Actualidad y sociedad
8 meneos
18 clics

Ministerio de Defensa Sueco: No hubo ninguna llamada de emergencia rusa en la operación antisubmarina [SUECO]

El 18/10, el diario Svenska Dagbladet reveló una llamada de emergencia de un submarino ruso desde el archipiélago de Estocolmo. El periódico también dijo que se cifró el tráfico de radio entre un transmisor en el archipiélago y un transmisor en Kaliningrado. Los datos fueron reproducidos por prácticamente todos los medios de comunicación suecos y recibió eco internacional. Tras una solicitud de derecho a la libertad de información al Ministerio de Defensa, la Inteligencia Naval (MTS M2) afirma que tales comunicaciones nunca existieron.

| etiquetas: submarino , rusia , suecia
  1. Un resumen en inglés:

    macedoniaonline.eu/content/view/26321/53/

    Y algunas otras cutre-traducciones de la noticia sueca original:

    "Pensé que era emocionante leer acerca de la llamada de emergencia de Rusia. Pero no hubo tal cosa - la información es incorrecta", dice una fuente de inteligencia de la marina de guerra, llamado formalmente la sección de inteligencia (M2) en el del Mando Táctico Naval (MTS), que lideró la operación en el archipiélago de Estocolmo.

    "No sé cómo lo hicieron para confundir las cosas, ¿sabe cómo van los rumores? A veces puede ser que alguien fantasea sobre algo y luego fantasea otra persona sobre algo como parecido - y entonces parece que hay dos datos [independientes] y se convierte en verdadera."

    "¿Hubo algún tráfico de radio entre el archipiélago de Estocolmo y Kaliningrado? Hay tráfico de Kaliningrado constantemente, 24 horas al día. Esto no es nada extraño, es lo mismo que hacen nuestras estaciones, que están por toda Suecia -transmiten todo el tiempo."
  2. Como se confirme al final la existencia del submarino la crisis puede derivar en un ataque preventivo de Suecia sobre la URSS
  3. Han mirado mal. No estaba al sur, sino en el Ártico.

    twitter.com/pmarsupia/status/527127686247100416
  4. Era una pareja de pinguinos discutiendo :troll:
  5. #5 Si lees la noticia que enlazo en #4 , más bien de arenques. :-D

    "Ruido biológico", lo llaman. Añádele unas fotitos borrosas más propias del monstruo del Lago Ness, un señor mirando al mar que resultó ser un pescador local y ya tienes montado un circo propagandísitico.
  6. #6 En ingles. ¡Que pereza!
    (Vicente Maroto)  media
  7. @expertomilitar Por cierto, hablando de todo un poco, esta noticia ya se ha caído, pero a ti igual te interesa verla. ;)
comentarios cerrados

menéame