentas del trabajo es un fenómeno creciente en este capitalismo salvaje sin cortapisas, algo que quizá es llevadero en territorios abiertos y con más recursos, pero, en un espacio tan limitado y cerrado como una isla, deriva rápidamente hacia el colapso.

No se trata de un temor a una invasión de trabajadores pobres, sino del rechazo a un modelo productivo que solo ofrece infraempleo a los locales…   » ver todo el comentario
#14 Sin el turismo y sin querer explotar sus recursos naturales (que también es muy loable), Canarias tiene dos opciones: vivir de la agricultura y convertirse en una región tercermundista al nivel de Marruecos o Argelia, o que el resto de España les subvencione una industria que sería deficitaria por las condiciones geográficas de la isla.

Supongo que los que se manifiestan prefieren la opción de que el resto de españoles los mantengamos.

#17 Decir eso y no decir nada es lo mismo. No se puede vivir del aire.
#119 No, no cuela esa falacia ya, son muchos años repitiendo la misma monserga.

Lo cierto es que cada vez llegan más turistas y los canarios somos cada vez más pobres. Vamos a diversificar un poco la economía como antaño.
#119 Por si no conoces los fondos POSEI deberías leer un poco sobre eso..
#49 Que comunidades dices que hay un cambio de voto? Europa? Gobierno Central? Madrid? Castilla y Leon? Murcia? Galicia? Andalucía?
#106 Mi comentario era irónico; parece mentira que tenga que explicarlo. Era para responder al comentario al que respondo, de manera irónica. Ironía es que das a entender lo contrario de lo que dices.
'Las islas no viven del turismo, el turismo vive de ellas'', la verdad sea dicha, sin más comentarios.
#83 Invertir? yo es que alucino...
#113 Tú escribes lo que te da la gana y ni lees lo que escribo yo. Has venido a hablar de tu libro. Que si quiere bolsa, señora.
#53 en canarias ya se les retiene menos y también pagan menos IVA y aun así tienen de los salarios más bajos de España. Adivina quién se queda el dinero que no recoge el estado... Sii!! Din din din, el empresario, que son los que se forran de verdad en Canarias y lo mismo pasaría en la península.
Cuando el gobierno rebaja el IVA de algún producto lo notas tu en la tienda o que??? Noooo, lo absorbe el empresario.
Si es que queréis que todos seamos igual de ilusos que vosotros y eso no puede ser.
#109 Además no es tantísimo como dicen por ahí. Cuando estás de ETT te pagas tú IRPF y tu pagas también a la SS, no la empresa. Si cobras 2000k te retienen un 2% de IRPF y después de todos los pagos estás cobrando unos 1800€ con vacaciones prorrateadas claro.
Lo que no se es como siempre te sale a devolver la declaracion aunque pagues solo un 2% de IRPF, debe ser por auto pagarte tú la SS.
#121 Yo no he propuesto semejante cosa. Informate un poco mejor de lo que se reclama antes de decir tonterías.

Sobre lo del IGIC ya me anticipé, en Canarias no supone ningún beneficio. Es más, te vas a encontrar mínimo los mismos precios aquí que en la península o más caros con la excusa del transporte.
De los vuelos a la península no se come y de menos impuestos a la gasolina tampoco. Y oh vaya, ¿la guagua es gratis desde hace cuánto? Gracias por esa limona, ¿que quién paga? ¿La pagas tú?
Subvencionados dices. Hay que tener los cojones bien grandes para decir eso.
#125 Pues me ahorrado un pico en tabaco y ron.

Supongo que la pago yo con mis impuestos y también cuando voy allí. Porque la incidencia de Titsa que hace que la Ten+ no se pueda recargar, no se la cree nadie. Hace dos años iba como la seda y me tiré allí un mes.

Y muy bonitos los carteles de "nómadas fuera", pero los canarios les alquilan y venden sus casas. Deberían ser consecuentes y venderlas y alquilarlas más baratas a otros canarios.
#130 ¿Donde están esas pintadas? Porque yo no las veo.
Y se ve que aquí has venido a hablar de tu libro porque de los principales puntos que se reclamaban en la manifestación, esos te importan bien poco.
#131 Punta del Hidalgo, Bajamar,vla carreteraa de Playa de les Gaviotas... Tengo fotos.

No me interesa la manifestación. Me parece totalmente hipócrita. Está en manos de los canarios reducir el turismo, pero no quieren. Mi casera era una peruana que llegó sin nada y ahora tiene 5 pisos turísticos. ¿Quienes viven ahí no hacen igual que ella si son trabajadores? Pero claro, quieres se manifestaban el lunes estarían de vacaciones o no tendrán trabajo.
#132 quería decir un sábado, perdón.
#8 El turismo moderno no es sostenible.
#68 Eres de la ESO o qué, que no sabes entender una ironía?
#139 pero es que tienes razon!!! la mayoria que protestan luego van a bookings y compran en amazon!!!
#76 Ale, sal de la matrix ya, que no te estás enterando de qué va la película
#138 No proyectes…
#39 En realidad, casi... :-(
cuatro: tener qué comer, dónde dormir, luz y agua.
#52 por más que repitáis eso, vivís del turismo y de las subvenciones. ¿Queréis vivir solo de subvenciones, no?

¿Pero por qué tienes más derecho tú a vivir en Canarias que un nómada digital noruego?
#101 Canarias genera ingresos enormes por el turismo que, en su mayor parte, se evaporan de las islas. La industria turística vive de Canarias, ya que nadie querría ir a un hotel muy bonito situado en un lugar feo y frío. Por eso la protesta se centra sobre todo en no deteriorar el paisaje que genera la riqueza ni devaluar un entorno magnífico que le gusta a todo el mundo. Ese modelo de devorar el paisaje para dejar unos salarios exiguos no lo queremos. Ya tus opiniones personales son tuyas pero no están muy argumentadas ni tampoco las comparto.
#105 que no. Que yo tengo el mismísimo derecho que tú a ir a Canarias.

Si no lo que Podemos hacer es que tú te quedas en el pueblo horrendo y feo en el que nací y así no aumentamos los habitantes.
#101 Me encanta cómo se ha inventado que el turismo sea la principal fuente de ingresos, aniquiliando el resto de la economía para que luego te digan que es de lo único que comes.
Cuanto mayor ha sido la dependencia del turismo, mayor ha sido la bajada de renta. Situación que se ha repetido en Baleares por cierto. Incluso en los años 70, la economía de las islas era mucho más diversa que la de ahora. Te parecerá ridículo, pero ha habido muchísimos momentos en la historia en los que Canarias…   » ver todo el comentario
#118 en el mundo real primero buscas una fuente de ingresos alternativa y después dejas de dedicarte al turismo.

¿Subvenciones? Pues aparte del IGiC de los vuelos a la península y tal... La guagua gratis, descuento en la gasolina... Seguro que tú lo sabes mejor que yo.

Un español debería poder desplazarse libremente por la Unión Europea y tú propones que ni siquiera podamos hacerlo en nuestro propio país...
#32 ecotasa... O cómo encarecer el turismo para que solo los ricos puedan hacerlo.
#102 Claro, porque puedes pagar cientos de euros para un avión, puedes pagar cientos de euros para alojamiento, más comidas y cenas, pero si te ponen 2€/día de ecotasa pues ya no puedes ir.

En fin.
#108 pues me gustaría más, ciertamente.

Y ya pago bastantes tasas.
#108 no. No puedo o no me sale de los cojines que para ir a una ciudad española me traten como a un guiri.

Saludos desde el aeropuerto de Tenerife Norte. Me he dejado bien los cuartos en Canarias y la gente parecía aceptarlos mientras otros se manifestaban este sábado.
#102 Porque para entrar en EEUU no tienes que pagar 21$ y son el 6º país mas visitado del mundo.

O en Inglaterra la tasa de turista que te cobran en los hoteles..

Si no pagas esos 2€ NO VENGAS
#135 pero es que Estados Unidos NO ES MI PAÍS.

Y si tú también pagas la tasa cuando vayas a un hotel en tu Isla, ningún problema. Los precios que son diferentes para locales y foráneos son un timo.
#97 Yo dejaba de construir hoteles, quitaba los alquileres vacacionales, eliminaba el todo incluido de las teleoperadoras extrajeras y no vendía nada a ningún extranjero, el número máximo de turistas vendrá determinado por las plazas hoteleras y si no hay plazas cuando vas a reservar, te aguantas y vas a otro sitio o si das problemas, no puedes volver en un tiempo. Así el que tenga la casa del pueblo o de algún familiar no la pierde y empezamos a filtrar turistas, no puede ser que una joya como son las canarias sea el patio trasero de alemanes ingleses y demás caterva hooligan.
#65 democratizar es que un particular se lo lleve calentito? Al menos los hoteles redundan en sueldos…
#104 NO solo un particular, todos!!! sabes la cantidad de impuestos que se pagan por los pisos vacacionales??? va al marginal!!! un piso que de 2mil al mes paga 600 al mes de impuestos!!!!
Aparte son decenas de miles de particulares, y no empresas y lobbies extranjeros.
#86 CABEN!!! claro que caben porque se estan quedando en pisos!!!! como que no caben¿? lo que no caben en 1000 en 3 hoteles, eso es antiecologico.
El negocio es para el estado, de un piso que ingrese 2000 euros al mes el estado se lleva 200 euros si es para larga duracion (con las desgravaciones) y 600 euros!!! si es para vacacional!!! aparte decenas de miles de particulares viven de ellos, ya no te digo los miles que hacen reformas, limpieza, etc etc
#97 "De manera que sí, ha habido un aumento de la población y por lo tanto una mayor tensión en los recursos, tanto naturales como de infraestructura. "
Eso que dices no tiene sentido, los pisos estan disponibles y habitan gente en ellos, no viven en las calles. El coste ecologico es cuando van a hoteles, no cuando van a pisos que ya existen!! el problema es meter 1000 personas en 1km2, no meter 1mil personas en 500 pisos!!!
No te parece que prohibir alquiler en una comunidad con…   » ver todo el comentario
ninguna pena, que cambien lo que votan
El norte de España últimamente también se está gentrificando. España está recibiendo presión económica en la clase trabajadora local a través de inmigración exagerada y además gentrificación o turistificación de sus pueblos y ciudades gracias a brillantes trabajadores remotos que pueden pagar lo que haga falta por inmuebles.

Se necesita una protección de la clase media y trabajadora a través de vivienda de protección oficial y la habilitación o subvención de proyectos de construcción por cooperativas de personas residentes en España por más de cierto número de años que habilitarían una vida digna a los locales y quienes realmente residen.
Y los de la manifestación en realidad son todos turistas asentados en Canarias.
12»
comentarios cerrados

menéame