Actualidad y sociedad
34 meneos
55 clics

Millones de personas en EE.UU. podrían esta bebiendo agua tóxica según un estudio de Harvard [ENG]

El agua que beben unos seis millones de personas en EE.UU. podría contener elevados niveles de productos químicos tóxicos según se ha publicado en un estudio dirigido por la Universidad de Harvard. Las sustancias perfluoradas se utilizaron durante décadas en abrigos, envases alimentarios, espumas contra-incendios y sartenes con recubrimiento de teflón. Están relacionados con numerosas enfermedades como malformaciones fetales, cáncer, disfunciones en el sistema inmunológico. El 75% del sistema público de agua tiene niveles excesivos de estos ...

| etiquetas: agua contaminada , usa , eeuu , tóxica , estudio , harvard
28 6 0 K 142
28 6 0 K 142
  1. Espero haber traducido correctamente "perfluoroalkyl substances (PFAS)" por "sustancias perfluoradas".

    Si alguien tiene una sugerencia mejor, se acepta.
  2. ¿Se ha muerto alguien? Pues eso. Estoy segura que la dosis de agua para matar a una persona es tal que se ahogan antes que sentir los efectos.

    Si es que son unos tikismikis.
  3. Podría ser que pudieran.
  4. #2 No, no matan, pero muchas de esas sustancias actúan como disruptores endocrinos en muy, pero que muy pequeñas cantidades en mujeres fértiles, niños en crecimiento y sobre todo en mujeres embarazadas y sus fetos, produciendo malformaciones, defectos de nacimiento, alteraciones sexuales y mentales y enfermedades raras; nada de lo que debas preocuparte, son los norteamericanos del sur.
  5. En España no pasan estas cosas. Eso les pasa por analizar el agua.
  6. #2 Claro y además hay muchos americanos ¿Por que no prescindir de unos cuantos millones? Y si son de clase baja 2 x 1
  7. Este es el dato que les faltaba para seguir fabricando y bebiendo de botellitas hiperfashion a mansalva.
  8. #5 El agua se analiza, aquí y en EE.UU, lo que pasa es que si no lo buscas ni lo encuentras, esos análisis se hacen para unos determinados compuestos, y los PFOAS seguramente ni estén entre ellos
  9. #5 Las ventajas de elegir un gobierno de "expertos"
  10. ¿Soy yo solo, o el teflón que se desprende de las sartenes, lo ingerimos muy alegremente?
    Continuamente veo como desaparece con el tiempo poco a poco.
  11. #8 He trabajado en Sanidad y solo analizan algunas aguas de playas, en verano.
  12. #11 En el sector de depuración/potabilización del agua , y como tu dices se analiza la calidad de las aguas de baño, pero también se analizan las que salen del las potabilizadoras y depuradoras para que cumplan unos estándares marcados (probablemente por la UE)
  13. Vete a saber si no es uno de sus múltiples experimentos... En 1968 se experimentó el envenenamiento del agua potable introduciendo productos químicos en la red de agua de Washington D.C.
    No me sorprendería nada...
  14. #10 Y de algunos de los tejidos transpirables/impermeables también están recubiertos de algunas de estas sustancias,
    pero no lo etiquetan no sea que los dejes de comprar.
  15. #10 Yo ingenuamente pensaba que ya que es antiadherente, lo evacuaríamos sin más, no pensaba que pudiéramos digerirlo y separar sus compuestos. :-S
  16. #4 Miles de millones de asiáticos y africanos estarían encantados de beber ese agua tan contaminda.
  17. #12 El concepto "potable" es tan relativo que me dan escalofríos.
  18. #10 No, tú sólo no. Yo por eso he intentado comprar las de cerámica, pero no son ni de lejos como una buena Tefal de teflon de siempre. Sí, el teflón que le falta a la sartén no está en el estropajo o en el lavavajillas, está en la hamburguesa o filete que te has comido, tristemente. Y no sé la solución, porque sin antiadherente es tan difícil...
  19. ¿Con una depuradora de ósmosis inversa estarían a salvo?
  20. #1 En realidad son perfluoroalquilos, así que sería 'sustancias perfluoroalquiladas' (aunque suena raro de cojones).
  21. #21 ¿Lo dejo así o es errónea según está? ¿Pido que la corrijan?
  22. siempre que leo disruptor endocrino pienso en engordar y adelgazar.

    ay ay ay, que como resulte que es el agua que beben lo que les impide adelgazar....me rio yo de la guillotina.
  23. #22 Bueno, en realidad no deja de ser un perfluoro con un enlace alcano, así que aunque no es la palabra exacta que pone la noticia, es relativamente correcto también (aunque menos preciso).
  24. #24 Es que me veo escribiendo a un admin para que me cambien esa palabra y me da la risa, por que no sé ni decirla.
comentarios cerrados

menéame