Actualidad y sociedad
134 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Millás defiende a Pablo Iglesias: “Claro que se puede explicar ETA desde la política”

“Dónde está la novedad: claro que se puede explicar ETA desde la política. Y desde la psiquiatría, la sociología, la historia, la literatura o el cine”, escribe Millás, que deja bien claro que “explicar un fenómeno no implica justificarlo”. “Eso es lo que se ha intentado en general desde los medios: insinuar que Pablo Iglesias, a quien no tengo el gusto, estaba de acuerdo con el currículo sangriento de la banda”,

| etiquetas: juan josé millás , pablo iglesias , eta , política , medios
112 22 13 K 55
112 22 13 K 55
  1. #1 ¿No podemos explicar el nazismo porque murieron no sé cuantos millones de judíos, comunistas, eslavos, gitanos etc? ¿No se puede explicar ningún fenómeno que no nos guste? ¿Podemos empezar a quemar libros ya? ¿Has llamado a la inquisición?
  2. las cosas hay que hablarlas, parece que solo los políticos tienen miedo de hacerlo
  3. Existe una hipersensibilidad en el tema ETA, solo es políticamente correcto lo que opinan las victimas, cualquier discrepancia con estas, te convierte automáticamente en terrorista.
  4. #4 ¿El bando nacional no tenía motivaciones políticas? :-O
  5. #2 Una cosa es explicar y otra "justificarlo" o decir un "sí, son malos pero..."
  6. #0 ponte en modo paraguas antes de que lleguen los cascadores de negativos grises anti-Pablemos. xD
  7. Sí, es verdad. Al principio ETA tenía un 50% de política y al final, menos de un 1%. Pero la política siempre estuvo ahí. Como ideal o como excusa barata.
    Los etarras son un coñazo, después de disueltos todavía dando la murga. Pero este caso es peor porque los etarras no han dicho ni pío. Me parece que quien levantó este tema debe andar un tanto escaso de neuronas.
  8. #5 En este país parece que solo ha matado ETA. El resto de crímenes no existen.
  9. Coño, yo siempre había pensado que ETA surgió por combustión espontánea. :palm:
    Y también que explicar es lo mismo que justificar :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  10. Explicar <------------------> Justificar

    ETA en 1977 pedía tres cosas para abandonar el terrorismo: aministía a sus presos, un autogobierno como el que hoy tienen Euskadi con una puerta abierta a la unión con Navarra incluída y el derecho a auodeterminación en la Constitución, algo que por cierto no recoge ninguna en el mundo. Lo consiguieron todo menos lo de la autodeterminación. La mayoría de miembros de la banda pensaron que era suficiente y abandonaron las armas y fundaron Euskadiko Eskerra, mientras que otros decidieron seguir con el terrorismo (lo primero que hicieron fue cargarse a algunos de los "traidores") y fundar HB. Después vinieron casi 1.000 muertes, niños incluidos, y mas historias lamentables.

    Curiosamente cuándo Batasuna está reflexionando que aquello fue un error Pablete se va por allí y les dice que en aquel momento estuvieron sagazisimos y menos mal que se dieron cuenta de la farsa de la democracia española al no reconocer el derecho de los pueblos y obrar por ello en consecuencia.

    "La Constitución que se instaura en este país no instaura una suerte de reglas del juego democráticas [...]. Me gusta contar esto aquí, porque quien se dio cuenta de eso desde el principio fue la izquierda vasca y ETA. Por mucho procedimiento democrático que haya, hay determinados derechos que no se pueden ejercer en el marco de la legalidad española, por muchas cosas que diga la legalidad española. Quedaba todo atado y bien atado en muchísimos aspectos.

    Me gusta contar esto aquí, porque quien se dio cuenta de eso desde el principio fue la izquierda vasca y ETA. Por mucho procedimiento democrático que haya, hay determinados derechos que no se pueden ejercer en el marco de la legalidad española, por muchas cosas que diga la legalidad española. Quedaba todo atado y bien atado en muchísimos aspectos."

    ¿Qué esperaba Pablete y sus fanboys? ¿Qué no le dieran caña por decir esas memeces?
  11. El problema de Pablo Iglesias es que no domina la terminología tan bien como la derecha. Tiene que aprender del maestro. Cuando quiera hablar de ETA desde un punto de visra político, que se refiera a el como "Movimiento de Liberación Nacional Vasco" (MLNV para los amigos). Si lo hace así, despistarà a los Doberman de la derechona, y no le ladrarán.

    www.elmundo.es/elmundo/1999/junio/07/nacional/aznar.html

    Y el populista es Iglesias. Que huevos... :palm:
  12. #1 no entiendo. ¿ Acaso otros muchos políticos no han hablado y tratado a la eta como un problema político ? Por ejemplo, Aznar, que negoció con ellos.
    Al final resultó que se equivocaban, que los españoles no íbamos a aceptar que se le diese ventajas sobre el resto a ciertas personas como compensación por los asesinatos cometidos, pero los intentos los hicieron y todos.
    A ti lo que te pasa es que te gustaría que la historia hubiera sido distinta. A mi también. Pero fue lo que fue y ahora quien más se empeña en decir que no tuvo nada que ver será porque no tiene la conciencia tranquila.
    Coincido contigo que Pablo debía mantenerse un poco más a distancia. Él es de otra eṕoca.
  13. Hablar de Era es como hablar de los nazis. Si no dices que todos eran malísimos y que tendrían que haberlos matado a tiros estás justificándolos y diciendo que te pareció todo bien.
  14. Admirable Pablo Iglesias, da la cara, no tiene miedo a meterse en ninguna parte.

    Individuos como este son los que rompen tabúes y normalizan situaciones.

    Ni el PP, ni las víctimas del terrorismo tienen la exclusiva de hablar de ETA, todos podemos hacerlo y PI muestra el camino.
  15. #1 Tú eres retrasado.
  16. En Euskadi plantaron cara a la represión cristofascista que andaba a sus anchas por toda España pero acabaron convirtiendose en algo igual que su enemigo. Y es de risa decir que lo que hizo el ejército está justificado con lo que pasó en la república cuando llevan siglos reprimiendo las mismas familias a todo el país.
  17. #2 no intentes sacar a un facha flauta fuera de las consignas de sus comisarios políticos y menos con hechos o argumentos.
  18. El tema de ETA parece el comodin para cualquier cosa.
  19. Ayer me peleé con una buena amiga, tan sólo porque en una discusión dije que ETA mataba por motivos políticos, como el IRA. Según ella no... son asesinos y punto. Pues nada, resulta ETA de motivos políticos nada... son un club de psicópatas irracionales. ¡Manda huevos!.

    Decir que ETA mataba (afortunadamente en pasado) por motivos políticos es como decir que el agua moja. Ello no quiere decir que yo esté de acuerdo con la lucha armada. Si matar a nadie por cualquier motivo me parece deleznable, más aún me lo parece cuando alguien lo hace por culpa de la asquerosa política. Pero a la peña le gusta mucho ir por ahí repartiendo carnets de demócrata.

    Al final los mass media están consiguiendo su objetivo: que el que tiene 2€ se pelee contra el que tiene sólo 1, o ponernos etiquetas a todos colgadas del cuello para que nos zurremos entre nosotros y ellos mientras a seguir chupando.
  20. “la vida, hoy más que nunca, parece un cuento relatado por un idiota, lleno de ruido y furia”

    Este es mi Millás.
  21. #1 seguramente se te haría el culo agua de que Pablo pensará como tu quieres y tendrías sueños húmedos viendo esas fantasías de facha hechas realidad , pero te auguró las peores pesadillas por muchos meses y años pues el sunami de PODEMOS no ha hecho más que empezar y solo si te quedas en casa con la luz apagada y las puertas y cerradas estarás agustito. frustrado pero agustito.
    dicen que no hay más ciego que el que no quiere ver, pero se olvidan del que sabiendo cual es la verdad te cuenta una mentira para confundir, calumniar por el placer del desprecio a otras ideas y personas. esas si que son terroristas. verdad que sabes bien de lo que hablo?
  22. #1

    ETA tiene una explicación política, que no una justificación ética/moral. Y el nazismo, y la santa inquisición, y todo lo que ha pasado en la historia de la humanidad. Tiene los santos cojones de decirlo por que es una obviedad.
  23. El ultimo parrafo es perfecto.
    #23 y citando a Faulkner con propiedad. Asi da gusto!
  24. #1 eres un imbécil.
  25. #5: Y no todas las víctimas, sino algunas víctimas concretas.

    No quieren admitir que ETA apareció en un contexto de represión de una dictadura, en el que si tenías ciertas ideas, te la jugabas, especialmente en los primeros años de la dictadura. Luego es cierto que la ETA derivó en una violencia cada vez más desligada de la política, y tal vez más centrada en crear un clima de terror para ganar dinero con el impuesto revolucionario, situando delante un telón de apariencia política.

    Se que esto molestará a más de uno, pero es así, en los últimos años ETA se dedicaba a matar a víctimas fáciles para mantener el miedo y seguir sacando pasta del impuesto revolucionario. Su lucha dejo de tener cualquier tipo de sentido (si es que alguna vez tiene sentido matar a una persona) en cuanto se aprobó la constitución.

    Lo que yo odio son las personas que no quieren ver que los etarras son asesinos, y también a los que no aceptan que la represión franquista también tuvo "algo" que ver en todo esto.

    #Nota: condeno tanto los asesinatos de ETA como los de la represión franquista, que algunos siempre intentan "empujarte" al bando contrario para poder justificar sus ideas.

    #22: En mi opinión en los últimos años mataban por mantener el miedo y seguir cobrando el impuesto revolucionario.

    Si no, que me digan que política hay en matar a los trabajadores de la "Y vasca". ¿Que el AVE es un tren caro y alejado del bolsillo del ciudadano medio? Cierto. ¿Que se están retirando inversiones en ferrocarril convencional para pagar las obras del AVE? Cierto.

    Pero... ¿Hacía falta matar a un pobre trabajador para protestar contra eso? ¿No basta con usar la influencia en las instituciones para exigir que no se abandone el tren convencional?

    Y lo mismo con la central nucelar. ¿Hacía falta matar a un trabajador que lo único que hace es ayudar construir una infraestructura que quizás no sea la más idónea, pero que su fin último es dar energía y no matar a los ciudadanos como si fuera un "ángel de la muerte"?
  26. #25 no hijo no, la bilis es lo que echas tu cada vez que vomitas en meneame. Sólo tienes que hacer un repaso a tu historial de comentarios para darte cuenta de donde esta cada uno.
  27. #29 Esos que dices son motivos políticos. Por motivos económicos matas a Emilio Botín o le secuestras y pides un rescate (sus secuestros en ocasiones incluían rescates, pero era para mantener su deleznable "lucha armada", que por supuesto tiene motivos políticos).

    No. Por más que os empeñéis muchos ETA no es una mafia, es una banda terrorista y como tal tiene objetivos políticos. Y no, afirmar esto no es ni darles oxígeno ni estar de acuerdo con que ningún objetivo político se puede lograr por la violencia... que se puede y se ha podido a lo largo de la historia, la guerra de Irak ni más ni menos fue por motivos políticos (y económicos), pero, al menos en mi opinión, la violencia no es un medio legítimo para absolutamente nada, salvo cuando es autodefensa.
  28. #31: Bueno, los últimos años de la ETA... yo creo que la política era sólo de fachada, porque como dije... matar a un concejal de un pueblo desconocido... ¿Que lucha política hay ahí?

    Y lo mismo que el TAV, si no quieres TAV, haz sentadas... pero mates a quién trabaja ahí.
  29. #32 Sigue siendo política. Con violencia, pero claro está que la es.

    Y a eso se le llama terrorismo.
  30. #32 Si eso fuera cierto aún seguirían con el mal llamado "impuesto revolucionario"... por poca fuerza que tengan ahora muchos por miedo o afinidad pagarían, y sería suficiente para vivir sin dar ni golpe... justo como la mafia. Pero no. Osea, los yo creo son eso... creencias de unos pocos. La realidad es tozuda.
  31. #9 Bonitos porcentajes puestos al azar.
  32. #36 sorry. Edit. Sí, puestos al azar, simple percepción mía. Puedes poner los tuyos si opinas distinto.
  33. #37 ¿Cómo voy a usar las matemáticas para decir "cuánto de política" tenía ETA?
    ¿Cómo lo has hecho tú? ¿Las puedes usar para decirme cuánto se parece mi tortilla de patatas a la de mi abuela?
    Si es que hasta te creerás que poniendo caritas tienes razón o eres gracioso o algo.
  34. #38 sí, me lié con otro comentario. Ya he editado #37 (antes de que contestases) y pedido disculpas. ¿ ok ?
  35. Si no quieren que se diga que tiene explicación política (que no justificación), lo primero que tienen que hacer es dejar de llamarles terroristas. Por simple definición.

    "Terrorismo: 3. m. Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos."
  36. #39 ... Has editado después de haberme dicho algo así como "Si no te gustan mis porcentajes calcúlate tú otros."
    Así que muy bien editar, muy bien disculparte pero lo de "me he líado con otro comentario" no me lo trago.
  37. #41 creí que contestabas a este.
    www.meneame.net/c/14966420
    cada uno es lo paranoico que le da la gana, eso queda de tu lado, no hace falta que me des explicaciones.
  38. #5 Es el mismo razonamiento que el de la guerra civil, los nacionalistas (fascistas) ganaron la guerra y todo su discurso era legítimo, de obligado conocimiento en escuelas y vida publica y privada, mientras que durante 50 años intentar explicar (aunque no fueras republicano) que ocurrió verdaderamente en la guerra, te llevaba directamente al garrote vil, a las cunetas o a pudrirte en la cárcel. Hoy los hijos y nietos de esos fascistas intentan repetir la misma estrategia que tan buen resultado les dió.

    Nadie me hará comulgar con ruedas de molino, ni alimentar mi inteligencia con fanatismos ni venganzas, ETA mataba por ideología y razones políticas, unas razones políticas de injustificables defensa por las armas, pero tan legitimas como la de los españolistas. Si algo les puedo echar en cara a ETA es tener el punto de mira muchas veces erróneo, equivocado y cobarde cuando mataban a inocentes.

    hala! disfrutad pulsando el botón
  39. #13 No te preocupes que Pablo Iglesias aprende rápido: llamó "Ejercito Republicaco Irlandés" al IRA, en la charla que dio en el Rich. Por supuesto las siglas "IRA" no las nombró.
comentarios cerrados

menéame