Actualidad y sociedad
23 meneos
34 clics

El Ministerio de Sanidad incorpora la sensibilidad química múltiple en el catálogo oficial de patologías

Si una persona no tiene DNI, no existe para la Administración, y cualquier trámite, por nimio que sea, le va a suponer un calvario. Pues lo mismo ocurre si una enfermedad no está reconocida de manera oficial: que el paciente lo va a tener más crudo. Precisamente contra esta situación han luchado, durante muchos años, las denominadas ‘personas burbuja’, aquellas que padecen sensibilidad química múltiple (SQM). Aunque después de tanto tiempo en liza, ya tienen una noticia más que positiva.

| etiquetas: sanidad , enfermedad , sensibilidad química múltiple , patología
  1. La definición será: alergia somática a todo lo que considere el paciente que le hace daño.
  2. O sea, la OMS no la considera enfermedad pero el gobierno sí. Olé por el I + D invertido en España en sanidad.

    Propongo que la homeopatía sea la nueva rama experimental de futuro para la sanidad en este país. :troll:
  3. #2 Son varios gobiernos los que la consideran enfermedad, Japón, Dinamarca, Alemania...

    En cuanto a los médicos, el 99% de ellos son máquinas de memorizar, así que sólo tienen que añadir la patochada esta al temario y escribirles un protocolo para que cuando llegue un paciente con lloriqueos y no sepan qué diagnosticarle porque no detecten nada, le asignen la "enfermedad" esta y todos contentos (sobre todo las farmacéuticas). Nadie se cuestionará nada.
  4. #3 Sí, lo leí en la noticia. Supongo que una enfermedad no es cuestión de criterios u opiniones, sinó de símptomas y ajentes que los provoquen. ¿Hay alérgicos muy agudos? Seguro. Pero me da que pensar si los científicos de la OMS (no sólo los médicos en bata) no la consideran como enfermedad y nuestro gobierno sí.
  5. Se han realizado ensayos clínicos que muestran que los pacientes de SQM reaccionan de la misma manera a las sustancias químicas que dicen que les afectan como a placebos, incluyendo el aire puro.2 36 Estos resultados han llevado a un amplio sector de la comunidad científica a concluir que dichos síntomas tienen una causa psicosomática o, al menos, un importante componente psicosomático.

    es.wikipedia.org/wiki/Sensibilidad_química_múltiple

    Una magufada más, vaya. Que buena noticia.
  6. #1 Soy científico.

    No se si es una patología real o una psicosomática.

    Los hay que dicen ser alérgicos hadta al WiFi.

    Eso sí, para ser una alergia chunga chunga, a nadie le ha dado un shock anafilaftico...

    Si fuese una patología real, esa gente moriría en cero coma. TODO lo que nos rodea tiene algu a base química artificial.

    Pienso que es gente que está muy pirada.
  7. #6 es somática, se nota cuando ves documentales sobre esta patología.

    Vi uno de un caso grave, tenía la casa tapada con mantas, todo le afectaba, en el hospital las pinturas, que si las tazas, etc.

    Curiosamente, ailsaba muchos cacharros con plástico, imagino que uno especial que le vendió algún "gurú".

    Si fuera verdad lo que dicen, les provocaría alergia cualquier elemnto químico en la naturaleza, y como bien dices, morirían en cero coma uno.

    #3 el 90% de los médicos de qué; en estos casos no son médicos de cabecera, estos criterios de determiar una cosa enfermedad deben ser refundados con estudios científicos.

    Por ahora la literatura científica parece no ver indicios de enfermedad; tu comentario, como todos los de los magufos, es tonte´ria sobre tontería.

    90% de los médicos memorizan, eso según mi estadística personal sacada como me sale del culo.
  8. "Si una persona no tiene DNI, no existe para la Administración, y cualquier trámite, por nimio que sea, le va a suponer un calvario. Pues lo mismo ocurre si una enfermedad no está reconocida de manera oficial: que el paciente lo va a tener más crudo."

    Lo mismo ocurre con cualquier otro problema, si no esta reconocido no existe. Tambien ocurre a menudo que un problema esta reconocido, pero se le considera insignificante, con lo cual la situacion es practicamente la misma que si no se le reconociera. Otro caso similar a los dos anteriores se produce cuando el problema es consecuencia de un defecto del afectado. Eso es lo que ocurre con la SQM: algunos niegan el problema y lo atribuyen a un trastorno mental del paciente.
  9. #1 "La definición será: alergia somática a todo lo que considere el paciente que le hace daño. "

    A veces la unica prueba de que una persona padece una enfermedad o un trastorno es la palabra de esta. Por ejemplo el dolor del miembro fantasma.
    Si quien padece el trastorno tiene la desgracia de no ser creido le resultará practicamente imposible que le proporcionen asistencia medica o cualquier otra ayuda.
  10. #9 sí, y el dolor del miembro fantasma está estudiado picológicamente y se han aventurado tratamientos como espejos.

    Tu ejemplo no me sirve, porque el miembro fantasma entraría dentro de problemas psicológicos.

    Se le hes creído, porque se ve que el paciente tiene problemas, pero una cosa es creer que es alérgico a la wifi y otra es ver si el pobre señor tiene problemas mentales.

    Esto es lo que se debate; porque tener que apagar todas las wifis del planeta y quitar todas las pinturas de las ciudades porque un señor dice que les tiene alergia es un poco complicado, sobre todo si no hay evidencia que esa sea la causa.

    En cambio con studios de doble ciego se ve que es imposible que una persona detecte una wifi y estornude, y que otra sea alérgica a tanto compuesto diferente.
  11. #10 Aunqe no ss saben todavia muy bien las causas del dolor del miembro fantasma, se cree que el problema tiene su origen en el cerebro, o sea es un problema fisico no psicologico. Ante los trastornos que no tienen una facil explicacion lo habitual es que ss lo comsidere de origen psicologico, lo cual es como decid que el problema no es real, que es un defecto psiquico del paciente y por lo tanto no hay que hacerle caso, ni se debe investigar si existe una causa externa que cause el trastorno. Con lo anterior no quero decir que el SQM pueda tener un origen psicologico, lo que pretendo expone cuál es el procedimiento habitual ante determinadaz enfermedades o trastornos que ,por resultar molestos para algunos sectores de la sociedad, se los consideran trastornos psicologicos, lo cual, rspito, es una forma de negar la realidad del problema o del trastorno.
    En otras ocasiones no se niega que hay una causa real de un trastorno porque la enfermedad fisica es innegable, pero no se atribuye a la causa autentica sino a otra causa. Un ejemplo son los tumos pulmonares provocados por el amianto, que se atribuyen al tabaco con el fin de que el enfermo no reciba las ayudas economicas que le correponderian si se reconociera que es una enfermedad laboral.
    Detras de la negacion de la realidad de una enfermedad o de sus causas autenticas suele haber razones economicas, politicas, etc.
  12. Todavía hay meapilas de la ciencia que dicen que esta enfermedad es "una magufada". Aunque los médicos digan lo contrario. Sinceramente, habéis perdido la cabeza...
  13. 1. Habría que ver la cara que se les quedaría a los que dicen que si la OMS no lo reconoce será por algo si el año que viene sí lo reconociese.

    2. Que sea psicosomática no significa que no tenga síntomas físicos reales y requiera un tratamiento. Está demostrado que el estrés que uno sufra incide en su salud. Y no digo que la SQM sea psicosomática ni que no, no tengo ni idea.

    En definitiva, hay gente con síntomas en común, sean cual sean las causas, por lo que es posible que el tratamiento que consiga ayudar a unos ayude también a otros. Ignorar los hechos no va a ayudar a nadie.
  14. ¿La hipocondría no estaba registrada ya como enfermedad?
comentarios cerrados

menéame